Aunque no me puedo comparar a muchos grandes viajeros, es cierto que a estas alturas he recorrido bastante mundo. Al menos para alguien de mi generación, como dirían los grandes Gomaespuma. En mis viajes he visitado países remotos y me he maravillado ante bellos paisajes, pero nunca encontré otro como el que contemplé el primer día que me asomé a la Garganta del Diablo de las cataratas de Iguazú.
Es cierto que no he tenido la suerte de contemplar las cataratas Victoria, que se extienden a lo largo de la frontera africana de Zambia y Zimbabwe, pero no son pocos los que me dijeron que no llegan a ser el espectáculo que es Iguazú.
La fuerza del agua es tremenda en un paisaje selvático embrujador. Había sido uno de los lugares a los que soñaba ir desde que lo viera en la magnífica película de La Misión, y cuando lo tuve por fin delante, no me defraudó.
Si queréis disfrutar de una experiencia inolvidable, aquí os dejo unos cuantos consejos prácticos para visitar las cataratas de Iguazú.
Índice de contenidos
- Cómo llegar a las cataratas de Iguazú
- Dónde alojarse para ver las cataratas de Iguazú
- Visitando el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú
- Visitando el lado argentino de las cataratas de Iguazú
- Precio de las entradas a las Cataratas del Iguazú
- Qué ropa llevar a las Cataratas del Iguazú
- Cuándo es el mejor momento para visitar las Cataratas del Iguazú
Cómo llegar a las cataratas de Iguazú
Las cataratas de Iguazú se encuentran en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. El río Iguazú se manifiesta en todo su esplendor en la región argentina de Misiones y la brasileña de Paraná. Llegar a ellas no es nada fácil si vives en Europa, pero más complicado lo tuvieron los misioneros que salen en la película de La Misión, y lo lograron.
Al haberse convertido en un lugar tan visitado (fue incluido en la lista de las 7 maravillas naturales del mundo) en la actualidad existen dos aeropuertos cercanos a las cataratas, cada uno en un país.
APÚNTATE A LOS TOURS PARA DESCUBRIR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ A FONDO
Aprovecha tu tiempo al máximo en las Cataratas de Iguazú con alguno de los siguientes tours con guía de habla española que os recomendamos:
- Excursión completa a las Cataratas de Iguazú desde el lado argentino
- Excursión completa a las Cataratas de Iguazú desde el lado brasileño
- Travesía en barca de un día hasta Iguazú desde Foz (lago argentino)
- Tour de aventura por la selva de Iguazú
- Excursión a las ruinas de San Ignacio y las Minas Wanda
- Excursión a la aldea guaraní Yriapú desde Puerto Iguazú
- Otras excursiones interesantes por los alrededores de Iguazú
En el lado argentino podrás volar a Puerto Iguazú, a unos 25 km de las cataratas, mientras que en el lado brasileño tendrás que aterrizar en Foz de Iguazú.
No existen vuelos intercontinentales que lleguen directamente a estos lugares, sino que tendrás que pasar, normalmente, por Buenos Aires en Argentina, y Río de Janeiro o Sao Paulo en Brasil.
Si quieres ahorrar algo de dinero y tienes tiempo de sobra para conocer la ruta por carretera, puedes llegar a las cataratas de Iguazú desde Buenos Aires en un viaje en autobús (con asientos muy cómodos) de unas 14 a 17 horas. Porto Alegre es un buen lugar para acercarse por tierra desde Brasil.
Tanto desde Foz como desde Puerto parten cada día autobuses que te llevan al Parque Nacional.
Desde Puerto Iguazú, puedes coger un autobús público que te deja en la puerta de los parques de las cataratas, ya sea el lado argentino o el brasileño. El viaje hasta el lado argentino lleva una media hora y cuesta 10 ARS. Si viajas al lado brasileño, el billete de ida y vuelta te costará unos 45 ARS.
Dónde alojarse para ver las cataratas de Iguazú
Si tu economía te lo permite y estás realizando uno de los viajes de tu vida, el mejor lugar donde puedes alojarte es en el Sheraton Iguazú Resort & Spa, situado dentro del recinto del Parque Nacional de las Cataratas de Iguazú. Lujo y paz (sobre todo cuando se marchan todos los turistas) en un entorno natural inigualable.
Sin embargo, lo normal es que tu bolsillo ya haya recibido un buen hachazo con los vuelos intercontinentales y no esté el horno para muchos bollos más. Entonces tendrás que elegir entre alojarte en Puerto Iguazú o en Foz de Iguazú. