Artículo participante en el concurso de relatos Viajablog.
Escrito por Erwin Castro Barbosa.
En Junio de 2004, a la víspera de un fin semana, decidido de improviso viajar a las Playas del Rodadero ubicadas en la ciudad de Santa Marta en la región caribe de colombiano.
500 Kilómetros En Motocicleta A Las Playas Del Rodadero
La noche del viernes entre tragos y risas de la nada surgió la idea de viajar al rodadero. Rito había discutido con su compañera y yo quería pasar un fin de semana diferente, era un puente festivo. Decidimos encontrarnos el día siguiente para viajar.
Rito llegó puntual al medio día del sábado en la motocicleta, una AX100 Modelo 96 un poco desgastada de motor y llantas. Terminada mi labor de trabajo, no había dinero para viajar así que decidí pedir por adelantado, parte de mi quincena.
Aunque fueron muchas las negadas insistencias de mi jefe, familia, novia y amigos con respecto al viaje, no hubo poder sobre la tierra que nos hiciera cambiar de opinión, íbamos a viajar con los recursos que hubieran y a la hora que fuera.
Con los doscientos veinte mil pesos recolectados equivalentes en la actualidad a sesenta y dos euros, sin pensar dos veces, cada uno se dirigió a su casa. En un maletín recogimos dos mudas de ropa y vestidos como cualquier turista aventurero con pantalones cortos, camiseta, zapatos tenis, una gorra para el sol y lo que nunca puede faltar… las gafas oscuras, llevábamos lo básico para nuestro corto paseo.
Compramos una llanta para la moto, cambiamos el aceite del motor, llenamos el tanque y un recipiente de 5 galones con gasolina, a las 4 p.m. desde Ocaña iniciamos nuestro recorrido.
Después de una hora de ascenso y descenso montañoso, ya transitábamos por troncal del caribe, importante autopista que comunica el norte con el interior del territorio colombiano.
A 80 kilómetros por hora, fuimos testigos en nuestro recorrido del maravilloso atardecer en las calurosas planicies del departamento del cesar.
Finalmente la oscuridad fue nuestra compañía en el camino, el aire de las tracto mulas al pasar hacia balancear la motocicleta y los mosquitos nos golpeaban la cara y los brazos, las luces estaban bajas y el vidrio que las protegía estaba lleno de mosquitos muertos. Aun así continuamos pero…
…Más adelante al costado derecho yo podía observar una señalización cada 100 metros la cual decía: “PRECAUCION DESVIO A 500 MTS”, “PRECAUCION DESVIO A 400 MTS”
Rito no desaceleraba la moto, parecía descartar la advertencia, así que le notifique y faltando 50 metros noto el desvió y por poco caemos en el sitio donde un puente había colapsado, ya había caído un carro, lo pudimos observar mientras pasábamos por el sitio.
Aguachica, Pelaya, Pailitas y en Curumaní decidimos hospedarnos en residencia con ventilador en el cuarto y dos perros calientes por comida. El presupuesto no daba para más, pero el alojamiento era muy cómodo y pudimos recuperar fuerzas.
El entusiasmo de continuar nuestro viaje nos despertó a las 5 a.m., un buen baño, un breve desayuno, agua para el camino, y continua la marcha.
Ya en el cruce de Chiriguana, fuimos testigos del ardiente amanecer, era un día despejado, ya podíamos observar el maravilloso y majestuoso habitad de los hermanos mayores, indígenas descendientes de la cultura Tairona, La Sierra Nevada De Santa Marta, ese imponente pico blanco, el pico Cristóbal Colon, era visible y todavía no nos acercábamos a la mitad del recorrido.
Llegando a Gaira, ya observábamos el mar desde la vía, personalmente no veía la hora de zambullirme en las azules y cálidas aguas de la bahía.
Después de haber llegado nos hospedamos en un hotel y sin titubear nos dirigimos a la playa. Recuerdo claramente haberme quedado sin palabras al contemplar el panorama, El sol estaba en su punto más alto, una gran cantidad de mujeres bronceándose sobre la arena blanca y a su lado el enorme mar. Después de un relajante baño, la prioridad por el almuerzo no se hizo esperar. Las delicias de mar contrastan con la sazón en comida marina que se prepara en Santa Marta, es increíble.
