La tribu que el tiempo olvidó

Brasil Noticias Reflexiones

tribu amazonasAl lado del edificio donde trabajo hay un SPAR en el que hacía unas compras el viernes de tarde. Mientras me dirigía hacia la puerta, mi mirada fue atraída por las imagenes que se proyectaban en una pantalla de televisión. En las noticias de Sky News, unos hombres semidesnudos y con la piel coloreada de naranja, lanzaban flechas contra el avión desde el que se les grababa, mientras sobrevolaba la jungla.

Las fotos de la tribu fueron tomadas durante varios vuelos sobre una de las mas remotas partes de la jungla amazónica, en el estado de Acre, cerca de la frontera con Perú, con el objetivo de despejar las dudas sobre su existencia. Mientras que en este caso parece que aumenta el número de integrantes, en otras tribus de la región, cuyos poblados también han sido fotografiados desde el aire, están en serio peligro por las talas ilegales en Perú. El desplazamiento de estos indígenas, primitivos y sin haber sido contactados por el hombre blanco, hacia zonas de Brasil en las que hay otras tribus en su misma situación podria degenerar en un conflicto en que arcos, flechas y lanzas, diezmen a los nativos.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

En palabras de José Carlos dos Reis Meirelles Júnior, un experto en tribus que trabaja para el FUNAI, el Departamento de Asuntos Indígenas del Gobierno de Brasil, Lo que está ocurriendo en esta región de Perú es un crímen monumental contra la naturaleza, las tribus, la fauna y es otro testimonio de la forma irracional en la que nosotros, los «civilizados», tratamos al mundo.

Hay más de un centenar de tribus aisladas en todo el mundo, con más de la mitad de ellas viviendo en Brasil o Perú. Todas están en grave peligro de ser expulsadas de sus tierras o fallecer por culpa de nuevas, para ellos, enfermedades. Si el mundo no despierta y asegura su protección de acuerdo a las leyes internacionales, pronto se verán abocadas a la extinción.

Muchas de esas tribus son supervivientes, o descendientes de ellos, de enfrentamientos con la civilización y han decido que no quieren saber nada de ella.

¿Podemos compaginar los avances tecnológicos, sociales, económicos y médicos con el derecho a prescindir de ellos? Por motivos religiosos, los Testigos de Jehová rechazan las transfusiones de sangre, aunque éso les cueste la vida a sus hijos, y los Amish, por las mismas razones, viven como si estuvieran en el siglo XIX. Aldous Huxley, en Brave New World (Un Mundo Feliz), presentaba un panorama para algunos desolador, con la búsqueda de la felicidad mediante drogas sin efectos secundarios, el subordinarse a las leyes de la lógica con individuos modelados genéticamente y fabricados en serie de acuerdo a un sistema de castas, la destrucción de museos, monumentos, cultura, filosofía, ciencia y religión, el abandono de los sentimientos y, por oposición, la existencia de lugares (Reservas) en las que vivían primitivamente los que no aceptaban ese mundo en que la gente moría de vieja con el aspecto físico de veinteañeros.

Amar y respetar la naturaleza, como debemos amar y respetar al ser humano, parece una tarea muy difícil, incluso en este recién estrenado Siglo XXI.

Haz algo, Survival International

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • avistu 3 junio 2008
  • gemma 1 junio 2008
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *