
La Cúpula de la Roca
Es difícil decidir por donde empezar la visita en una ciudad tan grande y repleta de sorpresas como Jerusalén. Ya que me encontraba en la puerta de Jaffa de la ciudad santa decidí comenzar por la torre de David y realizar el camino por las murallas para tener una primera impresión de la ciudad.
Índice de contenidos
Muralla: de Jaffa a la puerta de Dung
El camino a través de las murallas –rampart’s walk– cubre el casco antiguo por encima y se encuentra en muy buen estado. Es uno de los pocos lugares donde pagaréis entrada en Jerusalén y sale por 16 shequels. Merece la pena porque de esta manera nos hacemos una idea de la ciudad desde los aires y podréis hacer unas fotografías espléndidas. No puede realizarse de manera circular por entero y el itinerario se divide en dos partes. Al sur desde la puerta de Jaffa hasta la puerta de Dung. Hacia el norte desde la puerta de Jaffa hasta la puerta del León.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Inicié mi recorrido por el sur. Por el camino se tienen vistas al oeste de Jerusalén, a la montaña de Zion, al intrincado paisajedel barrio armenio, judío y cristiano de la ciudad y finalmente a la Cúpula de la Roca, al barrio musulmán y al monte de los Olivos al fondo con su cementerio interminable.
Muro de las Lamentaciones
Salí de la muralla por la puerta de Dung dispuesto a visitar el Muro de las Lamentaciones. Tras pasar por un control policial exhaustivo -detector de metales y cacheo- entré en la esplanada que da lugar al muro donde los judíos vienen a rezar y a lamentarse del antiguo templo de Salomon que siglos atrás se erigía tras el único muro que queda del antiguo edificio, el último resquicio existente de su pasado histórico. Hoy en día sobre el antiguo templo se levanta el impresionante Templo de la Montaña venerado por los musulmanes. La entrada es gratuita.

El Muro de las Lamentaciones
Se puede pasear discretamente por el muro y realizar fotos aunque tratando de molestar al mínimo.
Aprovecha tu tiempo en Israel al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
El Templo de la Montaña
Aunque el templo puede accederse desde múltiples entradas desde el barrio musulmán, los no musulmanes deben acceder desde la puerta marroquí al sur del muro de las lamentaciones. Sólo abre de 7:30 a 10:30 de la mañana y de 12:20 a 1:30 de la tarde. La entrada es gratuita.
Después de pasar por el control de seguridad, se accede a una rampa cubierta que en breve os deja ante la mezquita más pequeña de la montaña, Al-Aqsa. Desde aquí ya puede verse la imponente Cúpula de la Roca y la extensa magnitud del recinto.
La entrada a la cúpula no está permitida a no musulmanes. Se trata probablemente del lugar más fotogénico de Jerusalén y ofrece un bonito paseo con buenas vistas al monte de los Olivos.
Desde aquí tenía la opción de visitar el monte de los Olivos a través de la puerta del León o introducirme al interior del barrio musulmán.
Vía Dolorosa e Iglesia del Santo Sepulcro
Decidí sumergirme por la laberíntica Jersualén y desde la puerta del León realicé el camino de la Vía Dolorosa: el camino que según dicen realizó Jesús con la cruz a su espalda hasta llegar al calvario donde hoy en día se levanta la Iglesia del Santo Sepulcro. El camino está señalado en modo de vía crucis aunque es necesario un mapa para seguirlo bien y saber qué ocurrió en cada lugar. En cada punto del camino se conmemora un suceso en el periplo de Jesús hacia la muerte.
La Vía Dolorosa deja paso a la calle Aqabat, Al Khangar, un zoco puro y, en la siguiente calle hay que torcer a la izquierda para entrar en la calle de Santa Helena.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
La Iglesia del Santo Sepúlcro se encuentra agolpada de tantos edificios históricos que la hacen imposible de vislumbrar por sí misma. En el interior se conmemoran los últimos sucesos del vía crucis: Jesús despojado de sus vestiduras, cuando lo clavan en la cruz, muere y su sepulcro, por supuesto.
No se trata de una catedral convencional con su planta de cruz latina o griega. La iglesia está repleta de iglesias internas y lugares sagrados para el cristianismo como el lugar donde ocurrió el Calvario, el sagrado sepulcro, la piedra de la unción y a sus lados todo un séquito de capillas que entre ellas destaca la capilla de Santa Helena.
En diciembre el lugar no está abarrotado y las colas para contemplar el Calvario o el Santo Sepulcro son casi inexistentes.
Muralla: de Jaffa a la puerta del León
Tras finalizar mi ruta cristiana decidí volver a la puerta de Jaffa para realizar el segundo recorrido a través de la muralla. Ya tenía el billete pagado de la mañana que permite ambos tramos.
Desde la puerta de Jaffa recorrí la ciudad por su parte oeste y norte pasando por la puerta de Damasco y finalizando en la puerta del León. Desde la muralla se obtienen vistas preciosas del interior de la ciudad, del barrio musulmán al este, del bullicio en la puerta de Damasco y del monte de los Olivos.
El Monte de los Olivos
Descendí por la puerta del León y decidí ver el atardecer desde el monte de los Olivos. En la guía desaconsejan hacer el camino a solas o por la noche pero yo no vi ningún problema en absoluto.
Se desciende en dirección al sur y a pocos metros, justo en la curva, nos encontramos con la supuesta tumba de la virgen María. El lugar merece la pena gracias a su sensación de catacumba y el legado de frescos y lámparas que cobija. En su interior, un sepulcro que supuestamente guarda el cuerpo de María.
Si no os queréis complicar la vida, aquí podéis reservar directamente vuestro traslado desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurion a tu destino final en Tel Aviv a vuestro destino final:
Justo al lado de la tumba de la virgen María, se encuentra el groto de Getsemaní, en el lugar donde se ubica esta iglesia, Judas dio su famoso beso a Jesús.
Siguiendo la carretera llegamos a la preciosa iglesia de Todas las Naciones. Su pórtico ofrece un espectacular fresco y su interior es profundamente oscuro. La puerta principal está siempre cerrada y se debe entrar por su parte izquierda.

Santo Sepulcro
A partir de aquí subí de un tirón la tremenda cuesta que llega a lo alto del monte de los Olivos. No encontré ningún olivo por el camino, aunque sí un montón de iglesias como la dedicada por los rusos a María Magdalena -la reconoceréis por las inconfundibles cúpulas de estilo uso.
Desde lo alto del monte de los Olivos se dispone de una bella vista a la ciudad, en especial de la Cúpula de la Roca y hacia el este podréis ver parte del muro de la vergüenza que divide Israel de Palestina. Quizás el lugar más fotogénico a la ciudad de Jerusalén lo encontré desde el Hotel Seven Arches.
Ya oscurecía. Descendí acompañado de las tumbas judías del cementerio, me interné por la puerta del León y atravesé la vieja ciudad por sus laberínticas calles hasta llegar a la puerta de Jaffa, al hostal Petra y ahí descansé las piernas de una dura jornada. No obstante, esto parecía solamente el inicio. Jerusalén todavía tenía muchos más secretos que mostrar.
Por la noche paseé por la parte este de Jerusalén -su barrio musulmán- donde se encuentran los locales más baratos. Aun así, tras pasarme por Siria, Jordania y Egipto los precios de la comida no dejaron de sorprenderme.
Tras un buen kebab, ante la puerta de Damasco, en un pequeño tenderete, me tomé el mejor té de Jerusalén por sólo 2,5 shequels.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Bienvenido Cosme! Sin duda Israel tiene miles de secretos y no tuve tiempo de disfrutarlos todos! Preferi concentrarme bien en Jerusalen. Espero tener una segunda oportunidad.
hola, estuve leyendo tu blog y me parecio muy interesante lo de siria, jordania y el sinai (jordania y egipto conozco pero siria no) en cuanto a israel yo vivo aca desde hace un tiempo y debo decirte que viste muy poco. hay luagres interesantisimos que espero puedas visitar en otra ocacion. hacia el norte tienes haifa (el monte carmel y el templo de la fe bahai con sus jardines colgantes), akko (la fortaleza de los templarios y el viejo puerto), cesarea (la ciudad romana de herodes), rosh hanikra (unas grutas submarinas muy interesantes), safed (antigua ciudad al estilo de jerusalem) meggido (las ruinas de 7 ciudades, una encima de otra y donde segun la biblia se desarrollara el armagedon), tiberias (el lago kineret y bonitos lugares para acampar), el rio jordan, galilea (nazaret, tabgha, capernaum… todas ciudades relacionadas con la vida de jesus)y los altos del golan. en el sur tienes la ruta del desierto del neguev que va desde beer sheva hasta eilat pasando por aldeas y sitios arqueologicos (avdat, dimona, rahat, shivta) tambien el parque nacional ein gedi cerca del mar muerto y masada… vale la pena subir hasta la cima. tambien tienes la costa del mediterraneo desde tel aviv a gaza (aunque ahi no es recomendable entrar) pero en su camino estan las bonitas ciudades de rishon let zion, ashdod y ashkelon (muy lindas playas y algunas ruinas filisteas) y por supuesto en verano es interesante quedarse 2 o 3 dias en eilat disfrutando de esa hermosa «piscina» llamada mar rojo y sus bellas playas y su noche. saludos.
Hola SitaB. Correcto, del muro de las lamentaciones al templo. Luego hay distintas salidas. Yo lo hice por la parte norte que me dejo cerca del via crucis que fue lo siguiente que hice. De ahi te vas directo al santo sepulcro. Ese dia me lo pase genial! Jerusalen es una maravilla!
me voy a jerusalen y me estoy leyendo tu blog xa organizarme. me encanta!
tengo una duda!!!!
entras x el muro de las lamentaciones al monte del templo, xo x donde saliste= se sale tb x el muro de las lamentaciones?? queria hacer tu recorrido.
gracias!!!!
podrias mandarme mail a ibasail2000″hotmail.com con la respuesta?
bss
Pues esta es la primera entrega! todavia vienen mas! De todas maneras, esta seria la visita ideal para alguien que solo dispone de un dia entero para visitar Jerusalen
Genial, Quique, genial! Menudo recorrido y que bueno que esté todo tan concentrado :)