La ley anti-tabaco cruza fronteras y ha llegado a la India. Las autoridades multarán a quien se encienda un cigarrillo en algún lugar público con una multa de 5 dólares. La ley incluye hospitales, estaciones de trenes, hoteles y restaurantes.
De hecho, no creo que deba ser nada nuevo para los locales. Ya en el 2005 se hacía difícil encontrar un pequeño comercio donde permitiesen fumar. Por supuesto, no se aplicaba ninguna multa si se fumaba. Ahora sí.
Para tomarme mi propio chai acompañado de su hermano inseparable Cigarrillo debía pedir un té para llevar y me lo tomaba en la calle. Generalmente acudía a las paradas en la calle donde te ofrecen chais por un par de rupias y así no tenia que dar explicaciones para que me cobraran de antemano y salir al exterior con el vaso en la mano.
Personalmente, puedo entender hasta cierto punto que el gobierno de la India se preocupe por la salud de sus ciudadanos pero en un país cuyas aceras están minadas de excrementos, plásticos, basuras y animales muertos ¿no debería tener el gobierno otras prioridades para mejorar la salubridad de sus habitantes antes que prohibir el tabaco?
Vía, Associated Press
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
La que se va a liar por la India. Cuando estuve allí me pareció que la mitad de la población tenía un cigarrillo en la boca.
Además, estoy al 100% con lo que tu dices en el párrafo final.
ya te digo! lo que no se si esas hojas liadas que se fuman tambien estaran prohibidas.
Yo creo que ambas cosas no son incompatibles y que cualquier medida destinada a regular el consumo, fuera de tu propia casa, de algo tan dañino como es el tabaco, es bienvenida.
Lo que sería un tremendo absurdo es invertir el dinero de la sanidad pública en hospitales que llenar de pacientes con enfermedades producidas por el tabaquismo.
Además no se prohibe (=ilegaliza) el tabaco, sino que se protege a los no fumadores, pero ese es otro debate :)
Firmado: un no fumador que se ha tragado muchos malos humos (sobre todo en China).