Al llegar al Alguero no pude reprimir mi curiosidad por hablar catalán con los locales. Lo hice con un par de viejitas que encontré por la calle esperando el autobús y comprendí más o menos la mitad de lo que hablaban.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Cenamos por el centro de la ciudad. A mi parecer demasiado enfocada al turismo y con pocas raíces sardas en comparación con Cagliari y otras ciudades de la isla, pero limpia, con historia y sugestiva.
Cuando llegó el momento del postre volvió a salirme mi vena catalana y no pude evitar comprobar cómo hacían la crema catalana. No es que sea un plato de difícil elaboración, más bien al contrario, pero tenía curiosidad por saber si lo ejecutaban de la misma manera que en Cataluña o, en cambio, le añadían alguna peculiar innovación. Efectivamente, el azúcar caramelizado bañaba una suculenta crema con yema de huevo tal y como en casa. Delicioso.
Si os acercáis al Alguero, no os perdáis las playas adyacentes a la ciudad. Alguna de ellas, como la de Stintino, os dejarán con la boca abierta de asombro. Probablemente se encuentran saturadas en temporada alta pero si os acercáis durante el otoño o la primavera disfrutaréis de un paraíso sólo para vosotros.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Menuda pinta que tiene, definitivamente probaré esa crema cuando vaya.