Si estás preparando un viaje a Montenegro vas a necesitar varios lugares donde alojarte. El país es relativamente pequeño pero visitar su costa y sus parques nacionales se hace más cómodo cuando tienes una base desde la que explorar los alrededores. Basada en nuestra experiencia durante un viaje en septiembre, aquí tienes nuestras recomendaciones de dónde alojarse en Montenegro, además de alternativas en cada zona o localidad, un mapa con las ubicaciones y varios consejos para viajar a Montenegro.
En este artículo vas a encontrar nuestra opinión sobre los sitios donde nos alojamos en Montenegro, una pequeña galería de fotos de cada uno (casi todas con el móvil, y tened en cuenta la luz, porque solíamos llegar por la tarde a cada uno), el precio que pagamos (incluyendo impuestos locales y tasas turísticas), si admitían tarjeta o sólo efectivo, un enlace a la web con más fotos y opiniones de otros huéspedes, que nos gustó, qué mejoraríamos y otros detalles de interés, como si tenían aparcamiento o no.
Montenegro es una joya poco visitada por el turista español (¿a qué esperáis?), por lo que hemos encontrado este fantástico tour histórico gratuito en el corazón de Podgorica, en inglés, a falta de que se incorporen más free tours en Podgorica, pero en español.
Además, en cada una de las localidades os ofreceremos otras opciones que consideramos en su momento, por si a vosotros os encajan más en gusto y presupuesto. Como curiosidad, en ningún sitio tuvimos un microondas pero en todos había un cacillo para calentar la leche, en un fogón o en una base eléctrica (como si de un hervidor de agua se tratara).
Durante las 13 noches que pasamos en Montenegro nos alojamos en 5 sitios distintos, que utilizamos como base para explorar la zona a su alrededor, desde la Bahía de Kotor hasta el Parque Nacional Durmitor.
Usando este comparador de precios de alojamiento en Montenegro, todas las reservas se hicieron con antelación de 1 – 2 meses y con posibilidad de cancelación hasta unos días antes, por si cambiaban nuestros planes.
Al final del artículo encontraréis además un mapa de Montenegro, donde aparece cada alojamiento, para que os hagáis una idea de las distancias a recorrer y de qué ver cerca. También incluyo algunos enlaces e información práctica para viajar a Montenegro, que os pueden ser útiles para preparar vuestra propia ruta.
Si quieres más información sobre Montenegro, encontrarás aquí todos los artículos que publiquemos (de momento este es el tercero, después de haber escrito sobre cómo ir del Aeropuerto de Podgorica al centro y a otros puntos de Montenegro y de nuestro detallado artículo sobre el presupuesto para viajar a Montenegro, con precios de productos y servicios). Y, por supuesto, también nos puedes dejar tus preguntas en forma de comentario que intentaremos responder lo antes posible.
Actividades en Montenegro
Aprovecha tu viaje para realizar alguna de estas actividades en Montenegro, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
Índice de contenidos
- Dónde alojarse en Ulcinje: Apartments Timoni
- Dónde alojarse en Kotor: Accommodation Tomcuk
- Dónde alojarse en Cetinje (P. N. Lovćen): Cabin House Dubovik
- Dónde alojarse en Žabljak (P. N. Durmitor): Apartmen Darija
- Dónde alojarse en Mojkovac (P. N. Biogradska Gora): Kolibe Ćoric
- Alojamiento en otras zonas de Montenegro
- Bonus: mapa de qué ver en Montenegro
- Enlaces e información útil para tu viaje a Montenegro
Dónde alojarse en Ulcinje: Apartments Timoni
Ulcinje es la última gran población de la costa montenegrina antes de cruzar la frontera con Albania. Pero no es una ciudad fronteriza, es una ciudad de vacaciones con dos atractivos complementarios, playas (una urbana, otra de 12 km de extensión) y casco histórico bimilenario elevado y amurallado, en cuyo centro nos alojamos en Apartments Timoni.
Los 9 “apartamentos” más interesantes son los que cuentan con terraza, orientada al suroeste. Se distribuyen en la planta baja (dos), tres plantas (dos en cada una) y un ático (completo para uno solo) de un edificio de estética medieval. Para mayor privacidad, los apartamentos de la planta baja tienen su terraza levemente elevada sobre el nivel de la callejuela a la que dan, poco transitada, todo hay que decirlo.
Los apartamentos de la tercera planta tienen más luminosidad, merced al diseño de la fachada, desde la terraza. El ático lo ocupa el Apartamento Deluxe, con una terraza completamente abierta, en un espacio que triplica el tamaño del resto de terrazas.
Nosotros nos alojamos en uno de los apartamentos de la segunda planta, el de la derecha. Con una cama amplia y cómoda y decoración moderna y discreta, encontramos el apartamento más bien una habitación con nevera y fogones que un apartamento con cocina, pero no nos importó.
Lo que nos había atraído desde el principio era la terraza. Aunque en la segunda planta encuentras en primer plano los tejados de enfrente (la calle es muy estrecha), por encima de ellos se divisa sin problema el mar y, a la izquierda, otros edificios del casco antiguo de Ulcinje.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
* Cosas que nos gustaron: el eficiente aire acondicionado, la tranquila terracita con vistas para momentos de relax antes de salir o al regreso tras la cena, su ubicación en pleno centro histórico, con lo que te impregnas de su atmósfera y tus paseos nunca te llevan lejos de tu alojamiento.
* Cosas que mejoraría: cambiaría el nombre a habitación, no apartamento, pues la mini cocina (en inglés, el término sería “kitchenette”) estaba menos que equipada – algunos cubiertos incluso sucios – y las dimensiones, sin salita o espacio separado al uso no justifican ese nombre, salvo en el Apartamento Deluxe, con un sofá cama además del dormitorio y separado de este; hay que decir que las fotos no engañan, las habitaciones son tal como se ven en la página web y nosotros tuvimos suficiente con la cocina para preparar tostadas y calentar leche para el café.
* Número de noches: 2
* Precio total: 81,56€
* Puntuación (sobre 10)/comentarios: 9,1 puntos/458 comentarios
Pincha aquí para hacer tu reserva.
* Forma de pago: Tarjeta
* Aparcamiento: parking público en las inmediaciones, en el puerto al pie del centro histórico. Ojo con esto porque ir a cualquier alojamiento en el casco antiguo supone cargar con el equipaje por muchas escaleras.
Alojamientos alternativos:
Información útil para ahorrar en tu viaje a Montenegro
Encuentra vuelos baratos a cualquier aeropuerto de Montenegro aquí.
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo.
El mejor seguro de viaje para Montenegro (y con 5% de descuento).
Compara, con fotos y opiniones,hoteles y apartamentos en todo Montenegro aquí o, si lo prefieres, habitaciones privadas o compartidas en hostels (albergues) aquí.
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones para Montenegro, aunque la principal que usamos es la Revolut.
Consigue una eSIM local para Montenegro (con descuento usando el código “viajablog”).
Compara precios y modelos de coches de alquiler en cualquier ciudad o aeropuerto de Montenegro
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad de Montenegro con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
Dónde alojarse en Kotor: Accommodation Tomcuk
La Bahía de Kotor es una impresionante formación natural con un zigzagueante trazado, montañas y panorámicas que nada tienen que envidiar a los fiordos noruegos. Y al fondo de esta bahía encontramos un “mini Dubrovnik” llamado Kotor.
Y, como ocurrió cuando viajamos a Dubrovnik, no nos alojamos en el centro, sino a las afueras, en este caso en Dobrota. Dobrota (Доброта) y en menor medida Prčanj (Прчањ) o hasta Muo (Муо) son poblaciones aledañas a Kotor donde hay más oferta de alojamientos, mejores precios y más probabilidades de tener aparcamiento gratis.
Teniendo en cuenta que de las tres noches que pasaríamos en Kotor el primer día sería de viaje, el segundo para explorar otras poblaciones de la bahía y el tercero para visitar Kotor y subir a su fortaleza, tenía más sentido buscar alojamiento fuera del centro.
Lo encontramos en Accommodation Tomcuk, en Dobrota. Allí disfrutamos de un estudio en planta baja con cocina separada y una terraza con impresionantes vistas a la Bahía.
Sólo una estrecha carretera, transitada por tres veces más peatones y ciclistas que coches, nos separaba de un pequeño muelle a modo de plataforma que se prolongaba de la tierra al mar.
Es un esquema muy repetido en las poblaciones con casas junto a la costa, y añade un precioso lugar para tomar el sol o darse un chapuzón a las ventajas de un alojamiento. Aunque llegamos tarde la primera noche y dejamos el coche frente a la puerta, a la mañana siguiente lo moví a una zona en la parte alta del alojamiento, junto a la carretera.
De esta manera, las vistas no quedaban ocultas ni un centímetro y nuestros desayunos – tostadas, queso, croissants rellenos de chocolate, café – eran doblemente placenteros, contemplando, probablemente, uno de los paisajes más hermosos que hay tenido la suerte de visitar.
*Cosas que nos gustaron: la terraza nos dio mucha vida cada mañana para el desayuno, el muelle en el que hubo algún baño también.
*Cosas que mejoraría: no se nos ocurre nada que mejorar, así de contentos volvimos.
*Número de noches: 3
*Precio total: 141€
*Puntuación (sobre 10)/comentarios: 9,6 puntos/263 comentarios
*Forma de pago: Tarjeta
*Aparcamiento: para cargar/descargar equipajes, en la puerta; el resto del tiempo, a sólo unos metros junto a la parte alta del edificio.
Alojamientos alternativos:
Seguro para viajar a Montenegro
Dado que el país no está en la UE ni reconoce la Tarjeta Sanitaria Europea, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que se viaje al país con un seguro de viaje que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible, Nosotros recomendamos los mismos seguros de viajes que usamos nosotros y nos fuimos con un seguro de viaje IATI Escapadas para 15 días (por los horarios de vuelos) que ahora mismo sólo cuesta 60,12€ o unos simbólicos 4€ por día.
Y si lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento por ir de nuestra parte.
Dónde alojarse en Cetinje (P. N. Lovćen): Cabin House Dubovik
Dubovik (Дубовик) es un pueblo de, como decimos en Asturias,“cuatro casas”, pero esas cuatro casas están apenas a 10 minutos de Cetiña (Cetinje), la antigua capital real de Montenegro, y a unos 25 km del corazón del Parque Nacional de Lovćen, el Mausoleo de Petar II Petrovic-Njegos, en la cumbre de una montaña de casi 1.700 m de altura.
Y en Dubovik, una de esas “cuatro casas” es Cabin House Dubovik, una pequeña y coqueta cabaña de madera con las comodidades que uno desea encontrar en un alojamiento (estupenda temperatura del agua caliente y buena presión incluidos) pero con un interior transmitiendo una agradable sensación de montaña.
Cabin House Dubovik está decorada con cariño y estilo rural, con madera de suelo a techo, de barandilla a escalera para acceder al dormitorio superior. Dado que aún hacía buen tiempo, nos encantó el porche que, pese a no tener vistas espectaculares, era toda una burbuja de paz en un entorno de tranquilidad.
* Cosas que nos gustaron: la sensación de tranquilidad pese a tener granjas cerca, lo bien cuidada que está la zona exterior, las sillas y mesa para desayunar en el porche, la compañía de media docena de gatos – y gatitos – que aparecían de manera inesperada, el interior de madera de la cabaña, disponer de dos dormitorios para (lo admito) usar uno como armario horizontal.
* Cosas que mejoraría: muy difícil cambiar algo en un sitio que nos encantó pero, tal vez, que al fuego sólo pudieras poner una olla o sartén de cada vez.
* Número de noches: 2
* Precio total: 123,20€
* Puntuación (sobre 10)/comentarios: 9,6 puntos/263 comentarios
* Forma de pago: Efectivo
* Aparcamiento: enfrente del acceso a la cabina, en una zona de prado reservada.
Alojamientos alternativos:
Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio usando el código «viajablog».
Nosotros la hemos usado por todo el país y nos ha ido estupendamente con ella, salvo momentos muy puntuales en zonas muy montañosas o en el interior de parques nacionales, los mismos lugares en los que los montenegrinos tampoco tienen cobertura.
Dónde alojarse en Žabljak (P. N. Durmitor): Apartmen Darija
La población más grande junto a la entrada del Parque Nacional de Durmitor es Žabljak, la capital municipal, ubicada en el centro de esta montañosa región, a 1.456 msnm. En los meses más fríos es también la capital de los deportes de invierno del país.
El resto del año, el senderismo y el montañismo por el parque son la principal, y popular, actividad que atrae al viajero. A un par de minutos del supermercado Aroma, a las afueras de Žabljak, en un paraje de pastos punteado por cabañas de montaña, se encuentra Razvršje y allí nos alojamos en el Apartmen Darija (que aparece también como Villa Darko).
El apartamento ocupa la parte frontal de una gran casa de montaña. En la parte trasera había otro apartamento, vacio, y en el primer piso varias puertas que indicaban al menos otros dos apartamentos, pero no vimos – ni escuchamos – a nadie durante nuestra estancia.
El apartamento es muy amplio, con un gran salón anexo a una cocina de estilo americano, con una mesa alta y sillas no menos bajas para desayunar, comer o cenar. La zona salón tenía un enorme sofá tipo chaise longue, toda una tentación después de un día haciendo trekking en el Parque Nacional Durmitor.
Como las temperaturas empezaban a bajar cuando nosotros estuvimos, y no olvidemos como en ello influye la altitud a la que se encuentra el pueblo, nos habían dejado un calentador que funcionó de maravilla.
La cama era bastante amplia y tenía enfrente una cómoda y un espejo, con un perchero doble, tipo “burro”, supliendo la carencia de armarios. Un lateral de la estancia era una cristalera amplia, que le daba un aire muy luminoso.
Al otro lado de esa cristalera había una pequeña terraza, técnicamente parte exterior del portal. Allí sacamos una mesa y dos sillas que había a a la entrada, aunque el experimento duró poco por el frío viento de la montaña.
* Cosas que nos gustaron: la sensación de soledad, pese a que había casitas cerca además de que nos coincidió que el piso de arriba y el de atrás no tuvieran huéspedes, que hubiera una lavadora en el cuarto de baño sólo para nosotros, la amplitud de la cocina, el poder aparcar el coche junto a la cancela de entrada, el sonido de las ovejas alrededor y lo despejado y tranquilo de las noches.
* Cosas que mejoraría: el suelo no es para andar sin zapatillas porque no está precisamente caliente (como cuando pisas madera) pero lo solucionamos con calcetines gruesos y algo más de objetos de decoración para hacer el ambiente más cálido que funcional.
* Número de noches: 3
* Precio total: 154,80€
* Puntuación (sobre 10)/comentarios: 9,3 puntos/9 comentarios
* Forma de pago: Efectivo
* Aparcamiento: en el prado junto a la cancela de acceso.
Alojamientos alternativos:
Ahorra en tu viaje a Montenegro
Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España, aunque la moneda del país sea el euro. Para evitarlo, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle .
Dónde alojarse en Mojkovac (P. N. Biogradska Gora): Kolibe Ćoric
Google Maps se vuelve loco a pocos minutos de Mojkovac (Мојковац) cuando le preguntas cómo llegar a las cinco cabañas en medio del monte que son Kolibe Ćoric. Y eso es una buena noticia, porque allí encontraréis aislamiento, tranquilidad, vistas y, si hacen falta compras, tenéis un Voli, un Idea y un Franca a sólo 6 km de distancia.
Buscad Kafana «LOVAC»Mojkovac, en Podbišće, y desde la E65 girad a la derecha si venís del norte o a la izquierda si venís del sur, dejando a vuestra izquierda ese café. Es la última referencia que tendréis de una calle en Google Maps.
A partir de ahí, en el modo “mapa” no hay carretera, pero en el modo “satélite” sí. Continuad recto dejando a la izquierda el cementerio, seguid recto dejando los brillantes techos dorados de la pequeña iglesia ortodoxa a la derecha, y seguid recto hasta ver a la derecha una gran casa naranja con un cartel turístico de “Coric”.
No es vuestro alojamiento, es donde vive Natasha con su marido y familia. Ellos gestionan Kolibe Ćoric y os acompañarán, subieron con un coche delante del nuestro, los algo más de 4 km carretera arriba donde se encuentran las cabañas.
Ofrecen alojamiento en un conjunto de cinco cabañas individuales separadas, todas con una terraza a la entrada de la misma y una de ellas, la más grande, con un amplio cenador cubierto. Las cabañas están construidas en madera, a la vista, tienen baño privado (algunas con una pequeña bañera) y cocina de uno o varios fuegos, con pequeños cambios en la distribución interior de los mismos.
El agua es perfectamente potable, viene de un manantial en las montañas, y el toque del siglo XXI es televisión en varias de ellas y WiFi en todas. Además existen zonas comunes en el prado, con bancos, mesas y columpios con vistas a Podbišće (Подбишће), Mojkovac (Мојковац) y las montañas.
Natasha os ofrecerá haceros el desayuno o la cena por un módico precio de 8€. Aceptad al menos uno de ellos durante vuestra estancia y no os arrepentiréis. Nosotros estuvimos cocinando nuestras cenas durante casi todo nuestro viaje, pero la trucha pescada en el Río Tara, con patatas fritas y cebolla de la huerta que nos trajeron para cenar, estaba deliciosa.
* Cosas que nos gustaron: Las vistas, el aislamiento relativo, la tranquilidad, la ubicación en plena naturaleza, la madera por todos lados, el banco a la entrada de nuestra cabaña (la 3) donde sentarse para contemplar el atardecer.
* Cosas que mejoraría: la velocidad del WiFi, un problema típico del Primer Mundo, pero es que en un entorno así es normal que el acceso a Internet dependa de un módem 4G y que la cobertura no sea la óptima por la ubicación.
* Número de noches: 3
* Precio total: 120€
* Puntuación (sobre 10)/comentarios: 9,6 puntos/223 comentarios
* Forma de pago: Efectivo
* Aparcamiento: en el prado, junto y a un lado de la cabina.
Alojamientos alternativos:
Alojamiento en otras zonas de Montenegro
Si en tu viaje a Montenegro preparas una ruta en la que incluyas otras zonas, y pases la noche allí, en los enlaces podrás encontrar un listado de alojamientos en otras zonas populares del país:
Recuerda que aquí puedes consultar todos los apartamentos, hoteles, estudios y casas en Montenegro disponibles en el mayor comparador del mundo.
O, si así lo prefieres, aquí puedes consultar habitaciones privadas o compartidas en los “hostels” (albergues) de Montenegro.
Bonus: mapa de qué ver en Montenegro
Para ayudarte a preparar tu viaje, ya hemos indicado al principio que aquí encontrarás todos nuestros artículos sobre Montenegro.
Además, en este mapa turístico de Montenegro, que iremos ampliando conforme escribamos nuevos artículos, encontrarás localizados los principales puntos turísticos, qué ver, qué hacer, dónde dormir, etc.
De esta manera podrás tener más clara la ubicación y distancias, y preparar tu ruta por Montenegro.
Recuerda que puedes guardarlo en tu Google Maps, sólo haciendo click en los tres puntos o la estrella (dependerá de tu móvil u ordenador) que aparecen a la derecha del nombre del mapa.
Enlaces e información útil para tu viaje a Montenegro
Aquí tienes herramientas, enlaces y consejos útiles, desde documentación a tipos de enchufe, para ayudarte a preparar tu viaje a Montenegro:
- Actualmente, Ryanair es la única aerolínea que vuela directamente a Podgorica desde España, y lo hace desde Barcelona, en un trayecto de aproximadamente 2h 30min. Desde otras ciudades, o vuelas primero a Barcelona o harás una escala en aeropuertos en otros destinos, como Roma, y desde allí tendrás otro vuelo a Podgorica.
- Puedes consultar aquí todos los vuelos a Podgorica desde España, desde tu aeropuerto más cercano, con o sin escalas y con todas las compañías que realizan esa ruta.
- Si aún no estás seguro de si aterrizar en Podgorica o en Tivat, el otro aeropuerto internacional de Montenegro, aquí puedes consultar todos los vuelos a Montenegro desde España.
- Los enchufes en Montenegro proporcionan corriente a 230v, con una frecuencia de 50 Hz y tienen clavijas de Tipo F. Como los enchufes de España son de Tipo F o C, a mismo voltaje y frecuencia, eso significa que no necesitarás un adaptador universal de corriente como este, aunque te puede ser útil para otros viajes.
