¿Es legal la comisión por pago con tarjeta al comprar billetes de vuelo?

Noticias

pagar-tarjeta-billete-avion

La semana pasada Iberia y British Airways se sumaron a la moda de incrementar los precios de sus tarifas por el uso de tarjetas de crédito. En ambos casos si pagamos con la visa un vuelo nacional el precio subirá en 4,5 euros mientras que el incremento subirá a 7,5 euros si se trata de un vuelo internacional.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Que en el siglo XXI, cuando uno puede comprarse un botellín de agua en Suecia con tarjeta de crédito sin cargo alguno, se permitan este tipo de excusas para aumentar los precios me deja sin palabras y acerca más a las compañías con cierto caché a las malas prácticas de los reyes del low cost y la navaja trapera. Especialmente cuando las tasas administrativas que la compañía aérea deba pagar al banco son con toda seguridad inferiores a ese incremento y nosotros apenas tenemos otras opciones para realizar la compra.

¿Os imagináis en el Mercadona o en el Corte Inglés pagando 8 euros de más por el simple hecho de usar vuestra tarjeta de crédito?

En los casos de Iberia y British Airways las tarjetas de débito no sufrirán incremento alguno. Aunque me parece -¿algún banquero en la sala para certificar?- que los bancos cada día ofrecen menos tarjetas de débito a sus clientes así que pocos serán los que se libren de pagar este incremento.

Compañías como Vueling o Ryanair te seducen con hacerte una tarjeta de la compañía si quieres evitar el recargo. Eso sí, si te haces con la tarjeta deberás gastar un importe mínimo con la tarjeta y, a no ser que vueles frecuentemente con ellos, acabarás con unos cuantos euros en estado comatoso en esa cuenta.

Por otro lado, Vueling ofrece PayPal como método de pago. Algo que incluso el blog más sencillo es capaz de incorporar pero muy pocas aerolíneas lo permiten. Lo sorprendente es que por este método de pago el recargo en Vueling sube casi a los 10 euros.

Resumiendo, estos son los precios por usar tarjeta por las compañías mencionadas hasta ahora. Si tienes más datos estaría bien que los comentaras en el mismo post para ir actualizando el artículo:

  • Ryanair: 6 euros tanto para tarjetas Mastercard, Visa Electron o crédito.
  • Easyjet: 6 euros para tarjetas de crédito y 0 euros para las de débito.
  • British Airways: 4.50 GBP si usamos una tarjeta británica o 7.50 EUR si el banco emisor es español
  • Iberia: 4,5 euros vuelos nacionales con tarjeta de crédito. 7,5 para internacionales con tarjeta de crédito. 0 para tarjetas de débito en ambos casos.
  • Vueling: Visa electron o débito 5,50 euros. Tarjeta de crédito 9,50 euros. Paypal 9,50 euros.

Y ahora vayamos al BOE y leamos qué dice la Ley 16/2009 sobre medios de pago:

Será nula toda cláusula que impida al beneficiario de una orden de pago exigir al ordenante el pago de una cuota adicional u ofrecer una reducción por la utilización de un instrumento de pago específico. En todo caso, las cuotas adicionales que pudieran imponerse por el uso de instrumentos de pago específicos no podrán superar los gastos diferenciales en que efectivamente incurra el beneficiario por la aceptación de tales instrumentos.

Por lo que yo entiendo, la ley del BOE aclara que las aerolíneas están en su derecho a pedir al cliente el pago de la cuota adicional que Visa o Mastercard carga a la empresa. Ni más ni menos.

No he podido encontrar información sobre cuál es el recargo que reciben las aerolíneas cuando el usuario opera con tarjeta al hacer su compra. Aun así, ¿alguien se cree que Visa cobra 9,5 euros a Vueling por un billete de avión aunque este apenas cueste 30 euros?

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


20 Comentarios
  • Carlos 18 septiembre 2014
  • Sara 29 junio 2014
  • Fiordo 5 junio 2014
  • Fiordo 5 junio 2014
  • maria 11 mayo 2014
  • Jordi gutierrez 10 marzo 2014
  • Naratia 5 febrero 2014
  • Toni R. 15 diciembre 2013
  • Maria 1 noviembre 2013
  • Fernando 21 julio 2013
  • David 30 septiembre 2012
  • Quique 19 septiembre 2012
  • SaltaConmigo 19 septiembre 2012
  • JD (@aitor_vca) 19 septiembre 2012
  • Pedro 19 septiembre 2012
  • Chas 8 junio 2012
  • M.C. 2 mayo 2012
  • Quique 2 mayo 2012
  • David 2 mayo 2012
  • Pau 2 mayo 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *