La playa de Valdevaqueros en Tarifa y la promoción de un destino

Noticias

Bunker y kite surfing en la Playa de los Lances (Tarifa)

Hoy no debería estar publicando un post desde Asturias sino viajando de vuelta de Tarifa a Algeciras con un montón de fotos de olas, dunas y playas en mi cámara. Pero un proyecto que se inició en los años 90 y que afectaba a las inmediaciones de la playa de Valdevaqueros ha cambiado mis planes y alterado la paz del municipio.

Viajablog había sido invitado por la Oficina de Turismo de Tarifa, con las gestiones de Beltrán Rodríguez, a asistir a un Blog Trip (#TarifaTrip12) que difundiera la imagen de esta pequeña población en la punta sur de España y la diera a conocer como destino turístico. Junto a Viajablog estaban invitados Natalia Zapatero, Inés Fernández, Miguel Nonay y Fran Soler. Ninguno de los cinco hemos puesto un pie en Tarifa.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El miércoles el Pleno del Ayuntamiento aprobó por mayoría, con la única abstención de un partido de ámbito local y el voto en contra de otro nacional, un proyecto urbanístico junto a la playa de Valdevaqueros. Grupos ecologistas iniciaron una campaña en contra del mismo, la polémica saltó a las primeras planas nacionales, Twitter se llenó de mensajes con el hashtag #salvemosvaldevaqueros y las redes convirtieron el tema en trending topic.

Con el revuelo in crescendo, la Delegación Municipal de Turismo mantuvo conversaciones con varios de los blogueros y se decidió postponer el viaje. Ha sido una de esas ocasiones que demuestran que al escribir sobre un destino no se es ajeno a lo que ocurre en el mismo.

Sin estar en Tarifa, toda la información que le llega a uno desde distintos medios apunta a dos posturas opuestas y de difícil reconciliación.

Opiniones a favor del proyecto

La Playa de Valdevaqueros no va a sufrir ningún impacto. El proyecto recoge una superficie total de 716.000 metros cuadrados, de los que sólo se podrán edificar 84.000 metros, de los que un 70 por ciento irán destinados a la creación de 1.400 plazas hoteleras. Las viviendas (350) solo podrán tener dos plantas (el bajo y una primera) y los hoteles, tres (el bajo y dos más). La vivienda más cercana a la playa estará a 700 metros de la misma y en el lado norte de la actual Carretera Nacional 340 (discurre paralela a la playa y a unos cientos de metros de ella). El Ayuntamiento obtendrá 200.000 metros cuadrados de espacio de uso público en el lado sur de la N340. El proyecto no se adentra en el Parque Nacional del Estrecho ni tampoco en el Parque Natural de Los Alcornocales.

Opiniones en contra del proyecto

Quieren forzar un modelo turístico que no ha surgido de forma natural en Tarifa, como sí ha ocurrido en el resto de la costa. Ese plan del Ayuntamiento supone intentar poner en marcha el modelo de sol y playa clásico que ya te garantizan en zonas como Málaga o Levante. Pero ese modelo aquí no funcionaría, porque puedes estar en verano 15 días sin ir a la playa por el fuerte Levante. Aquí el turismo es diferente y busca, precisamente, playas salvajes.

Sostenibilidad urbanística frente a preservación de dunas; creación de empleo frente a un turismo de índole deportiva y ecológica; las necesidades del hoy frente a los deseos para el mañana.

Tarifa es rica ya en motivos para visitarla. Es la ciudad más meridional de España, a sólo 14 kilómetros del continente africano, tiene antiguos castillos e iglesias, playas donde hacer windsurf y kite surf y ver cetáceos. Tiene acceso no a uno sino dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico.

No pretendo opinar con ecuanimidad porque es dificil hacerlo desde la distancia y sin disponer de todos los datos. Lo que sí pretendo es un día no muy lejano visitar Tarifa, convencido de que el amor que siente Beltrán por su tierra es contagioso.



Fuentes: El País | La Información | La Razón

Foto | RaMaOrLi

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


11 Comentarios
  • Danny 23 agosto 2012
  • Beltran 7 junio 2012
  • Barcelona Hostels 7 junio 2012
  • Avistu 4 junio 2012
  • Sergi 4 junio 2012
  • Avistu 4 junio 2012
  • Avistu 4 junio 2012
  • JR Álvaro González 4 junio 2012
  • paz 4 junio 2012
  • Avistu 4 junio 2012
  • Sergi 4 junio 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *