La semana pasada Iberia y British Airways se sumaron a la moda de incrementar los precios de sus tarifas por el uso de tarjetas de crédito. En ambos casos si pagamos con la visa un vuelo nacional el precio subirá en 4,5 euros mientras que el incremento subirá a 7,5 euros si se trata de un vuelo internacional.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Que en el siglo XXI, cuando uno puede comprarse un botellín de agua en Suecia con tarjeta de crédito sin cargo alguno, se permitan este tipo de excusas para aumentar los precios me deja sin palabras y acerca más a las compañías con cierto caché a las malas prácticas de los reyes del low cost y la navaja trapera. Especialmente cuando las tasas administrativas que la compañía aérea deba pagar al banco son con toda seguridad inferiores a ese incremento y nosotros apenas tenemos otras opciones para realizar la compra.
¿Os imagináis en el Mercadona o en el Corte Inglés pagando 8 euros de más por el simple hecho de usar vuestra tarjeta de crédito?
En los casos de Iberia y British Airways las tarjetas de débito no sufrirán incremento alguno. Aunque me parece -¿algún banquero en la sala para certificar?- que los bancos cada día ofrecen menos tarjetas de débito a sus clientes así que pocos serán los que se libren de pagar este incremento.
Compañías como Vueling o Ryanair te seducen con hacerte una tarjeta de la compañía si quieres evitar el recargo. Eso sí, si te haces con la tarjeta deberás gastar un importe mínimo con la tarjeta y, a no ser que vueles frecuentemente con ellos, acabarás con unos cuantos euros en estado comatoso en esa cuenta.
Por otro lado, Vueling ofrece PayPal como método de pago. Algo que incluso el blog más sencillo es capaz de incorporar pero muy pocas aerolíneas lo permiten. Lo sorprendente es que por este método de pago el recargo en Vueling sube casi a los 10 euros.
Resumiendo, estos son los precios por usar tarjeta por las compañías mencionadas hasta ahora. Si tienes más datos estaría bien que los comentaras en el mismo post para ir actualizando el artículo:
- Ryanair: 6 euros tanto para tarjetas Mastercard, Visa Electron o crédito.
- Easyjet: 6 euros para tarjetas de crédito y 0 euros para las de débito.
- British Airways: 4.50 GBP si usamos una tarjeta británica o 7.50 EUR si el banco emisor es español
- Iberia: 4,5 euros vuelos nacionales con tarjeta de crédito. 7,5 para internacionales con tarjeta de crédito. 0 para tarjetas de débito en ambos casos.
- Vueling: Visa electron o débito 5,50 euros. Tarjeta de crédito 9,50 euros. Paypal 9,50 euros.
Y ahora vayamos al BOE y leamos qué dice la Ley 16/2009 sobre medios de pago:
Será nula toda cláusula que impida al beneficiario de una orden de pago exigir al ordenante el pago de una cuota adicional u ofrecer una reducción por la utilización de un instrumento de pago específico. En todo caso, las cuotas adicionales que pudieran imponerse por el uso de instrumentos de pago específicos no podrán superar los gastos diferenciales en que efectivamente incurra el beneficiario por la aceptación de tales instrumentos.
Por lo que yo entiendo, la ley del BOE aclara que las aerolíneas están en su derecho a pedir al cliente el pago de la cuota adicional que Visa o Mastercard carga a la empresa. Ni más ni menos.
No he podido encontrar información sobre cuál es el recargo que reciben las aerolíneas cuando el usuario opera con tarjeta al hacer su compra. Aun así, ¿alguien se cree que Visa cobra 9,5 euros a Vueling por un billete de avión aunque este apenas cueste 30 euros?
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
A mi con Logitravel, me cobraron 75€, por pagar con Paypal y en la factura no lo refleja por ninguna parte. Esto me parece fraudulento. Si es así me gustaría saberlos para reclamar
Trabajo en un banco y os puedo decir que:
– La tarjeta de débito es la más ofrecida por los bancos sobre todo a nuevos clientes ya que no implica riesgo alguno para el banco (sólo realiza el cargo si el cliente tiene dinero en cuenta, a diferencia de las de crédito)
– La comisión que el banco le pueda cobrar a una aerolínea con esos niveles de facturación en ningún caso será superior al 0,40% del importe facturado y seguro que es menor ya que tienen mucho poder de negociación.
Por lo tanto estos cargos por uso de tarjeta son totalmente injustificados.
A lo mejor así volvemos a pagar en efectivo a las agencias de viajes y creamos puestos de trabajo. Acabo de intentar sacar billetes a Alemania y del cabreo creo que me voy de vacaciones en coche a Navarra.
Empecemos a dejar de usar las tarjetas. Pero todos a la vez.
Ayer me paso a mi con E-Dreams seleccione vuelo a Londres y de 80 Euros me cargaron en tarjeta 180 Euros y de vuelta tenían que haber sido 180 Euros y pague 280 Euros!! y la explicacion es el revargo por pago con tarjeta. Me tengo que ir a Londres en un vuelo low cost y sin poder facturar por 460 Euros!!próxima vez lo hago directamente con Iberia o British!! Lo voy a denunciar a la dirección general telemática de la guardia civil
Y ya lo que clama al cielo es cuando te cobran los gastos de tarjeta por cada pasajero, como si se pagara uno a uno…!que caratienen!!!!
Ayer quise comprar unos billetes a traves de Edreams para Tenerife, de ida y vuelta con mi mujer, La oferta era buena, por eso me decidi.
La sorpresa vino cuando a la hora de hacer el pago y decir que seria con VISA, me recargaron con 27€ por persona y trayecto: es decir 104 € de comisión.
Donde está el Banco de España?, y para que sirve?
Experiencia con Edreams supernegativa. Cobran 31€ por cada billete que forma la reserva (habéis leído bien), pagando con cualquier tipo de tarjeta que no sea la propia de EDREAMS. ¿Porqué he de dar todos mi datos personales para que una vez que te dan la sorpresa final dicides anular la reserva? ¿No está lagislado el tema de la información de los costes totales antes de dar los datos personales? ¿Que dice la LOPD al respecto? En fin Sres/as, cómo en otros tantísimos aspectos socio-económicos de este país en el que nos ha tocado vivir, derecho a la pataleta y poco más…
A mi me querian cobrar 103 € por usar tarjeta en la web de Barceló. Cualquier tarjeta
Buenas,
En eDreams, el otro día, nos metieron unos 30€ por cada trayecto (60€ por ida y vuelta), por persona. Es decir, pagamos unos 300€ a eDreams.
El problema es que es dificil de verificar si el cargo es para eDreams o si se lo va a cobrar también la aerolínea (como mencionas, en Easy Jet por ej. también te la meten doblada).
Una vergüenza.
Realmente es abusivo y representa un robo a mano armada…
Actualización, Vueling cobra: 7,5€ por débito y 11 por crédito.
¿Alguien sabe que hacer?
Pues sí que estamos mal… no sabía que hoy en día metían esos palazos de comisión. @aitor @saltaconmigo Gracias por los comentarios!
Lo de los gastos de gestión clama al cielo, pero no sólo en las compañías aéreas: ¿qué sentido tiene que sea más caro comprar una entrada para el cine, teatro, concierto… por internet que en taquilla? Pues ahí está. Y estos también te cobran más según la tarjeta con la que pagues.
La cultura del «todo gratis» en internet la han transformado en el «te cobro por todo», aunque a mí no me cueste.
Al menos, en general, las webs de las propias compañías no te cobran esos «gastos de gestión».
Lo de la tarjeta tiene delito, aunque yo no lo he visto.Mi última transacción en eDreams me clavaron más de 40 € por «gastos de gestión» un robo… Estoy totalmente deacuerdo que es publicidad engañosa… Pero como tragamos con todoo y nos callamos, pues estas empresas (y otras de actualidad aérea que me niego a nombrar) pues hacen lo que les da la gana. Como mucho tendrán que hacer frente a una multa ridícula que no supondrá más de un 0,01% de los beneficios que han obtenido con la acción fraudulenta.
Este es nuestro país…
Acabo de intentar comprar un billete Sevilla-Barelona, en Rumbo, al ir a pagar la comision de la tarjeta es de 74 € !!! no hay otra opcion posible, todas las tarjetas en Rumbo tienen una comision de 74 € !!!!
Cada vez va peor el tema y mas la comision sigue subiendo.. hasta cuando??
Y la moda continúa. En Rumbo y eDreams me piden 46,6 € por pagar con tarjeta y más de 80 por pagar con Paypal…
en el último momento. Publicidad engañosa lo llamo yo.
Hace tiempo que se rumorea que también los comercios van a cobrar a los clientes por usar la tarjeta… Me parece totalmente abusivo el cobrarte por usar la tarjeta… sobre todo cuando no hay opción de pagar de otra manera. Todavía podría entenderlo en un comercio en el que puedes pagar en efectivo… Pero cuando compras un billete de avión por internet, ¿cómo pagas si no?
Saludos
Pues sí Pau y David. No quiero decirlo tan alto como tú pero leyendo el BOE todo indica que tienes toda la razón del mundo…
No sabía que venía recogido en el BOE! Pues entonces, ésto es realmente denunciable! No sé dónde leí que el gasto por operación no llegaba ni a 1 Euro. Creo que era algo como 0,20 o 0,70 por transacción. O sea, un timo prohibido por ley, no?.
Se debería investigar un poco más si es denunciable ante la OCU o algo.
Hay faena. EN cuanto a las tarjetas de débito, la verdad es que me acabo de abrir una cuenta nueva en EVO y me han ofrecido ambas sin cuotas. Así que ellos sí ofrecen débito al menos. SI la pides sí te las dan, creo, en casi todos lados.
Ya no saben como sacar pasta y creo que están tirando piedras sobre su propio tejado.