Zai Aragon, nuestra amiga y «corresponsal» en Bangkok, nos informa sobre el estado actual de la situación en Tailandia:
Es probable que todavía recordéis noticias provenientes de Tailandia que sonaron bastante en España, como cuando cerraron los aeropuertos, o los conflictos armados que tuvieron lugar hace unos meses. Lejos de haber pasado la tormenta, Tailandia se prepara para lo peor. La situación política es muy delicada, como lo es también la salud del rey, y el pueblo espera un cambio que está tardando en llegar. Las diferencias entre clases son abismales y en un país en el que en la práctica no existe la democracia, la clase obrera ha pasado al plan B.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Hace ya tiempo que Tailandia está en estado de emergencia, incluso se ha declarado en un par de ocasiones la alerta roja. Han muerto más de 90 personas, se han quemado edificios y se ha declarado el toque de queda en la ciudad en los últimos meses.
¿Cómo está afectando esta situación al turismo? Bueno, el turista destaca normalmente por vivir en su propio mundo y no ser consciente de lo que ocurre a su alrededor, por eso se pierde y le roban con frecuencia. Los mochileros de Khao San siguen su vida normal: comen Pad Thai y beben cerveza ajenos a la realidad de la ciudad en la que están. Varias bombas han estallado este mes en la ciudad y llevamos dos fines de semana consecutivos con protestas (una de ellas con activistas vertiendo botellas con su propia sangre sobre las paredes de la residencia del Primer Ministro). Cualquier turista te dirá que aquí no pasa nada, que es seguro, pero en las calles se está empezando a hablar de una guerra civil.
Mi consejo si quieres venir a Tailandia es que te informes muy bien sobre todo lo que está ocurriendo y decidas si merece la pena correr el riesgo. Los expatriados residentes en Bangkok ya han sido avisados de que pueden tener que ser evacuados en cualquier momento.
Puedes seguir las noticias de Tailandia en Twitter con @nationnews (en inglés)
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Esta información es un tesoro ya que la fuente es una persona despierta que mira sin condicionamientos. Gracias Zaira por ser una ventana al mundo!
Pues yo tambien deberia andar por alla en Marzo del año que viene. Esperemos que todo este bien, sobretodo por el pueblo Thai.
Creo que hay mucho valor en la información de Zai, felicidades por la oportuna información ya que la visión de un extranjero ante un conflicto local suele ser la más objetiva.
Buenas Paco! como dices, espemos que la sangre no llegue al rio! con lo buena gente que son los tais!
Habla con @zaiaragon en twitter, esta en bangkok y te podrá aconsejar sobre como está la cosa a tiempo real.
Yo me iré por ahí pronto pero un poquito mas al sur, a malasia e indonesia
Un abrazo!
Hola Quique: pues voy a Tailandia pronto, espero que la sangre no llegue al río, y nunca mejor dicho. Confío en que prime el raciocinio y el sentido común y la plácida Tailandia no se convierta en un nuevo Vietnam. Un abrazo