Hanoi, la capital de Vietnam, fácilmente enamora con su mezcla colonial francesa y su ritmo asiático por las calles. Nos establecimos en el casco antiguo de la ciudad y desde el mismo momento en que uno pisa la calle se ve mezclado por el pulso vital que anima la ciudad incansablemente. Un sinfín de calles donde cada una vende su propio articulo: zapatillas, ventiladores, hierbas medicinales, pescado, gorras… hasta un sinfín de cosas para ir de compras y no falte nada de nada. A las afueras del centro se abre la ciudad colonial con edificios neoclásicos con tintes asiáticos y da gusto ver como la ciudad esta rodeada de lagos y parques donde descansar del sofocante calor.
Dicen que en pocos años la ciudad ha cambiado mucho. Los que antes iban andando ahora van en bicicleta, los que iban en bicicleta ahora van en moto y los que tenían moto ahora tienen coche. Total, son un promedio de 12 andando, 40 en bicicleta, 2 millones en moto y 4 coches.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Fuimos a ver una función de teatro de marionetas de agua y fue una gozada. También visitamos el templo de la literatura dedicado a Confuncio del siglo X, primera universidad en Vietnam y fue como evadirse del tiempo y del espacio.
Podría vivir en esta ciudad. Podría trabajar como tenia planeado de profesor de ingles o español y permanecer durante una temporada. Y aunque la cultura sea muy distinta y la barrera lingüística lo complican un poco, creo que podría adaptarme al estilo de vida de Hanoi. Con su cafe sua da (café con leche condensada y hielo), con sus terracitas en la calle donde comer es una aventura deliciosa, con sus librerías mucho mas ricas y versadas que en Saigon, con sus viajes alrededor para explorar durante cortas escapadas. Pero mucho me temo que me ha picado un mosquito durante este peregrinaje y no iba cargado de malaria sino del síndrome de la aventura y me apetece seguir viajando y buscar nuevos destinos.
Dejaremos para mas adelante el momento de parar y trabajar. Ya hemos hecho los viajes pertinentes a la embajada china que no han sido pocos.
Próximo destino Sapa en el norte del país y con ella dejaremos Vietnam para adentrarnos en China, en la región de Yunnan, donde me espera Shangri-la, un nuevo mundo que descubrir!
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
QUE PASA NENNNNNNNNG Espero que todo bien! Celebro que te haya picado el mosquito del abeto, ese que te pica en el culo y te lo deja inquieto! Se ve que lo estás pasando teta piruleta, tío… qué aventurazas! Sigue así y sólo para cuando haya que parar, que cuando no… A TODA PASTILLA (es broma, eso de las pastis está medio chungo allí, no? ;> )
Un gran abrazo y que no decaiga ese ánimo!!
-Alejandro