
Control de Pasaportes, Aeropuerto de Barajas
Hace año y medio pasaba por el aeropuerto de Stansted (Reino Unido) y me encontré con el Control Automático de Pasaportes, ABC, que pretende ser implantado a gran escala por los aeropuertos europeos y que de momento es de uso voluntario. El lunes, aterrizando en la Terminal 1 de Barajas después de un mes de viaje por Japón, volví a encontrarme con la dichosa maquinita y una vez más probé su funcionamiento, a ver si con la versión patria tenía un resultado más positivo.
Me pareció curioso que aunque este sistema se anunció en los medios de comunicación en Mayo de 2010, era la primera vez que lo veía en la Terminal 1 (aunque por Barajas he pasado desde entonces casi una decena de veces y, salvo en tres ocasiones, para realizar vuelos internacionales, cuatro de los cuales eran fuera de la Unión Europea).
Os recuerdo que para poder usar este servicio automático es necesario ser ciudadano de la Unión Europea, Islandia, Noruega o Suiza, además de disponer de pasaporte electrónico o DNI-E y ser mayor de 18 años. Con mi pasaporte en la mano, me acerqué a la fila de maquinitas brillantes y una agente de policia me guió durante el proceso. Documento boca abajo introducido en la ranura correspondiente, poner los pies en el punto marcado en el suelo, mirar fíjamente a la cámara, poner el dedo índice de la mano izquierda derecha sobre el lector de huellas digitales…y listo. Esta vez no hubo luces rojas ni mensajes de error así que, con el visto bueno de la agente, seguí hacia delante.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Lo curioso es que, superada la prueba, se te encamina hacia…una cabina donde otro agente de policia vuelve a comprobar la documentación que le presentas, te da el visto bueno y puedes ir a recoger tu equipaje. Es decir, que tal y como está implantado el procedimiento ahora mísmo no se gana nada con usar el sistema automático salvo que, como me pasó a mí en Stansted, la opción sin máquina sea una kilométrica cola.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Yo sólo pido que siga habiendo un ser humano cerca de las máquinas porque si algo puede fallar, fallará…y generalmente me pilla a mí cerca :)
Tambien descubri esas maquinas en el aeropuerto de stansted y me fui a hacer el pasaporte, y tambien me han dado problemas pero en el aeropuerto de Gatwick que es donde lo he probado. La primera vez en septiembre de 2009 era tan nuevo el pasaporte que no lo pillaba, pero fue muy rapido el proceso me hicieron ir a un mostrador que un segundo me lo miraron y me salté la otra cola. La segunda en Gatwick, en septiembre de 2010 no funcionaban las maquinas y me tuve que comer la cola. A ver si lo de Madrid va funcionando bien porque se nota ;)