Decidimos alegrar el atardecer y la llegada de la noche con un buen ron, solo tres litros bastaron para dejarme el recuerdo de un chichón en la frente al estrellarme contra una palmera… pero es que había razones para mirar a todos lados.
Ya que estábamos disfrutando del glorioso ambiente nocturno que brinda El Rodadero, su gente. En ese momento el cielo estrellado limitaba con el horizonte en el mar, el mar con la arena, la arena con el pavimento y el pavimento con aquellos lugares de fiesta y alegría.
Después de un reconfortante sueño nos vimos obligados a volver a nuestra tierra, partimos muy temprano y en 9 horas ya estábamos en el punto de inicio, sumamos 500 kilómetros de ida mas 500 kilómetros de vuelta en motocicleta, donde pudimos apreciar la enorme diversidad, contraste de paisajes, la calidez, amabilidad y alegría de su gente.
Reserva tu viaje con las mejores herramientas por orden de prioridad:
Quique, que buen relato de Colombia como uno de los destinos turísticos, y cuando regreses a Santa Marta, no dejes de recorrer unos 80 kilometros más hacia el norte en tu motocicleta y aprovechar para recorrer el Parque Nacional Natural Tayrona, sus fabulosas playas, que no son tan llenas como el Rodadero y hospedarte en una de las posadas turisticas de colombia en los sectores aledaños al parque, mayor información del tema la pueden encontrar en
Ya me gustaria ya! jejeje pero el que realizo el viaje por Rodadero fue Erwin!
A ver si un dia pongo los pies en Colombia. Este pendiente! :)
Un saludo
Es un viaje para no olvidar… je je. pero los invito a visitar Tairona es excelente
es una ciudad llena de encanto, historia y misterio, mejor dicho es un sitio alque vas la primera ves y siempre querras regresar, aunque rico viajar ha semejante sitio tan enigmatico con el dueño de el relato …… jejejeje ….. jenny
UMM QUE EXPERIENCIA TAN CHEVERE.. Y QUE RICO HACER VIAJES COMO ESTOS.. QUE NOS RECUERDAN EL BELLO PAIS EN EL QUE VIVIMO SY LA RICA FAUNA Y FLORA QUE TENEMOS… Y PUES DICEN POR ALLI QUE RECORDAR EN VIVIR.. PUES ADELANTE.. RICO CONTAR ESTE TIPO DE EXPERIENCIAS.. Y SUERTE QUE CONQUISTES TODOS TUS SUEÑOS!!!.. YEINY MAGDELY
que lindo devio ser recorrer esos lugares tan hermosos de tu colombia….
definitivamente sera el lugar de mi eleccion cuando valla a tu tierra hermosa.. y cheverisima… pero mas lindo seria hacer todo ese recorrido contigo..
pero como no se puede tener todo sera.. e de resignarme jejeje
sigue asi… mostrandome y mostrando los hermosos parajes,, que depara tu linda colombia….
ñ_ñ…p….a
Huyyy Erwing bien por tu relato y tocas un tema especial el cual es el viaje de aventura el cual permite un acercamiento a los paisajes naturales y a la riqueza etnica, ademas que hablas que para dicertirse y conocer no se necsita dinero solo ingenio, me recuerdan la pelicula viajes de motocicleta
Buena aventura te pegaste, Erwin!a mí Colombia me dejó fascinado. Acabo de regresar del viaje por Sudamérica de más de 6 meses y mi último país fue ése.Y el mejor.Estuve en Cartagena, Tayrona, Taganga y Santa Marta. Es para volver una y mil veces y siempre lo disfrutarás!.Dormir en una hamaca atada entre dos palmeras cocoteras al cielo raso y estrellado,a 10 metros del mar Caribe en Tayrona…no tiene precio! qué recuerdos!.
TE FELICITO ASI SON LOS MEJORES PASEOS SIN TANTO PLANEARLOS..Y LO MEJOR ES VIAJAR EN MOTO…HE VIAJADO EN MOTO DE CUCUTA A VILLAVICENCIO Y DE CUCUTA A PEREIRA, Y A CASI TODOS LOS PUEBLITOS DE NORTE DE SANTANDER Y ME FACINA VIAJAR EN MOTO. Y LO MEJOR ES Q NO PAGAMOS PEAJES Y SE PUEDE OPTENER MUCHAS FOTOS