Un castillo que es un palacio, un palacio que es un museo y el interés añadido de encontrarse distribuido a lo largo de tres islotes, así podemos empezar a hablar del Castillo de Frederiksborg. A unos 36 km de la ciudad de Copenhague, es una de las visitas imprescindibles en los alrededores de la capital danesa. Por eso, hoy os vamos a contar cómo visitar el Castillo de Frederiksborg, para mí uno de los más bonitos de Dinamarca.
Índice de contenidos
- Antes de ir: prepara tu viaje a Dinamarca
- 1.- Qué es el Castillo de Frederiksborg
- 2.- Qué no perderte en el Castillo de Frederiksborg
- 3.- Horarios para visitar el Castillo de Frederiksborg
- 4.- Cuánto cuesta visitar el Castillo de Frederiksborg
- 5.- Visitas guiadas en español al Castillo de Frederiksborg
- 6.- Consejos para visitar el Castillo de Frederiksborg
- 7.- Cómo llegar al Castillo de Frederiksborg
- Bonus: qué más ver cerca de Copenhague
- Mapa: qué ver en Dinamarca
Antes de ir: prepara tu viaje a Dinamarca
Si estás buscando información sobre el Castillo de Frederiksborg es porque estás preparando un viaje a Dinamarca. Por lo tanto, te será útil saber:
- Dónde encontrar vuelos baratos a Dinamarca desde España, como en este comparador de vuelos y precios.
- ¿Necesitas pasaporte para viajar a Dinamarca o sirve el DNI? (la respuesta corta: depende de a dónde vayas).
- ¿Puedo usar la Tarjeta Sanitaria Europea en Dinamarca? Aquí te hemos contado lo que cubre y lo que no, así entenderás porqué fuimos a Dinamarca con este Seguro de Viaje IATI Escapadas.
- ¿Puedo usar el euro y mi tarjeta bancaria en Dinamarca? No y si, pero te saldrá muy caro, literalmente. Os lo hemos explicado en este artículo sobre las tarjetas prepago sin comisiones, como la Revolut, que es una de las que usamos nosotros.
De todo lo anterior, además de cómo está el tema de Internet en Dinamarca, las mejores cosas que ver en el país o cómo ir del Aeropuerto de Copenhague al centro, os hemos hablado en este artículo con los mejores consejos para viajar a Dinamarca.
Además, puedes consultar aquí todos nuestros artículos sobre Dinamarca.
Si sólo te vas a concentrar en tu viaje en la capital danesa y alrededores, puedes echar un vistazo aquí a todos nuestros artículos sobre Copenhague.
Tours en español por Dinamarca
Además de descubrir el país por tu cuenta, si quieres aprovechar al máximo tu tiempo en Dinamarca y que te cuenten la historia y anécdotas de sus lugares más emblemáticos, echa un vistazo a estos tours en español por Dinamarca:
- Tour gratis por Copenhague
- Paseo en barco por los canales de Copenhague
- Entrada al histórico Parque Tivoli de atracciones
- Visita guiada por el Palacio de Christiansborg
- LEGOLAND® Billund: entrada de 1 día y entrada para todos los viajes
- Tarjeta de visitas gratis AarhusCARD
- Otras magníficas excursiones por Dinamarca
1.- Qué es el Castillo de Frederiksborg
El Castillo de Frederiksborg es un doble monumento, o, dicho de otro modo son dos atractivos turísticos en un mismo emplazamiento.
Por un lado el Castillo de Frederiksborg es uno de los castillos más bonitos de Dinamarca, creo que sólo el de Egeskov puede rivalizar con él, y a otra escala. Fue construido sobre tres islotes en un lago de la ciudad de Hillerød a principios del siglo XVII por el Rey Cristiano IV (demoliendo, por cierto, el anterior castillo construido por su padre).
En estilo Renacentista Holandés, es el mayor ejemplo de arquitectura Renacentista en los países nórdicos. En 1859 el castillo sufrió un devastador incendio, del que se salvó la magnífica e impresionante capilla, que arruinó muchas zonas del interior. Los trabajos de restauración consiguieron devolverle el esplendor de antaño.
Y, por otro lado, precisamente tras ese incendio y al no ser ya residencia real, se abrió un debate sobre su futuro uso. El debate se cerró, económica y funcionalmente, cuando J.C. Jacobsen, el fundador de la cervecería Carlsberg, propuso poner él los fondos para la reconstrucción y para la creación de un Museo de Historia Nacional en el castillo.
El Museo de Historia Nacional (Det Nationalhistoriske Museum) se abrió al público en 1878 y contiene 500 años de historia danesa en forma de retratos, cuadros, bustos, esculturas y todo tipo de obras de arte y decorativas. Todo ello en el impresionante marco de las salas y salones del Castillo de Frederiksborg.
2.- Qué no perderte en el Castillo de Frederiksborg
Esta es una pequeña selección de qué ver en el Castillo de Frederiksborg:
- La Capilla del Castillo (Slotskirken), que se usa como espectacular iglesia parroquial y que contiene un Órgano Compenius, finalizado en 1610.
- El Gran Salón (Riddersalen) o Salón de los Caballeros, en el piso sobre la Capilla, con un impresionante y decorado artesonado en el techo.
- La Sala de Audiencias (Audienssalen), que se salvó del incendio y está decorada bellamente en estilo barroco y renacentista. Si os fijáis en una pequeña silla tapizada en una esquina de la habitación, era la que, por un sistema de poleas, permitía al rey subir directamente a la sala desde la entrada del castillo.
- Los Jardines del Castillo de Frederiksborg, a dos lados del castillo (recordad que este se encuentra sobre una isla) que constan de un Jardín Barroco y un Jardín Romántico, ambos abiertos al público en general.
3.- Horarios para visitar el Castillo de Frederiksborg
El Castillo de Frederiksborg está abierto todos los días del año.
Su horario de apertura varía en función del mes y se divide así:
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
- Entre noviembre y marzo, desde las 11 de la mañana a las 3 de la tarde
- Entre abril y octubre, desde las 10 de la mañana a las 5 de la tarde
4.- Cuánto cuesta visitar el Castillo de Frederiksborg
Estos son los precios y tipos de entrada al Castillo de Frederiksborg (aunque con la Copenhaguen Card la entrada es gratuita, como os hemos contado en este artículo sobre ella):
- Adultos: 90 DKK
- Infantil (0 a 5 años): Gratis
- Infantil (6 a 15 años): 25 DKK
- Estudiantes: 70 DKK
- Ciudadanos mayores de 65 años: 80 DKK
- Entrada Familiar (2 adultos y hasta 3 niños): 180 DKK
- Visita en grupos, de un mínimo de 10 personas, precio por persona: 70 DKK
- Pase Anual: 350 DKK
5.- Visitas guiadas en español al Castillo de Frederiksborg
Si quieres hacer una visita guiada en español al Castillo de Frederiksborg, tienes esta excursión al castillo de Frederiksborg, que dura unas 4 horas y se realiza desde Copenhague viajando en tren hasta el castillo.
Hay que indicar que no está incluido el precio del billete (gratis con la Copenhagen Card) ni de la entrada (que también sería gratis con ella). Sin embargo, vuestro guía – que os explicará la historia del castillo y de las obras de arte que contiene – os acompañará desde Copenhague y estará todo el tiempo con vosotros, ofreciendo su ayuda para la compra de billetes y entrada si es necesario.
En el momento de redactar este artículo, no he encontrado otras excursiones en español al Castillo de Frederiksborg. Sin embargo, si te defiendes en inglés tienes esta excursión a los castillos de Kronborg (sólo exterior), Fredensborg (sólo exterior, es residencia real) y Frederiksborg (se visita con vuestro guía). Dura unas 5 horas e incluye el transporte privado desde Copenhague, con una audioguía en español en el autobús y un guía que habla inglés durante toda la excursión, paradas y visitas.
6.- Consejos para visitar el Castillo de Frederiksborg
Para disfrutar al máximo de tu visita, ten en cuenta estos consejos para visitar el Castillo de Frederiksborg:
Pincha aquí para hacer tu reserva.
- Un castillo que es un museo nacional anticipa que habrá mucho que ver. Nosotros estuvimos cerca de tres horas, pero creo que son necesarias al menos cuatro horas para visitar el Castillo de Frederiksborg y los jardines.
- No se puede visitar el Castillo con bolsas de grandes dimensiones o mochilas (tamaño máximo de 15cm x 30cm x 25cm), paraguas o botellas de agua, pero hay un servicio gratuito de taquillas donde puedes dejarlas.
- Obviamente, no están permitidas las fotos con flash pero tampoco el uso de trípode o de palos “selfie”.
- Aunque en el castillo hay un restaurante, si te llevas comida, en recipientes adecuados, puedes sentarte en los bancos del Patio Exterior. En la carretera y accesos al castillo hay varios puntos donde puedes tomarte tu sandwich con vistas al castillo. Por supuesto, en el Jardín del Castillo encontrarás también zonas de descanso.
- Los sábados y domingos hasta el 9 de octubre (menos el 3 y 4 de septiembre), te puedes apuntar en el propio castillo a una visita guiada, en inglés, que empieza a las 11:30 y termina a las 12:15 (sujeto a cambios).
- Si no estás realizando una visita con guía, es recomendable descargarse la audioguía del castillo disponible en Smartify, una app tanto para Android como iOS. En el momento de escribir estas líneas, de momento la guía de Frederiksborg sólo está disponible en danés e inglés. Por supuesto, si usa audioguía lleva auriculares.
- Todos los jueves a las 13:30 hay un concierto del Órgano de Compenius, de 1610, gratuito con la entrada al castillo.
7.- Cómo llegar al Castillo de Frederiksborg
Ir en coche al Castillo de Frederiksborg
Si has alquilado un coche en Copenhague, estás apenas a 40 km de distancia del castillo. La Carretera 16, la Carretera 19 y la E47 son las tres principales vías para llegar, en función de las circunstancias del tráfico y de dónde estés aparcado en Copenhague.
El parking más cercano al castillo es el “Parkering Frederiksborg Slot, Hillerød | APCOA PARKING” que cuesta 10 DKK por hora, pero tiene unas reseñas nefastas en Google (tickets ilegibles, penalizaciones de 90€ por llegar tarde, confusas instrucciones de pago).
Alternativamente, unos 650m antes de llegar al castillo hay un centro comercial, SlotsArkaderne. Allí la primera hora de aparcamiento es gratuita y luego los precios son de 8 (30 min), 16 (60 min), 32 (120 min), 48 (180 min), 64 DKK (240 min) y así sumando 8 DKK por cada media hora. Para el pago necesitarás el número de matrícula y una tarjeta de crédito, incluso se puede hacer online hasta un máximo de 48 horas después de haberte ido.
En la calle Batzkes Bakke se puede aparcar gratis y está a sólo a unos 12 minutos a pie del castillo.
Ir en tren al Castillo de Frederiksborg
Puedes ir en tren desde Copenhague, ya que la línea A de ferrocarril desde la estación de la capital danesa pasa por la estación de Hillerød. El viaje dura algo más de 40 minutos y tienes trenes aproximadamente cada 10 minutos. Ten en cuenta que con la Copenhagen Card el billete es gratuito.
Desde la estación de Hillerød, el castillo se encuentra a algo más de 15 minutos a pie. O puedes tomar los autobuses 301 o 302 y bajarte en la parada ““Frederiksborg Slot”, la más próxima al castillo.
O bien, en Hillerød acércate a Hillerød Torv (la plaza) a unos 700m de la estación. Allí te puedes embarcar en un pequeño ferri que tiene sólo dos paradas, el muelle del Jardín Barroco del Castillo (en la parte trasera), o el muelle cerca del acceso por carretera (en ambos casos a poco más de 300m de su entrada). El trayecto dura unos 30 minutos, el billete cuesta 30 DKK para los adultos o sólo 10 DKK para niños y tienes más información sobre horarios y pago aquí.
Bonus: qué más ver cerca de Copenhague
Además del Castillo de Frederiksborg en Hillerød, os recomendamos estas visitas cerca de Copenhague:
- El Museo Marítimo de Dinamarca en Helsingør
- El Castillo de Kronborg en Helsingør
- El Museo Vikingo de Roskilde
- El Palacio Real de Fredensborg
- El Museo al Aire Libre en Lyngby
Tenéis más detalles de cada una, qué ver, precios, etc. en nuestro artículo con las mejores cosas que ver cerca de Copenhague.
Mapa: qué ver en Dinamarca
Tienes el Castillo de Frederiksborg, los aparcamientos y la estación de tren, en este mapa de lo mejor que ver en Dinamarca, en la capa “Cerca de Copenhague”.
Este mapa lo puedes guardar para consultarlo en cualquier momento. Haciendo click en los tres puntos o la estrella (depende del móvil/ordenador), se añade a tu Google Maps.