El tiempo vuela. Ya han pasado 4 años desde el ridículo de España en el Mundial de Brasil, 8 desde que tocamos la gloria en el de Sudáfrica y 12 desde que viví mi primera y única experiencia mundialista en Alemania. Me gustó tanto aquella, que me dediqué a seguir a la Roja con mis buenos amigos de Dublín durante todo el año siguiente. Corría el 2007, Luis Aragonés acababa de dar la campanada al apartar del equipo al gran Raúl y la Roja boqueaba, sin rumbo ni oxígeno, en el Mar del Fútbol Internacional.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Y es que el Mundial de Fútbol va de todo menos de fútbol. El Mundial es una fiesta.
Recuerdo las que se montaban en las calles, plazas, terrazas y bares de Múnich y Stuttgart. Stuttgart fue sede de España, Croacia, Holanda y Costa de Marfil. Cada noche era una fiesta hasta la madrugada y no importaba a qué equipo apoyaras.
Esta vez toca Rusia, un país al que le tengo muchas ganas. Tras haber vivido un mundial y muchos partidos de la Roja, aquí os dejo una pequeña guía con toda la información y trucos para disfrutar del Mundial de Rusia 2018.
Índice de contenidos
Sedes y grupos del Mundial de Rusia 2018
Sedes
En el Mundial de Rusia son 11 las ciudades que participan como sedes: Moscú (con 2 estadios), Ekaterimburgo, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado.
Prepárate para coger vuelos internos, pues hay equipos (como España) que juegan sus partidos de grupo a miles de kilómetros unos de otros. Es lo que hay, recuerda que estás en el país más grande del mundo.
Grupos
Tras el sorteo que se celebró a finales del 2017, la extracción de las bolas de las 32 selecciones clasificadas para el Mundial de Rusia 2018 dio lugar a la siguiente configuración de los grupos:
- Grupo A: Rusia, Arabia Saudí, Egipto y Uruguay.
- Grupo B: Portugal, España, Marruecos e Irán.
- Grupo C: Francia, Australia, Perú y Dinamarca.
- Grupo D: Argentina, Islandia, Croacia y Nigeria.
- Grupo E: Brasil, Suiza, Costa Rica y Serbia.
- Grupo F: Alemania, México, Suecia y Corea del Sur.
- Grupo G: Bélgica, Panamá, Túnez e Inglaterra.
- Grupo H: Polonia, Senegal, Colombia y Japón.
Se clasificarán para octavos de final los dos primeros clasificados de cada grupo.
EXCURSIONES POR RUSIA
Aprovecha tu tiempo en Rusia al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursiones en Kaliningrado
- Visita guiada gratuita por Moscú
- Visita guiada por el museo del Búnker 42
- Tour nocturnos por el Moscú iluminado
- Tour por el Moscú soviético
- Tour privado por Moscú
- Autobús turístico de Moscú
- Paseo en barco por Moscú
- Espectáculo Kostroma del Ballet Nacional Ruso
- Excursión privada a Serguiev Posad
- Otras excursiones en Moscú
El balón echará a rodar el 14 de junio y la final será el 15 de julio.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Cómo comprar entradas para el Mundial de Rusia 2018
Tienes hasta el 31 de enero para mandar tu solicitud de entradas a través del portal oficial de la FIFA. Entre todas las solicitudes (sin importar el orden de llegada de la misma) se sortearán entradas.
Después habrá una segunda fase, del 13 de marzo al 3 de abril, en la que se aplicará el criterio FCFS (First Come First Served). Por último, los más rezagados podrán comprar su entrada en 18 abril y el 15 de julio (se aplica el FCFS de nuevo).
Cómo disfrutar al máximo del Mundial de fútbol de Rusia 2018
Tras el trabajo de campo que llevé a cabo con tanta dedicación durante esos años locos, desarrollé un gran manual para pasarlo genial siguiendo a la Roja. Ese manual es totalmente aplicable a cualquier otro equipo que vayas a seguir en Rusia.
1. Viaja al Mundial con mucha buena onda
Bueno, esto casi que es aplicable a cualquier viaje que vayas a realizar con el deseo de pasarlo bien.
Deja tu mochila (psicológica) en casa y parte hacia Rusia con el mejor ánimo posible. Posiblemente, sea una experiencia que no vas a vivir jamás.
2. El resultado es lo de menos
Suena a típico tópico o frase de entrenador, pero es un lema que debes hacer tuyo durante los partidos del Mundial. El Mundial de Fútbol es una experiencia única que no debe arruinarte nada. Ni siquiera si tu equipo pierde. No es más que un partido y tú te lo has pasado en grande.
3. No hace falta que vayas al estadio, acércate a las Fan Zones
En el 2006 vimos un España vs Túnez (ganó España 3-1) en el estadio de Stuttgart, pero pasamos otros 5 días en Alemania viviendo el Mundial.
