Que no os engañen las estrellas de un hotel porque cada país tiene una curiosa forma de interpretarlas. En mi último viaje a Polonia, en Varsovia yo me alojé en el Metropol Hotel, un céntrico establecimiento de tres estrellas al que yo casi le añadiría una más.
El Metropol Hotel está situado a pocos minutos de la Estación Central de Ferrocarril, tiene la parada del autobús (el número 175) que hace el servicio al aeropuerto en la acera de enfrente y no hay que caminar más de 50 metros para subirse a un tranvía. Y si queréis comprobar cómo es la única línea de Metro de la ciudad, la tenéis también cerca.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
El distrito financiero, con su media docena de rascacielos, y el muy soviético y llamativo Palacio de la Cultura y Ciencia, están a la vuelta de la esquina. De hecho según se sale por la puerta y se gira hacia la izquierda, la vista que nos sorprende es ese contraste de estilos arquitectónicos.

Camas en habitación Metropol Hotel en Varsovia
Las 192 habitaciones (incluyendo 3 suites y 13 suites Junior) del hotel se distribuyen entre las 9 plantas de un edificio construido bajo los cánones del mejor diseño soviético (o sea, el equivalente a un rectángulo de mediana altura puesto sobre uno de sus lados más largos). Afortunadamente, su interior tiene estilo y sobria elegancia, así que lo único que nos recuerda aquella época son los kilométricos pasillos y el enorme espacio entre la puerta del ascensor y los mismos, donde se ubicaba el mostrador y la silla de la matrona vigilante de cada planta.
Mi habitación, la 916, está – no es ninguna sorpresa – en la planta 9, la más alta. El acceso es con tarjeta magnética, pero de contacto, aunque es necesaria introducirla en un cajetín dentro para suministrar electricidad a la habitación. Si, como yo, dejas cosas cargando cuando te vas, cualquier tarjeta sirve para este propósito (no te dejes una de crédito, tampoco vamos a ser demasiado confiados).
Al lado de la puerta hay un pequeño hueco donde dejar el calzado y ganchos en la pared para colgar abrigos. El armario cuenta con perchas suficientes, eso sí, pero si visitas Varsovia en invierno quizás sea mejor que ahí guardes solo las camisas. En una de las puertas hay, además de estanterías, una caja fuerte, dos pares de zapatillas de cortesía, un kit de costura (para esos imprevistos que todos tenemos ¿verdad?) y varias toallitas para limpiar el calzado, además de una bolsa para el servicio de lavandería.

Escritorio y recibidor en habitación Metropol Hotel en Varsovia
Dos cosas que no faltan en la habitación son enchufes y lámparas. Aunque uno viaje con su pareja (mi habitación tenía dos camas individuales que no parecía difícil juntar en un momento dado) y los dos vayan con móvil, cámara y tablet, hay enchufes junto a las mesitas de noche, en el baño y varios sobre la mesa de trabajo, donde también está el televisor.
El cuarto de baño tiene una zona amplia de ducha (no es para dar ideas si viajáis en pareja) y tanto el gel/champú de la misma como el jabón y la crema hidratante del lavabo, siguen esa moda que se ha generalizado de estar envasados en botes de tamaño industrial. Los dos únicos accesorios individuales, las amenities, son gorros de ducha y…lima para las uñas. Esta última no me fue muy práctica pero si un cepillo de dientes que pedí en recepción, porque me había dejado el mío en el anterior hotel (tal vez porque me tuve que levantar antes de las tres de la mañana para ir a ver bisontes salvajes, aunque esa es otra historia).

Vistas desde habitación Metropol Hotel en Varsovia
No causa ningún vértigo asomarse al amplio (por la altura de la puerta-ventana, casi desde el techo al suelo) pero pequeño (por el espacio, en el que no entra ni un pie) balcón.
De frente y al otro lado de la amplia avenida Marszałkowska, se encuentra un hotel de otra cadena y con una treintena de pisos. A la izquierda se ve perfectamente la Rondo Dmowskiego, una glorieta bajo la que se encuentra un paso subterráneo para peatones y más allá Marszałkowska se prolonga hasta donde se pierde la vista.

Escritorio en habitación del Metropol Hotel en Varsovia
Y hay una decena de lámparas para que elijas en cada momento el tipo de ambiente que deseas en función de la hora del día o lo que estés haciendo.
Eso sí, una visita en verano a Varsovia augura días casi eternos así que las cortinas descorridas os aseguran luz natural hasta más allá de las nueve de la noche. Si, como es mi caso, sois de los que necesitan oscuridad para dormir, llevaos un antifaz o a las cinco de la mañana estaréis abriendo los ojos.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Articulos de tocador en el Metropol Hotel en Varsovia
Si no conseguís dormir, en la habitación hay tazas y una jarra para calentar el agua (una kettle que decíamos en Irlanda) así que os podéis hacer un café o te allí mismo. Están en una esquina, junto al escritorio, y allí también tenía dos botellines de agua de cortesía. Los precios del minibar, en la misma esquina, son más asequibles que los de un hotel de España pero aún así siguen siendo precios de minibar (es decir, sólo para auténticas emergencias).
A horas más razonables, podéis recurrir al recomendado desayuno buffet. Desde las 06:30 a las 10:00 (los sábados y domingos hasta las 11:00). se sirve comida en el Metro Jazz Bar & Bistro, en la planta baja. Hay una buena combinación de productos fríos y calientes, incluyendo para el postre bollería y yogures y no es posible quedarse con hambre (os lo aseguro).

El Metropol Hotel en Varsovia es muy céntrico
En resumidas cuentas, el Metropol Hotel en Varsovia es un hotel céntrico, con buenas habitaciones y una excelente relación calidad precio para quien viaja a Polonia.
Y, antes de que lo preguntéis, tiene WiFi gratis pidiendo un código para cada dispositivo en recepción.
Metropol Hotel
ul. Marszałkowska 99a
00-693 Warsaw, Poland
tel.: +48 22 32 53 100
fax: + 48 22 628 66 22
Puedes reservar el Metropol Hotel o cualquier otro hotel en Varsovia desde aquí con Booking
Situación del Metropol Hotel en Google Maps.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola Victoria:
Espero no llegar tarde para responderte :S
No conozco Wroclaw y Poznan, en Polonia sólo he visitado Gdansk (en un viaje anterior) y Varsovia, Lublin, Kazimierz Dolny y los bisontes. El riesgo de no ver los bisontes es muy real (mi guía, Agata, estuvo doblemente encantada de que los viéramos) aunque si vaís a la zona el bosque accesible del Parque Natural es precioso. Las carreteras, desde KD o Varsovia son en su mayor parte autopistas aunque luego hay un porcentaje del equivalente a carreteras nacionales. Por eso una distancia de 220km la hice en unas tres horas…
Puedes encontrar información sobre Wroclaw en estos posts de un blogger amigo, Guías Viajar: http://guias-viajar.com/tag/wroclaw/
¿Consejos sobre Polonia? Cenan temprano así que tenedlo en cuenta a la hora de buscar un restaurante ;) Los precios de las comidas «normales» son algo más baratos que en España así que no se os romperá el presupuesto. No todo el mundo habla inglés pero lo intentan (y son muy majos). Llevad ropa de verano, salvo que haya el ocasional chaparrón veraniego, vais a volver con color…
Espero que disfrutéis Polonia, es un pais que me encanta
Un saludo,
J
¡buen artículo sobre bisontes¡ estamos preparando viaje a Polonia ahora en Julio. Pensabamos ir desde Cracovia al bosque de los bisontes y luego a la zona de los lagos de Elk para acabar en Varsovia, pero nos han dicho que las carreteras son bastante malas y al final corremos el riesgo de no ver ningún bisonte. La otra alternativa es ir desde Cracovia a Wroclaw y Poznan .¿que nos recomiendas? ¿algún consejo sobre el pais?
Muchas gracias y buenos viajes.
Hola Alejandra:
Muchas gracias, ¿cómo que no tengo finos detalles de humor en mis posts? Bueno, bueno, tendré que repasarlos y lo tomo en cuenta para futuros posts ;)
Disfruta de tus vacaciones y de las vistas.
Un abrazo,
J
Hola Living Valencia:
Polonia merece mucho la pena, tiene una historia muy interesante (y convulsa) y, para qué negarlo, son buena gente. Además la comida y la bebida siguen siendo baratas ;)
Un saludo,
Avistu
Hola Ameseros:
La verdad es que para una escapada de fin de semana o de varios días, este tipo de hoteles son más prácticos y cómodos que los hostels a que uno está acostumbrado en viajes más largos.
La historia de los bisontes salvajes…en breve :)
Un saludo a todos (que sois unos cuantos y cuantas) Ameseros Viajeros.
Avistu
Hola: estupendo artículo con finos detalles de humor, a los q pienso no nos tienes muy acostumbrado. Se nota q has estado cómodo y Agusto por la descripción q haces del hotel (incluso le añadirías una estrella más). En fin, q me ha gustado leer una vez más lo q escribes antes de empezar mi jornada real. Por cierto, yo también estoy de vacaciones y las vistas desde el piso 17 son espectaculares. Abrazo. A
Polonia es un país que hay que visitar, y hay que aprovechar antes de que suba más el nivel de vida (Caso de Chequia).
Ostras qué habitación más bonita! Nosotros cuando viajamos no solemos mirar hoteles con estrellas, la verdad es que no me había planteado mirar este tipo de opciones… Ah, y queremos la historia de los bisontes salvajes!
Un saludo y nos leemos, te esperamos por nuestro blog!