FITUR 2021: la feria que luchará por la recuperación del turismo

A pesar de la polémica suscitada, aquí llega FITUR 2021, la feria que intentará marcar el punto de inflexión de la recuperación turística mundial

Uncategorized

Del 19 al 23 de mayo regresa al recinto ferial de IFEMA, en Madrid, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. FITUR, además, este año se presenta con un lema que deja muy claras sus intenciones desde el primer momento: «Tourism is back». Pues sí, el turismo está de vuelta. O al menos eso queremos creer – y empezamos a sentir – los profesionales que, con tanta ilusión, nos dedicamos a esto como forma de vida. No hay que confundirse, pues está claro que aún queda un largo camino por recorrer – y muchas vacunas por administrar – hasta que la situación turística mundial comience a parecerse ligeramente a la que teníamos antes de la pandemia, pero es cierto que la luz al final del túnel comienza a hacerse cada vez más nítida y visible.

Un FITUR con menos participantes, pero mucha ilusión

Pabellón de Asturias, FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid

Pabellón de Asturias, FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid

En enero 2020, cuando el mundo comenzaba a barruntarse lo que se le venía encima, pero nadie acertaba aún a ver la dimensión del problema, FITUR abrió sus puertas por última vez. En aquella ocasión, la acogida fue brutal, rompiendo todos los récords previos y demostrando que el turismo era uno de los motores económicos que movía el mundo. Nada menos que 165 países estuvieron presentes en aquella edición, con más de 11.000 empresas y 150.000 profesionales. Todo un hito para un sector que sería totalmente devastado y hundido tan solo unos meses más tarde.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Desde entonces, el turismo ha sufrido una gran travesía por el desierto, en la que tan solo ahora parece que empieza a encontrar algún oasis en el que paliar su inmensa sed.

Con esa esperanza se celebra la 41a edición de FITUR. Más que certezas sobre el futuro, con fechas precisas, hay una inmensa ilusión palpable que ha hecho que decenas de países decidan a acudir a una cita que no llegará, ni de lejos, a alcanzar las cifras estratosféricas que se dieron en su anterior edición.

Sin embargo, con un lema como el escogido, las intenciones están bien claras y se espera que durante esos días Madrid sea el punto de inflexión para una recuperación del turismo que está siendo avalada por el buen funcionamiento de las vacunas y la contención de una pandemia que, aunque sigue en niveles preocupantes, comienza a dar señales de estar siendo contenida con éxito.

Casi toda España tendrá representación en FITUR, así como una decena países de Latinoamérica (entre los que destacan Argentina, Colombia y México) y otros destinos del resto del mundo. Todos ellos se permitirán soñar, siempre bajo estrictas medidas sanitarias.

En el lado de las bajas, encontramos auténticos pesos pesados de ediciones anteriores de la feria, como Tailandia, Noruega, Francia, Sudáfrica o Japón.

Las medidas sanitarias que se aplicarán en FITUR 2021

Stand de Colombia en Fitur 2012

Y es que la celebración de esta feria ha sido tan criticada como defendida. Es, en realidad, el primer acto o congreso multitudinario que se va a dar en España desde el inicio de la pandemia y todos los focos están apuntando a sus organizadores. En ellos recae la responsabilidad de que todo salga bien, tanto por su bien como por el del turismo en general.

Por ello, las medidas sanitarias adoptadas este año son las más estrictas que se puedan imaginar. En resumen, estas son las medidas sanitarias para FITUR 2021:

  • Acreditaciones y accesos a IFEMA para FITUR 2021: para poder asistir a FITUR, todos los participantes deberán optar por el registro online, con acreditaciones nominativas. Además, si acudes durante los días para profesionales (del 19 al 21 de mayo, ambos incluidos), para poder acceder al recinto de IFEMA tendrás que presentar una prueba PCR o test de antígenos con resultado negativo (la validez de las pruebas expiran a los 3 días después de su realización). Para realizar la prueba hay una red de centros asociados en los que podrás hacértela con descuento si presentas la acreditación de FITUR. Se tomará la temperatura a todos los visitantes antes de entrar a IFEMA.
  • Los pabellones y el comportamiento del público en ellos: una vez se haya completado el proceso de registro y entrada a IFEMA, deberás tener en cuenta que tendrás que usar la mascarilla en todo momento. Los pabellones tendrán una capacidad limitada y para ello se han colocado contadores de personas en los accesos. Además, se han instalado filtros de aire y una ventilación total en la que no existirá la recirculación del aire. Podrás encontrar dispensadores de gel en varios puntos de cada pabellón y hay que guardar la distancia interpersonal. También se controlarán los aforos de salas y auditorios en los pabellones.
  • Los stands de FITUR 2021: los stands de la feria serán algo diferente a lo que nos tenían acostumbrados, pues no podrán ofrecer ningún elemento publicitario – o de cualquier otro tipo – en formato físico. Con ello, lo más probable es que este año triunfe la promoción audiovisual por encima de todas las demás. Además, se eliminan las catas gastronómicas (una auténtica pena). En cuanto a las reuniones, tanto en stands como fuera de ellos, se limitarán a grupos reducidos.

Cómo serán las promociones de los destinos y el negocio en FITUR 2021

Buscando información en FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid

Buscando información en FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid

Con tantas medidas restrictivas, la verdad es que queda en el aire cómo será la gestión del negocio en FITUR 2021. No debemos olvidar cuál es el objetivo de esta feria: crear sinergias y colaboraciones entre agentes del mundo del turismo, y cerrar negocios entre ellos.

Pues bien, como hemos comentado anteriormente, gran parte de la parte de promoción se fiará a la faceta audiovisual, así como a las presentaciones online que se harán coincidir con los días de celebración de la feria y que podrán ser seguidas por el público que no haya podido, o querido, asistir al evento de manera presencial.

Lo mismo ocurrirá con las citas entre profesionales, algunas de las cuales serán concertadas para realizarse telemáticamente. En ese sentido FITUR ha intentado mover ficha creando la app Live Connect, con la que poner en contacto a todos los participantes de la feria. Sin embargo, a día de hoy, hay que decir que no funciona de forma fluida.

Lo cierto es que no hay nada como el factor humano, y su cercanía, para tener charlas, cerrar tratos y demás. Eso siempre será así.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Voces a favor y en contra de FITUR 2021

Stands de países de África, FITUR Feria Internacional de Turismo, Madrid

Stands de países de África, FITUR Feria Internacional de Turismo, Madrid

Como suele pasar en estos tiempos de total crispación en casi todos los ámbitos de la vida, la celebración de FITUR 2021 tiene un buen número de defensores, pero también de detractores. Entre los últimos destacan aquellos que apelan al sentido común, el exceso de aglomeración de gente y la innecesaria convocatoria de una feria para un sector que, a pesar de su gran peso e importancia económica, aún no vislumbra del todo su recuperación.

Este último punto – bueno, la visión contraria del mismo – es, precisamente, el más usado por los entusiastas defensores de FITUR 2021. Y es que la recuperación ya se empieza a vislumbrar. Y eso es un hecho.

Además de este asunto, utilizan la que, sobre el papel, parece una estupenda organización en la que prima la seguridad sanitaria de las personas que atienden a la feria.

Sin duda, esperamos que todo salga bien y este sea un evento ejemplar con el que pueda arrancar, por fin, el turismo mundial. Nada nos haría más felices que poder retomar la vida que elegimos.

5/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *