
Descubre paisajes sorprendentes en el 2018
Cuando termina el año no sólo repasamos los viajes que hemos hecho sino que buscamos nuevos destinos, por eso os presentamos a continuación 6 destinos recomendados para viajar en el 2018.
Nos hemos asegurado de que se trate de destinos asequibles para todos los bolsillos, seas obrero o empresario, camarero o diputado, y además tienen una cosa en común: son destinos a los que viajar solo.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Con tantas opciones para viajar en compañía, ya sea con la familia, con amigos, con compañeros de trabajo o con ese señor que te saluda en el ascensor murmurando un “hola” mientras esquiva tu mirada, es hora de perderle el miedo a viajar solo.
¿Me acompañas en este viaje? (Bueno, no, mejor vete tú solo).

By Diogo Almeida – Own work, Public Domain, Link
Índice de contenidos
1.- La Planta Joven de El Corte Inglés
Por qué: Colores, combinaciones y formas sorprendentes. Si tienes más de 40 años, es un auténtico microviaje en el tiempo para descubrir ropa que no entiendes cómo puede ponerse alguien de 20 años. Cuando tú tenías esa edad, no te habrías puesto eso por muchos porros que te hubieras fumado.
Recomendaciones: Lleva una bolsa de El Corte Inglés en una mano y cara de mala leche para que los dependientes te dejen tranquilo.
Tiempo medio de estancia: De 1 a 3 horas

Productos en venta en tienda de gasolinera (foto: Lindsay Fox de Ecigaretteviewed)
2.- La Tienda de la Gasolinera
Por qué: Saca el cuñado que todos llevamos dentro y entretente mirando artículos de primera necesidad a precios exorbitantes. Pregúntate quién paga 3 Eur por una barra de pan o 5 Eur por dos cruasanes y observa cómo alguien compra el pack de cuchillos de cocina con un descuento del 50% por haber repostado más de 30 Eur de combustible.
Recomendaciones: Llega en coche para que parezca una visita casual y necesaria, con intención de compra. Quédate junto a una estantería que ofrezca muchas variedades del mismo artículo, así el dependiente creerá que tienes dudas entre cual escoger y necesitas ayuda en tu elección (garantizamos que no saldrá de la zona del mostrador).
Tiempo medio de estancia: 30 minutos
3.- La Casa de tus Suegros

La Familia Addams (1964) (Foto: ABC Television)
¿Crees que tienes un buen trabajo? David básicamente cobraba 2000 euros por no hacer nada.
¿Te has mirado en el espejo y te encuentras atractivo? A Luis le silbaban las mujeres por la calle.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
¿Dos másters, uno en Londres, te hacen pensar que has estudiado y eres inteligente? Adrián estuvo a las puertas de conseguir un Premio Nobel pero no se lo dieron por razones políticas.
Recomendaciones: Come con lentitud las pastas que te ofrecerán con el café (¡pero no cojas más de una!).
Tiempo medio de estancia: 6 horas (incluye comida que prolongue la humillación)
4.- La sección de libros del FNAC
Por qué: Es una zona cómoda, calentita y silenciosa, un oasis de tranquilidad en el bullicio humano y artificial que nos rodea y satura nuestros sentidos. Una auténtica experiencia zen que sólo podrías emular si te aislaras sensorialmente en un monasterio budista.

Fnac en Ternes (Foto: Blone)
Recomendaciones: No te acerques a la zona infantil, la parte más tranquila está en la “F” (de Filosofía).
Tiempo medio de estancia: 12 horas

Aparcamiento subterráneo (Foto: Jan Tik)
5.- El garaje de tu edificio
Por qué: Probablemente sin cobertura, o poca, de móvil, a nadie se le ocurrirá buscarte allí cuando te hartes de “lo que tienes en casa” o, sencillamente, necesites un lugar oscuro y poco visitado para dormir una siesta, escuchar la música que a ti te apetece y no la que pone tu hijo o, ese pequeño y no reconocido abiertamente placer, llorar en posición fetal en el asiento trasero porque la vida que tienes no es la que quieres.
Recomendaciones: Una botella de Veterano es una compañía que no te fallará.
Tiempo medio de estancia: 2 horas (más de eso resulta sospechoso)

Teléfono Móvil (Foto: Senado Federal)
6.- La pantalla de tu teléfono móvil
Por qué: ¿Cómo que por qué? El destino favorito de viaje en el 2017 repite para el 2018 porque ¡en tu teléfono móvil lo tienes todo! Puedes leer noticias que no te interesan pero que te hacen perder el tiempo, darle “me gusta” en redes sociales a lo que pone gente a la que hace años que no ves y no deseas volver a ver, o escribir mensajes por WhatsApp a gente a la que distraer de lo que ocurre más allá de la pantalla del móvil (lo que se suele llamar “la vida”).
Recomendaciones: La experiencia mejora mucho con el uso de auriculares
Tiempo medio de estancia: Demasiado (siempre).
¿Qué te han parecido estos 6 destinos recomendados para el 2018? ¿Cuales de ellos piensas visitar? ¿Tienes tú alguna recomendación que se nos ha pasado por alto? Déjanos tu comentario y disfruta del próximo año.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.