India (13) Los dioses sagrados y salvajes de Hampi

India


Un trayecto de tren de nueve horas en vagones generales da para muchos relatos. Podría contar la historia de una anciana de baja casta tratando de dormir en el suelo y cómo unos chavales la amenazaban a patadas si se acercaba demasiado, o también la de cinco estudiantes de ingeniería con los que entablé amistad y nos volvimos a encontrar por casualidad en Hampi. Podría explicar el suplicio que significa llegar a la puerta del vagón, sacar un paquete de cigarrillos y encontrarte de golpe con siete manos -¡y no se trataba del dios Ravana!- pidiéndote un pitillo. En Asia, y sobre todo en Vietnam y en la India, con un paquete de cigarrillos haces más amigos que con uno de Donetes!

A medio camino de Goa a Hampi tomé un segundo tren que partía justo al llegar y salir de uno y subirse en el otro fue algo parecido a una salida en estampida en una carrera de cross. Por suerte ya iba bien entrenado para el caso!

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Llegue a Hospet a la medianoche y la ciudad estaba celebrando su festividad. Con un rickshaw dimos un tour por toda la ciudad para encontrar todos los hoteles al completo. Finalmente fuimos a Hampi, de hecho mi destino final a 15 km de la estación, donde se hallan las ruinas de un imperio hindú y allí al tercer hostal pude encontrar habitación.

Hampi se halla en medio de unas montañas rocosas donde el imperio hindú de los reyes Vijayanagar del siglo XIV construyeron templos y palacios alrededor de unos 28 km2. Es una especie de Angkor Wat, salvando las distancias artísticas y dimensionales, donde apenas se ha excavado y el lugar esta casi tal y como el tiempo y la historia ha decidido.

Sin duda, en un país occidental esto se habría convertido en una especie de Disneyland con florecitas, puentes, precios imposibles y vistas a pájaro de distancia de los templos. Aquí uno entra gratis, se adentra por los bosques de plataneros, salta por las piedras y los templos, siente el peso de la historia y oye el palpitar de las piedras, las esculturas y los preciosos grabados en las columnas.

Estuve un par de días merodeando por los templos, saltando por las apetecibles rocas, disfrutando de los festivales con música, comida, danzas y un montón de hindúes de vacaciones que siempre son divertidos, sobre todo si hay algún río donde pasar la tarde!

blank
blank

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Una respuesta
  • Adela 5 marzo 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *