En busca de la Holanditis

Holanda


La Oficina de Turismo y Congresos de Holanda nos ha invitado a una escapada espectacular por el país de los tulipanes.

Esta vez será un servidor el que vaya en representación de Viajablog y mañana a las 6 de la mañanita tomaré el avión para dejar atrás la gran rasca dublinesa y llegar a la gran rasca holandesa. Pero el frío y la lluvia serán lo de menos teniendo en cuenta el fantástico programa que nos ha preparado Ángeles, la representante de la Oficina de Turismo que se ha encargado de organizar el tema.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Es la tercera vez que visito Holanda. En mis tiempos universitarios estuve recorriendo varios lugares del país y en la otra ocasión fui con unos amigos sólo a Amsterdam para pegarnos una buena juerga, básicamente.

Esta vez parece que será bastante diferente a las anteriores y la verdad es que tengo unas ganas locas de que comience el viaje. Como nos explica Ángeles, aquí se trata de intentar contagiarnos la “Holanditis”, una enfermedad que nos hará tener flashes de nuestras experiencias en el país en cuanto veamos un zueco, tulipán, queso, algo naranja, una bici o una Heineken en el bareto. Los escalofríos comenzarán poco a poco y a los pocos minutos te encontrarás sentado frente a la pantalla de un ordenador comprando un billete de avión a Holanda.

Para infectarnos con el virus que causa la holanditis, Ángeles nos ha propuesto un itinerario diferente, que nos sumergirá en la vida cotidiana de los holandeses. Holanda no es sólo porros, Barrio Rojo y coffe shops, sino paseos por sus canales, recorrer las calles en bicicleta, visitar sus mercados, pasear por sus parques y muchísimas cosas más.

Recorreremos los canales de la capital, pasearemos por el Westerpark, visitaremos el museo Van Gogh en horario nocturno –hay incluso un DJ hasta las 10 de la noche-, recorreremos las calles de la forma más holandesa posible –¡en bicicleta!- y después nos marcharemos a la ciudad de Leiden, que es totalmente desconocida para mí. Eso sí, antes de eso habrá que hacer una buena salida nocturna el Viernes.

En Leiden visitaremos su mercadillo –que cuenta con más de 200 puestos-, tomaremos un barco para recorrer sus 28 kilómetros de canales y en la noche del sábado presenciaremos un espectáculo musical en el teatro de Leiden.

El Domingo visitaremos el centro histórico de Leiden y el museo De Lakenhal, para pasar la tarde en el lugar donde reposa Sinterklaas, la versión holandesa de los Reyes Magos que navega desde España a Holanda todos los años para entregar a los niños buenos sus regalos. Esto ocurre la noche del 5 al 6 de Diciembre, pero a ver si hay suerte y se adelanta para nuestra llegada y nos cae algo. Poco después iremos tomando los vuelos que nos llevarán a casa, cada uno a la suya.

La verdad es que es la primera vez que participo en un viaje de este tipo y tengo muchísimas ganas de vivir la experiencia y conocer a los organizadores y demás bloggeros que participarán en ella.

Espero pillar la holanditis con todas sus consecuencias…¡Y que no encuentren la cura!.

¡Os cuento a la vuelta!.

Foto: www.holland.com/es.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


3 Comentarios
  • Tina 30 enero 2012
  • elisa 22 noviembre 2010
  • quique 19 noviembre 2010
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *