Incendio en las Torres del Paine

Chile Noticias

El último día de Trekking llegamos al famoso mirador de las Torres del Paine realmente cansados. Pero yo tenía pelo!

Estaba ayer comiendo mientras veía el Telediario cuando una noticia me dejó con el tenedor suspendido a medio camino entre el plato y mi boca. Un macroincendio estaba consumiendo un número ingente y macabro de hectáreas del magnifico Parque Nacional de las Torres de Paine en la Patagonia chilena. Además el incendio era imposible de controlar debido a los fuertes vientos característicos de la zona.

Las llamas comenzaron a devorar esta santuario de la naturaleza el pasado miércoles, iniciándose en uno de los senderos para excursionistas. Conociendo la zona como la conozco, imagino que alguno de los turistas despistados y capullos que estaba haciendo el famoso trekking de la W se dejaría un fuego encendido después de cocinar la cena o algo por el estilo.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Creo recordar que encender fuego estaba prohibido en todo el Parque pero siempre hay alguien que pasa de estas cosas. Igualmente, será necesario esperar a que pase todo y lleguen las investigaciones oficiales para poder averiguar cómo se originó este desastre ecológico.

Para un amante de Sudamérica y la naturaleza como soy yo, esta noticia te deja helado.

Llegué a Puerto Natales -pueblecito chileno desde que sirve de base al 90% de la gente que quiere explorar Torres del Paine- con Rober en Marzo del 2004. A pesar de ser verano en el Hemisferio Sur, las  temperaturas eran bastante bajas y allí alquilamos equipamiento para afrontar las 4 jornadas de trekking que teníamos pensado hacer.

No nos dio tiempo a recorrer la W entera pero tuvimos 4 días intensos de trekking con caminatas de 9 horas diarias que pusieron a prueba nuestra resistencia física.

Recuerdo que Rober me decía que no le gustaba mucho el paisaje y que después de tantos trekkings en Nepal, Tailandia y Nueva Zelanda, éste le sabía a poco. No le gustaba mucho el paisaje lunar patagónico, poblado de arbustos y lagos, carente de otro tipo de vegetación y azotado por un viento inclemente y un clima duro en general.

A mí, sin embargo, me fascinaba. Era Patagonia pura y dura.

Hoy, revisando nuestros artículos escritos sobre Chile, me he dado cuenta de que no escribí sobre esos días de caminata por la zona más al Sur por la que nunca pasamos en aquella mi primera vuelta al Mundo en el lejano 2004. Prometo hacerlo en cuanto pasen las fiestas. Será difícil recordar pero las llamas de este incendio han avivado muchos recuerdos y tengo el diario de bitácoras de mi desvirgamiento en el mundo de los grandes viajes.

A día de hoy 11.000 hectáreas han sido ya consumidas por el fuego y, aunque se han desplazado 237 brigadistas -tanto chilenos como argentinos- y se ha pedido ya ayuda internacional, el bosque sigue ardiendo sin control y se consume una media de 2.500 hectáreas diarias. Un desastre colosal.

Los fuertes vientos y la mala climatología en general ha limitado la acción de los medios aéreos desplazados al lugar y favorece la expansión de las llamas que devora sin piedad el hábitat de las llamas, ciervos y tantas especies animales y vegetales únicas en la zona.

La previsión metereológica parece que es algo más favorable en las próximas horas y más camiones cisternas están llegando a la zona.

Esperemos que la primera buena noticia del año 2012 sea que el incendio está apagado.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Rodrigo González | Patagonia 12 mayo 2013
  • @GuiasAsturias 1 enero 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *