Cuando el Papa Julio II cedió su inmensa colección de arte a la iglesia, puso la base de lo que hoy es conocido como los Museos Vaticanos. Su mandato sobre la iglesia católica se prolongó durante la primera parte del siglo XVI y, desde entonces, otros Papas siguieron su ejemplo, llegando a consolidar un inmenso patrimonio que hoy está repartido en distintos museos, edificios eclesiásticos, jardines e, incluso, una de las mejores bibliotecas del mundo: la Biblioteca Vaticana.
En él encontrarás piezas tan importantes como el sarcófago de Helena de Constantinopla (siglo IV), pinturas de Caravaggio, Raffaelo Sanzio o Leonardo Da Vinci, y un sinfín de esculturas y objetos de los tiempos de los romanos, etruscos y egipcios. La pieza central de la colección es, sin lugar a dudas, la pintura que el gran Miguel Ángel plasmó en la bóveda de la Capilla Sixtina, pero lo cierto es que puedes pasarte días disfrutando de una de las colecciones artísticas y arqueológicas más impresionantes del mundo.
Si vas a viajar a Roma en breve y tienes pensado visitar los Museos Vaticanos, aquí te dejamos unos importantes consejos para que puedas disfrutarlos de la mejor manera posible:
Índice de contenidos
- 1. Cómo llegar a los Museos Vaticanos
- 2. Cuándo es el mejor momento para visitar los Museos Vaticanos
- 3. Dedica tiempo suficiente a los Museos Vaticanos
- 4. Evita las colas para entrar a los Museos Vaticanos
- 5. Viste de manera adecuada
- 6. Lleva calzado cómodo
- 7. Fotos en los Museos Vaticanos
- 8. No traigas una mochila grande
- 9. Aprovecha el atajo para ir de la Capilla Sixtina a la Basílica de San Pedro
1. Cómo llegar a los Museos Vaticanos
Para visitar los Museos Vaticanos, primero tendrás que viajar a Roma. Para ello, puedes optar por los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino.
Desde ellos, tendrás que viajar al centro (para ello, puedes consultar nuestros artículos de cómo viajar al centro de Roma desde el Aeropuerto de Fiumicino y cómo viajar al centro de Roma desde el Aeropuerto de Ciampino) y acceder a la Ciudad del Vaticano.
La mejor opción es el concurrido Metro de Roma, que posee una estación a las afueras de los muros del Vaticano, en Ottaviano-S. Pietro. Por esta parada pasa un servicio de la línea A cada pocos minutos. Desde aquí no hay más de 5 minutos a pie hasta la plaza de San Pedro y los Museos Vaticanos.
En cuanto al autobús, hay muchos autobuses urbanos de Roma que pasan por el Vaticano. De ellos, los números 40 y 64 viajan con gran frecuencia entre las paradas de la Estación de Termini y el Vaticano, pasando por el centro de la ciudad, (incluidas las paradas de Piazza Venezia y Coliseo Romano). Estas son todas las opciones de autobuses públicos para llegar a los Museos Vaticanos:
40 (parada limitada exprés): Termini – Piazza Venezia – Argentina – Piazza Pia (para San Pedro / Vaticano)
64: Termini – Piazza Venezia – Argentina – Vaticano
62: Repubblica – Plaza de España – Piazza Venezia – Argentina – Vaticano
81: Museos Vaticanos – Piazza Imperatore (Plaza de España) – Piazza Colonna (Fuente de Trevi) – Piazza Venezia – Circo Massimo – Coliseo
2. Cuándo es el mejor momento para visitar los Museos Vaticanos
¿Quieres saber cómo evitar las colas y cómo evitar las multitudes en los Museos Vaticanos? Bueno, para eso, primero hay que saber los horarios que tiene:
Horarios de los Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos están abiertos de lunes a sábado de 9 a.m. a 6 p.m.
Los domingos y festivos católicos como el lunes de Pascua y el día de Navidad, los museos están cerrados (salvo el último domingo de cada mes, que abren de 9 a.m. a 2 p.m.).
Mejor momento del año
Si intentas visitar los Museos Vaticanos de marzo a noviembre, es difícil (pero no imposible) evitar el gentío a casi cualquier hora del día. Pero evitar las colas ya es otra historia.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Desde mediados de noviembre hasta principios de marzo (excepto en Navidad y Año Nuevo), Roma y los Museos Vaticanos están bastante más tranquilos. Será el mejor momento para no sufrir grandes colas.
EXCURSIONES DE BIENES RELIGIOSOS EN ROMA Y VATICANO
Todas ellas con guía en español:
- Visita guiada por El Vaticano
- Audiencia Papal y Museos Vaticanos
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- Tarjeta Omnia para visitas en El Vaticano y Roma
- Tour por la Roma cristiana y las catacumbas
- Tour por las basílicas de Roma
- Tour gratuito por los alrededores del Vaticano
- Tour gratuito por las iglesias barrocas
- Tour por los jardines Vaticanos, la Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro
- Otras excursiones interesantes en Roma
Mejor día de la semana
En cuanto a cuál es el mejor día de la semana para visitar los Museos Vaticanos, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes:
- los miércoles, cuando hay una audiencia papal en la Basílica de San Pedro (la mayor parte del año), ésta permanecerá cerrada hasta el mediodía. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu visita. Por lo tanto, es posible que desees evitar los miércoles
- los domingos, cuando abren, los Museos Vaticanos siempre están llenos.
- en temporada alta, no hay ni un día tranquilo de la semana para visitar los Museos Vaticanos.
En definitiva, los mejores días son los martes y jueves (preferiblemente fuera de la temporada alta). Cuando abren los viernes por la noche (de 7 a 11 p.m. de abril a octubre) es también un gran momento para la visita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Mejor momento del día
Lo creas o no, cuanto más tarde en el día sea, menos concurrido pueden estar los Museos Vaticanos.
En algún momento entre las 1.30 p. m. y 3.30 p. m. es también un buen momento para llegar.
3. Dedica tiempo suficiente a los Museos Vaticanos
La mayoría de los recorridos por los museos del Vaticano duran aproximadamente 3 horas. Algunos son más cortos, para aquellos que tienen poco tiempo o que solo quieren admirar la Capilla Sixtina. Pero incluso así, es casi imposible ver algo en menos de 2 horas.
Teniendo en cuenta que visitar los Museos Vaticanos suele ser solo una parte de una experiencia en el Vaticano, y que también se suele visitar la Basílica de San Pedro (media hora o más), subir a la cúpula (al menos otra media hora), y luego visitar la Plaza de San Pedro, el total no suele bajar de las 4 horas. Sin embargo, no es extraño que se convierta en un día completo.
4. Evita las colas para entrar a los Museos Vaticanos
La mejor manera de evitar esperar en la cola para visitar los Museos Vaticanos es comprar tus entradas con anticipación.
Esto no significa que no vayas a encontrar un gentío dentro, pero al menos te habrás ahorrado el tiempo de espera de pie, que puede llegar a ser de horas (y en verano, con el calor que suele hacer en Roma, pagaría cualquier cosa para evitarlo).
5. Viste de manera adecuada
Vestirse apropiadamente para visitar los Museos Vaticanos (y cualquier otro sitio en la Ciudad del Vaticano, incluyendo la Basílica de San Pedro, los Jardines del Vaticano, La Necrópolis, etc.) significa, básicamente, no dejar mucha piel al descubierto.
En resumen:
- NO mostrar las rodillas: faldas y pantalones cortos deben cubrir las rodillas.
- NO mostrar los hombros: esto es fácil, solo tienes que llevar suéter fino o una especie de chal para cubrir los hombros cuando haga calor.
- Sí se puede, sin embargo, usar vaqueros, camisetas y sandalias abiertas.
6. Lleva calzado cómodo
Cuando visitas los Museos Vaticanos, te enfrentas a casi 7,5 kilómetros de salas y galerías llenas de arte. Por supuesto, muchas personas no visitan todas las estancias, pero créeme, caminarás muchísimo. Y esto no incluye la caminata que puedes elegir hacer para llegar allí, la visita a la Basílica de San Pedro, y, quizás, el paseo por la Plaza del Vaticano después.
Con todo este recorrido ante ti, más vale que lleves tu calzado más cómodo.
7. Fotos en los Museos Vaticanos
Puedes tomar fotos sin flash en cualquier lugar del Vaticano, incluso dentro de la Basílica de San Pedro, con la excepción de la Capilla Sixtina, donde NO se permiten fotografías.
Los trípodes y los palitos para selfies no están permitidos en ningún lugar de los Museos Vaticanos o la Basílica de San Pedro.
Si traes alguno de estos, tendrás que dejarlos en el guardarropas justo en la entrada a los Museos Vaticanos.
8. No traigas una mochila grande
Si trae bolsas o mochilas grandes, lo más normal es que te hagan dejarlas en la entrada a los Museos Vaticanos. No hay problema, sin embargo, si traes una silla de ruedas, pues el lugar está totalmente acondicionado.
9. Aprovecha el atajo para ir de la Capilla Sixtina a la Basílica de San Pedro
Uno de los mejores consejos que puedo darte para visitar los Museos Vaticanos es tomar el acceso directo a la basílica de San Pedro desde la Capilla Sixtina.
La Capilla Sixtina se encuentra al final de los Museos Vaticanos, y hay dos salidas: una a la izquierda que dice «SALIDA» y otra a la derecha que parece que no puedes tomar, ya que está señalizada con el internacional símbolo de «PROHIBIDO». Sin embargo, es esta segunda la que debes tomar. Está destinada a ser utilizada solo por tours y grupos, pero los vigilantes generalmente no prestan mucha atención y, francamente, tampoco les parece una falta importante. Es posible que te paren, pero solo tienes que decirles que te has quedado descolgado de tu grupo y solo quieres alcanzarles ;).
Consejos para alojarse en Roma
Nuestro hotel favorito en Roma y alrededores es el Hub Pantheon. Se encuentra en una ubicación ideal, a pocos metros del famoso Panteón y de la Plaza Navona, ofrece desayuno continental y su relación de calidad y precio es de las mejores en Roma. Podrás reservarlo a través del siguiente enlace sin aumento de precio:
Muchas gracias por todas estas recomendaciones de lugares, horarios, tiempos y demás. Muy bueno saberlo todo. Visitaré Roma justo la semana que viene. saludos
Von Goethe dijo una cosa similar a esto:
«Sin visitar la capilla sixtina, uno no se puede imaginar lo que el hombre es capaz de hacer».
Y desde luego tiene toda la razón.
Gracias por compartir.
Hola ¿Qué tal?
Desde luego, el Vaticano es uno de los lugares que toda persona debe visitar, al menos, una vez en la vida.
Un sitio inolvidable por diferentes aspectos:religiosos, artísticos y, también, por su lujo.
Buen post, felicidades.