Kathmandú es una ciudad fascinante. Imposible de controlarla con el mapa, la brújula o una guía. Las calles carecen de nombres y son tantas las casas newaris, de ladrillo rojo y ventanas finamente talladas de madera, y tantos templos hinduistas, que confunden a uno en esta laberíntica ciudad.
La plaza de Durbar, donde reside el antiguo palacio real, es una auténtica maravilla, con una decena de templos hinduistas en forma de pagoda con ventanas y decorados tallados a madera de la época Malla. Montones de estatuas de dioses protegiendo los templos e incluso monos saltando por los techos. Eso, en el corazón de una capital mundial. Ahí queda. Y poca broma con los monos ya que gastan bastante mala leche y si llevas algo encima de comida se te tiran encima como locos endemoniados!
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Lo bonito de Katmandú es olvidar el mapa, ya que de poco sirve, y hacer lo que esta ciudad caótica te esta pidiendo, perderte por sus callejuelas y encontrar estas maravillas de templos y casas newaris y contemplarlas si es que el trafico de motos, taxis y bicicletas te lo permite!
Al día siguiente en la embajada India conocí a una pareja de ingleses que trabajan para una ONG en Calcuta. Hicimos migas y me llevaron con su coche con chófer -si, si, has oído bien, con chófer. Trabajan en una ONG, no se dedican al «duro» oficio del comisionado ni del parlamentario. Aunque a mi amigo Boris no creo que le extrañe demasiado…
Visitamos la estupa de Swayambhuntah -¡Wow!, ¡la escribí de memoria!- El principal centro budista de Nepal a las afueras de Katmandú. También conocida como Monkey Temple de la plaga de macacos que existen y van dando saltos por las escaleras que preceden al templo y por las banderas tibetanas que lo adornan. Aquí es donde aparecen los famosos ojos de Buda en una estupa que se desconoce el tiempo en que fue creada.
Por la tarde cogí un bus que me llevo hasta Patan. Un pueblo a las afueras de la capital donde se halla una de las plazas mas espectaculares que he visto. Un conjunto monumental de templos y el antiguo palacio real de los mallas declarado patrimonio de la humanidad. Además, estaban de fiestas llamada Indra Jarta y la plaza estaba repleta de gente bailando y subiéndose por los templos.
Parece como si aquí no hubiera pasado el tiempo y la gente siguiera viviendo al estilo de la edad media agregándose unas cuantas motos por en medio. La plaza Durbar de Patan, es mucho mas bonita que el centro de Katmandú; menos congestionada, mas limpia y los locales no son todos expertos en historia y arte y no te dan la paliza cada vez que sacas la cámara para hacerte de guía!
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Pues si Reyna. Yo mismo lo hice en la embajada de la India en Katmandu. Eso sí, ármate de paciencia y ve muy pronto porque tienen horarios ridiculos y mucha gente haciendo cola…
hola estoy viajando por europa y quiero ir a la india pero no puedo sacar la visa desde la embajada en madrid. puedo sacar la visa desde nepal para cruxar a la india.
gracias espero tu respuesta
Que envidia más envidiosa me está entrando….
Además super bien explicado eres el mejor cronista de viajes en el mundo mundial!!!!
Disfrutalo lo más que puedas, (que ya veo que lo haces) Un beso desde la realidad, Barcelona.
Coño Enric!
Yo te hacía trabajando…. me he quedado impresionado con todas las fotos y todas las etapas que tan bien has descrito. Yo este julio he dado la vuelta en piragua a Ibiza, pero creo que no tiene ni punto de comparación con lo que tu estás viviendo.Vaya pasada!!!!!!
Ánimo y disfrútalo a tope !!!!
Besos!
Damian Bravo
Collons tiu, no tinc paraules, ets sencillamen la oSHtia, la oSHtia…asegurat de que gurdis tot el que fas, fotos, pensaments, etc…peruqe cuan tornis escriguis les teves memorias…..tiu ets el meu heroe. A partir de are enceng una vela cada nit a Guru Quique…!
Quina enveja! les fotos són impressionants i nosaltres aquí, esperant que comenci l’hivern… només em falta veure’t a tu en alguna foto, que ja no sé quina pinta fas.
un peto
Marta