Festival Aéreo de Gijón 2011

Ayer 31 de Julio se celebró la VI Edición del Festival Aéreo Internacional de Gijón sobre la Bahía de San Lorenzo. Si la afluencia de público es una muestra de su éxito, doy fé de que un recorrido que generalmente no me lleva más de 3 minutos – la entrada a Gijón por la salida de la autopista en Viesques – ayer fueron casi 30 entre primera, acelerar, frenar, punto muerto, primera, acelerar, frenar…los que tardé en acceder al aparcamiento más cercano a la playa.

Como consecuencia de ello me perdí las primeras acrobacias, pero la más de hora y medía que presencié del veloz y arriesgado espectáculo me permitieron realizar decenas de fotos y varios vídeos con los que he montado el que encabeza este post. No hace falta ser un aficionado nato a la aviación, civil o militar, para disfrutar como niños de las veloces pasadas, giros y toneles de helicópteros, aviones acrobáticos y cazas militares.

Aunque en esta edición no estuvo presente la Patrulla Aguila del Ejército del Aire con sus C-101 ni el solitario F-18, no desmereció en absoluto el espectáculo de años anteriores. Quienes, desde Asturias, Leon, Galicia u otras comunidades se acercaron a a Gijón no quedaron decepcionados con la calidad y espectacularidad de las maniobras y los pilotos que las llevaban a cabo.

Destacaron el internacionalmente aclamado Campeón Ramón Alonso, comandante de Iberia, con su Sukoi 31, la portuguesa Diana Gomes y un biplano más viejo que ella – y que el que esto escribe – o el también debutante en estas latitudes Luca Salvadori.

Patrulla de Helicópteros ASPA en Gijón

Después de sus actuaciones llegó el turno de la Patrulla L’Voltige, francesa con aviones Extra 300, la Patrulla de Helicópteros ASPA del Ejército del Aire y el colofón en cuanto a aparatos fue el Harrier II Plus. Se trata de una extraordinaria plataforma de combate capaz de realizar aterrizajes y despegues en vertical o cortas distancias.

El elemento humano que cerró la jornada fue la PAPEA – Patrulla Paracaidista del Ejercito del Aire – que tuvo que vencer el inconveniente de un techo de nubes muy bajo, impidiendo que los espectadores pudieran disfrutar de su descenso desde el mismo momento en que abandonan el avión que los transporta.

Aficionados o no a la aviación, la edición del 2012 supondrá una excusa más para visitar Asturias en general y Gijón en particular.

Página Web | Festival Aéreo de Gijón

3/5 - (2 votos)
Scroll al inicio