Hace apenas cuatro meses comentabamos la noticia de que Iberia podría empezar a cobrar por facturar equipaje, una política que utilizan las aerolíneas menos tradicionales (y algunas, como Aer Lingus, que algún día lo fueron). Hoy he leido que la compañía española ha optado por un camino intermedio entre no cobrar por las maletas o empezar a hacerlo: la primera maleta (de hasta 23 kg) es gratuita, la segunda hay que pagarla en los vuelos trasatlánticos y a Johannesburgo. Para el que una maleta no le sea suficiente, le tocará dejarse 50 euros si hace el pago on line o 60 euros si espera a llegar al aeropuerto.
Si uno no vuela en la clase más barata y lo hace en turista completa, excursión o tarifa de empresa, se ahorra el gasto, aunque ¡hay que ver los precios de los billetes!
Pero si la empresa te paga un billete en clase Business, o si uno se lo puede permitir, en los vuelos de corto y medio recorrido (nacionales y europeos), se podrá facturar más peso sin coste añadido, dos maletas de 23 kilos como máximo.
Esta visto que los días están contados para pagar sólo por el billete, sobre todo desde que el zumo de naranja y el bocadillo a bordo cuestan apenas un poco más que un vuelo a Europa con Ryanair.
Foto | Grupo Iberia
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
No entiendo. “la primera maleta (de hasta 23 kg) es gratuita, la segunda hay que pagarla en los vuelos trasatlánticos”.Bueno, yo siempre habia pagado si llevaba más de 20 kilos (Singaporeair 25 ó 27).
¿La segunda maleta?. ¿Se refiere al equipage de mano?.
Un saludo
Delta lleva tiempo haciéndolo también…al fin y al cabo una maleta de 23 kilos ya está bien (y lo digo yo, que cuando viajo para más de 15 días vuelvo a reventar xD)
Un beso!
Esto perjudica más que nada a los inmigrantes y a los que trabajan o estudian en el extranjero… yo creo que aun metiendo todo mi armario en la maleta no lleno una!
Viaje Sin Rumbo
@Gildo Iberia usaba (o usará hasta el 1 de Marzo) un sistema mixto de piezas (bultos) o kilos dependiendo del destino de tu vuelo, independientemente de que hubiera un peso máximo facturable. Ahora en clase económica ya no podrás llevar una segunda maleta, salvo que la pagues, pero eso es independiente del equipaje de mano (hasta 10 kg y con unas dimensiones limitadas).
@nebulina Yo me he acostumbrado a la mochila de 10 kilos como único equipaje, el estándar Ryanair, para estancias de fin de semana. Ahora bien, incluso cuando he volado con otras compañias sólo he llegado a los 20 kilos si volvía de España (ya sabes, las latas de comida y las botellas de licores tipicos…). En el último viaje largo, los dos meses por el Sur de India y Sri Lanka, me las apañé sin problema…y sin exceso de kilos!
@xas Tú no has visto mi armario :) De todos modos yo no recuerdo haber facturado nunca una segunda maleta, aunque sí un “portatrajes” adicional a mis 20 kilos de mochila. La verdad es que si te vas de viaje una semana me cuesta imaginar que alguien se lleve 30 kilos de ropa!
Esto es una verguenza!!
No solo perjudica a los estudiantes y emigrantes…. tambien a los cooperantes k llenams nuestras maletas de todo mens de ropa