Recorrimos varias Fan Zones (allí se llamaban Fan Platzs) de Múnich y Stuttgart y lo pasamos incluso mejor que en el estadio. Daba igual quién jugara porque siempre había gente viendo los partidos. Las cervezas corrían sin parar, los bailes, las risas, los cánticos, los flirteos… Y cuando te querías dar cuenta, acababas con nuevos amigos con los que ir al bar de turno cuando cerraran la Fan Platz.
Es decir, si no tienes entrada porque no te ha tocado en el sorteo o porque piensas que son muy caras, no te preocupes, durante el Mundial de Fútbol, toda la ciudad es una fiesta.
4. Ante todo, no busques gresca y evita los partidos conflictivos
Puedes beber y puedes ser muy fan de tu equipo, pero no busques pelea. Ingleses y rusos la liaron parda en Alemania 2006 y lo cierto es que dudo que no lo vuelvan a hacer en esta ocasión.
Personalmente, yo intentaría evitar las sedes donde se juegan partidos de estas dos selecciones, cuyos fans se cuentan entre los más borrachos y violentos del mundo.
En el otro lado del espectro situaría a los brasileños, holandeses y africanos en general.
5. Reserva todo con antelación
El Mundial es un fenómeno de masas a nivel – valga la redundancia – mundial. Lo puedes comprobar cuando viajas, sea donde sea, y casi todo el mundo te pregunta de qué equipo eres y demás. Me ha pasado sobre todo en mis viajes por África y Asia. El fútbol es allí como un idioma universal que une a dos mundos que poco tienen que ver: el tuyo y el suyo.
Por eso, cuando la fecha de celebración del Mundial de Rusia se acerque aún más, dejarás de encontrar alojamiento en las sedes y los vuelos internos comenzarán a estar llenos.
Si no quieres quedarte sin sitio donde dormir o no quieres pagar un precio de oro por vuelos y cama, más vale que vayas mirando ya mismo toda la logística de tu viaje.
6. Aprovecha para viajar y conocer Rusia
Yo no sé tú, pero Rusia es un destino al que le tengo muchas ganas desde hace tiempo. Siempre me atrajo su inmensidad.
Aunque es cierto que durante esos treinta y pico días será el fútbol el principal protagonista, ya que vas tan lejos, aprovecha para pedirte unos días más y viajar por alguna zona de Rusia (darte una vuelta por todos los puntos interesantes del país requeriría semanas).
Yo intentaría ir a las zonas de naturaleza de la parte este del país.
7. Respeta a los anfitriones
El Mundial de fútbol de Rusia 2018 ha generado bastante controversia. La figura de Putin – y, por extensión, la de Rusia – no está bien vista en gran parte del mundo occidental. Es normal, ya que se lo han ganado a pulso.
Sin embargo, si viajas a Rusia este verano, tendrás que asumir que es el país anfitrión. Muy probablemente, intentarán proyectar su mejor imagen al exterior y todo el mundo estará extra simpático con los visitantes. Sin embargo, intenta no causar problemas, sé amable con las gentes del lugar y disfruta de la experiencia sin faltar al respeto a los rusos. La política aquí no debería tener cabida.
Cómo seguir a España durante el Mundial de Rusia 2018
La selección española de fútbol ha quedado encuadrada en el grupo B. Nuestros rivales son Portugal, Marruecos e Irán. Lo cierto es que con los dos primeros podríamos haber jugado un par de pachangas aquí mismo. Pero bueno…
España es uno de los equipos que más kilómetros van a recorrer durante la fase de grupos.
Comenzará con un duelo vital ante Portugal, el 15 de junio, en el Estadio Olímpico Fisht, en Sochi. Después, recorrerá más de 2.000 km para enfrentarse, el 20 de junio, a Irán en el Kazan Arena, en Kazán. Por último, jugará contra Marruecos el día 25 de junio en el Arena Baltika de Kaliningrado. Otros 2.080 km separan Kaliningrado y Kazán.
Como puedes ver, si quieres ver todos los partidos de grupo de España, casi que no te queda otra opción más que comprar vuelos internos.
Si España se clasifica primera de su grupo, jugará los octavos de final en Sochi. Si queda segunda, lo hará en Moscú. A partir de ahí, los partidos se concentrarán en las grandes sedes: Moscú, San Petersburgo, Kazán, Nizhni Nóvgorod y Samara.
Entonces, ¿nos vamos al Mundial de Rusia 2018? Y ya sabes, lo importante es pasarlo bien, aunque no pongamos una segunda estrella a la pechera de la camiseta de la Roja.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Creéis que es peligroso ir a ver el mundial? Los fascistas rusos están muy locos y seguro quieren pegarse con todos…
David, Gracias por los datos. los inchas de corazón ya hacen maletas para ver a su selección jugar.
México en el mundial.
Saludis