Ilha Grande: consejos sobre cómo llegar y encontrar alojamiento

Brasil

A sólo dos horas de la gran urbe de Río de Janeiro se encuentra un paraíso de los que nos hacen soñar con vidas sin trabajar, disfrutando de playas de arenas blancas y vegetaciones tropicales mientras contemplamos el pasar de los minutos sin tener que preguntarnos qué tenemos que hacer después, sin agendas y sin citas.

Para llegar a esta isla agraciada con el don de la belleza natural, cogimos un bus en la Rodoviaria de Río que nos dejó, 2 horas y pico más tarde, en la de Angra do Reis, un pequeno pueblecito que se encuentra a orillas del Atlántico y sirve de embarcadero de paso para los visitantes de Ilha Grande y demás bellezas naturales de alrededor. Los buses de Río salen con gran frecuencia y sale por unos 10 Reais.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Manu, Mel, Chicco y yo llegábamos ya de noche y cogimos un par de habitaciones muy básicas a un precio muy asequible -20 R$-.

¿Cómo llegar a Ilha Grande? A la mañana siguiente y tras una noche de descanso, tomamos el primer catamarán de la mañana que nos dejaría en el embarcadero de la la isla una horita más tarde. Aquellos que seais adoradores de la Lonely Planet, tened cuidado con la información sobre horarios, porque en la de nuestro compañero de viaje italiano ponía que sólo salía un barco al día a las 3:20 de la tarde y resultó ser muy muy erróneo. Informaos de los horarios a vuestra llegada a Angra, pero hay varios barcos diarios entre los que podréis elegir.

Al llegar al embarcadero de Ilha Grande había varias personas esperando a los turistas para conseguir que eligiéramos sus hostales o pousadas. La verdad es que no tenían mucho negocio posible entre la gente de nuestro barco porque la mayoría eran brasileiros que ya conocían la isla y sabían dónde querían quedarse. Nosotros hablamos con una simpática chica que nos ofreció quedarnos en el Youth Hostel de la isla por un precio de 30 R$ la noche. El precio estaba muy bien, pero la verdad es que el cuchitril en el que nos alojamos nos hizo pasar noches de auténtico calor. De todas maneras, como en estos viajes no pasas apenas tiempo en la habitación, tampoco nos quejamos mucho y bromeamos sobre el tema.

Para aquellos que andéis un poco mejor de presupuesto, tenéis la opción de pousadas con aire acondicionado para dos personas por entre 60 y 80R$ la noche. Casi todas las casas del puerto de Abrao son pousadas, así que con algo de tiempo y buenas condiciones para el regateo se pueden conseguir buenas cosas.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Andrea 5 octubre 2011
  • andrea 1 noviembre 2009
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *