Nueva Delhi fue mi primer destino fuera de Europa. Puedo decir que fue allí donde me inicié, realmente, en esto del mundo de los viajes. Llegué a las dos de la mañana, procedente de Londres, y el caos era tremendo. Comencé una mala experiencia en la India con un timo …
Aunque puse por primera vez el pie en Asia en el año 2004, regresé a este continente en 2011, y desde el 2015 vuelvo cada año al comenzar a trabajar como guía de viajes en Myanmar. He explorado, en mayor o menor medida, China, Laos, Myanmar, India, Nepal, Tailandia, Camboya, …
El Festival del Holi es una fiesta sagrada hindú durante la cual ricos y pobres son iguales. No hay diferencias por la economía, la casa, el trabajo o el coche de cada uno. Celebrarla arrojando al aire polvos de colores, que acaban sobre las caras y las ropas, en cierta …
El continente asiatico tiene algunos de los países que más enamoran a los turistas que los visitan, además de sus playas de aguas cristalinas, palmeras tropicales y arena blanca se le unen una cultura y una gastronomía tan distintas a las que nosotros conocemos que hacen que nos conquisten nada …
No todos los desiertos son iguales. Aunque la arena predomine en todos ellos creando olas infinitas sobre la capa de la tierra, aunque apenas pueda verse vida tratando de respirar bajo el asfixiante sol del desierto, cada uno de los desiertos que he visitado tenía alguna particularidad que los hacía …
Tamil Nadu huele a cenizas de sacrificio, masala y jazmín. Entre dioses grabados en piedra la vida tradicional transcurre con pocas similitudes al moderno y cercano progreso que se desarrolla en lugares como Bangalore. Aquí la vida se detuvo hace siglos y sus habitantes profesan a sus dioses de la …
¿Cómo puede trasladarse con éxito una fiesta de un país, de una cultura, de un continente, a otro completamente distinto? Eso ocurre cuando el país de origen es tan místico y peculiar como la India y cuando la fiesta es el Holi, que no conoce de barreras sociales ni de …
Tras visitar el templo de Thanjavur en el estado de Tamil Nadu en el sur de la India, bien pronto por la mañana -con el objetivo de evitar los más de 45 grados en mayo en esta húmeda región-, me dirigí a la estación de autobuses de Thanjavur tras zamparme …
Con apenas 50 rupias -menos de un euro- se puede cruzar una distancia en autobús de más de 150 kilómetros en India. Tal es el caso entre Madurai y Thanjavur. Dos de las ciudades en Tamil Nadu que reúnen alguno de los innumerables templos hindúes más representativos de la zona. …
El templo de Meenakshi en Madurai es uno de los templos históricos más importantes del sur de la India. Se levantó en honor a Parvati, la pareja de Shiva que también lleva como nombre Meenakshi. Las piedras del templo cuentan los más de 2.500 años de existencia de esta vieja …
Pocos deben ser los pueblos en Tamil Nadu que no estén conectados por tren o autobús. Los precios son infímos y los autocares acostumbran a estar llenos con continuas paradas en su recorrido. Esta región al sur de la India es una de las más espirituales del país y la …
Pondicherry es un oasis de limpieza en el interior de la India. La ciudad respira la brisa del golfo de Bengala y en su interior se unen dos partes bien diferenciadas. Por un lado nos encontramos sorprendentes liceos, catedrales, mansiones y restaurantes franceses y, por el otro lado, la siempre …
Creo que nunca seré capaz de recordar y pronunciar este nombre: Srirangapatnam… Una isla a unas dos horas de viaje en coche desde Bangalore donde se concentra una estupenda concentración de templos y palacios. Parece una escapada ideal de un sábado o domingo para los habitantes de Bangalore y es …
Bangalore se encuentra en constante evolución. Según mi compañero de vuelo en el avión que me llevaba de Chennai a Colombo en Sri Lanka, Bangalore hace un par o tres de décadas era una ciudad verde, un pulmón en el sur de la India donde los habitantes de Chennai iban …