Los pelos de punta. Así me puso la película de Sean Penn titulada Into the Wild que vi recientemente en casa.
Un amigo se sorprendió un día al observar que nunca había visto esta película y sin darme más explicaciones me ofreció el DVD -señores de la SGAE: lo confieso, era pirata- y me dijo: Tú que eres viajero, no te puedes perder esto.
No esperaba nada y, realmente, una vez finalizada la película me alegré de no haberla visto durante mis años de adolescencia. Si el amigo Cioran hizo estragos en mi existencialismo en esa época, es posible que esta historia me hubiera dado alas para hacer locuras que quizás hoy en día no podría seguir contando… ¿o quizás sí? Quien sabe.
Into the Wild -traducida en español con el título de Hacia rutas salvajes– cuenta la historia real de un joven graduado en la universidad que abandona todas sus posesiones y familia, ofrece sus ahorros a una ONG y con la mochila en la espalda se dedica a hacer autoestop por los Estados Unidos. Su meta es llegar a Alaska y sobrevivir conviviendo con la naturaleza sin pedir nada a cambio.
Un viaje mochilero sin Lonely Planet en la mano ni historias que contar a la vuelta; para el protagonista sólo existe el reto de cumplir como ser humano en la inmensidad de la naturaleza. Y basta.
Como no pretendo romper el final de la historia a nadie, lo dejo aquí. Simplemente, os la recomiendo encarecidamente.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Pues hace un montón de tiempo que la tengo en casa para verla y todavía no he encontrado el momento. De esta semana no pasa.
¿Ya has vuelto de Cerdeña? ¿Qué tal todo?
Buf, esta pelicula la ví cuando estaba en Francia y cada vez que veo la portada o cualquier cosa relacionada con tal film me entran escalofríos. Realmente es una pelicula Es-pec-ta-cu-lar. Una lástima que no le dieran tanto revuelo como dan a otras bazofias.
A mi tambien Thor, a mi tambien… realmente es una historia que marca y te deja helado…
Lo mismo digo. Salí del cine sin habla y pensando en hacer la mochila.