- De todos modos, si llevas más de un aparato electrónico que necesites cargar o si viajas en pareja o grupo te puede resultar interesante usar una toma múltiple como esta, del mismo estilo que yo me llevo de viaje, con la ventaja de varios puertos USB.
- La única documentación que necesitas para viajar a Montenegro es el DNI, con una validez mínima de 3 meses, siempre que la estancia no sume más de 90 días en 6 meses. No te hará falta ni pasaporte (que tendría que tener una validez mínima de 6 meses) ni solicitar visado.
- De todos modos, personalmente recomiendo viajar con DNI y pasaporte, guardados en sitios distintos, y tener fotocopias de los mismos para aligerar trámites burocráticos que fueran necesarios.
- Todo extranjero que permanezca más de 24 horas en Montenegro debe registrarse ante la policía. En caso de alojarse en un hotel, este trámite lo realizará automáticamente el propio establecimiento, comprobadlo con ellos. Cada cambio de domicilio conlleva la obligación de realizar un nuevo registro ante la policía (he de decir que en nuestro viaje por Montenegro no tuvimos que hacer ningún trámite, los alojamientos nos pidieron por adelantado nuestros DNIs y se los enviamos por WhatsApp).
- Es muy importante que sepas que no hay Embajada de España en Montenegro. La embajada que está acreditada en Montenegro es la Embajada de España en Belgrado. Si no se trata de un tema urgente, existe un Consulado Honorario de España en Podgorica (al frente se encuentra Dña. Ivana Kovac-Barett, y cuenta con este correo electrónico: ch.podgorica@maec.es).
- El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda contratar un seguro de viaje con cobertura sanitaria lo más amplia posible, la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene cobertura en Montenegro y las autoridades españolas no se harán cargo de ningún gasto médico.
- Nosotros hace años que viajamos con los seguros de IATI y si te parecen adecuadas las coberturas y lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento por ir de nuestra parte.
- Montenegro no pertenece a la Unión Europea, aunque es candidato a ingresar en ella. Por eso, si usas tu móvil español para navegar por interés te enfrentas a unas tarifas desorbitadas. El principal operador de nuestro país te cobra 12,10€ de Mb consumido, pero incluso uno de los operadores más competitivos te cobraría 25€ por cada Gb consumido.
- Para reducir los costes, existe la eSIM de HolaFly para Montenegro, con la mejor cobertura local (Telenor), manteniendo el número de WhatsApp español y sin necesidad de abrir el móvil para instalarla. Os hemos hablado de ellas en este artículo y si te convencen sus prestaciones, usa el código “viajablog” al comprarla y te llevas un 5% de descuento.
- La moneda de Montenegro es el euro, que el país adoptó unilateralmente, por lo que no necesitarás preocuparte por el cambio de divisas o pagar comisiones al hacer compras on line o presenciales. Sin embargo si retiras dinero de un cajero, tu banco te cobrará una comisión, al no pertenecer a su red. Para evitarlo, nosotros llevamos siempre varias tarjetas sin comisiones para viajar, de las que hemos hecho un ranking, aunque la principal que usamos es la Revolut.
- Otra cosa importante, desde taxis a restaurantes, el efectivo es la manera más habitual de pagar en Montenegro. Aunque llevéis en la cartera vuestras tarjetas de débito o crédito, tened siempre una cantidad razonable de efectivo a mano porque lo vais a usar con más frecuencia que la tarjeta. Incluso varios alojamientos donde estuvimos sólo aceptaban efectivo.
- Para aprovechar al máximo tu dinero y tu tiempo en el país balcánico, echa un vistazo a todos los tours y excursiones en Montenegro que ofrece este operador y también los de este otro o los de este especialista en free tours. Compara los precios y lo que incluyen, repasa las opiniones de quienes los han realizado y elige el que más te convenga.
- Si quieres explorar otras zonas a las afueras de Podgorica o por Montenegro, puedes hacerlo con un coche de alquiler que recojas en el aeropuerto o también en Podgorica. No digo reservarlo al llegar en ninguno de los dos sitios, porque reservar con antelación, y comparar precios entre lugares de recogida, es sólo uno de los muchos trucos para ahorrar al alquilar un coche que os hemos contado aquí.
- El permiso de conducción español es válido en Montenegro para estancias de hasta 3 meses.