Si vuelas con Iberia y haces el check in online, la aerolínea puede informar a tus contactos de Twitter y Facebook de cuando despegas y aterrizas. Y eso significa que si hay algún retraso o cancelación debería ser capaz de avisar a tus seguidores y amigos de que algo no ha ido como estaba previsto. ¿Tienes a alguien que va a buscarte al aeropuerto o vas desde allí a una reunión? De esta manera sabrán inmediatamente que no llegarás a tiempo.
Esta mañana de lunes, que vuelo desde Asturias a Madrid, estoy probando la opción así que vosotros, y este servidor (que es un apasionado del Social Media), sabremos muy pronto si realmente funciona.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
No es esta la primera aplicación para que los viajeros puedan, sin estar conectados, hacer saber a sus amigos y familiares cuando despegan o aterrizan o incluso dónde estás mientras vuelas.
En el caso de Iberia, la opción aparece al final del proceso de check in (facturación) on línea a través de su página web. En las capturas de pantalla os muestro, paso a paso, cómo hacer que se publique la información y de qué tipo es.
En la primera imagen (la que encabeza el post), hemos terminado la facturación y hemos emitido ya la tarjeta de embarque (enviada al móvil o en PDF según el aeropuerto del que se despegue. Como podéis ver, en la parte inferior de la pantalla se nos muestra la opción de compartir en Facebook y/o Twitter y se nos indican los mensajes que se emitirán:
1) Información en un primer mensaje del vuelo que tiene previsto hacer (este es inmediato)
2) En el momento de despegar informa de la hora real de salida del vuelo y la hora estimada de llegada
3) Cuando aterrice un último mensaje confirmando la hora real de llegada
Si elegimos la opción «Facebook», se nos abrirá una pequeña ventana emergente en la que, como de costumbre, hemos de autorizar (yendo a ella) a la aplicación a publicar en nuestro nombre. Es importante comprobar que la información la recibirá sólo quien nosotros queramos: cualquiera, amigos o gente en listas específicas.
Si todo está correcto, al hacer click en el botón «ir a la aplicación», el contenido de la ventana emergente cambia y aparece un mensaje de confirmación, el número de vuelo y se repiten los datos de los tres mensajes que se publicarán. Si entonces vais a vuestro Muro de Facebook, podréis comprobar como ya se ha lanzado un cambio de estado con los datos del vuelo.
Para Twitter el proceso es el mismo (hacer click, autorizar la aplicación) y aquí os dejo un montaje en el que se sobreimpresiona ese primer mensaje en Facebook sobre mi página principal en Twitter, donde también se ve el tuit que ha lanzado en mi nombre.
Este post está programado para publicarse a las 10:30 am, cuando las puertas del avión se hayan cerrado y estemos iniciando el procedimiento de despegue. Dentro de poco más de una hora, cuando aterrize en Barajas, sabremos si el sistema hace lo que se supone que tiene que hacer. Y, si, estaré mirando el reloj para comprobar que salimos a la hora (o no).
Actualización: Aquí tenéis la confirmación de que la aplicación funciona, los mensajes se publicaron en mi Facebook y en mi Twitter cuando yo despegaba y cuando aterrizaba. Me comentan, eso sí, que el de Facebook apareció aparentemente con 20 minutos de retraso.
Ah, el vuelo aterrizó con puntualidad en Barajas.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.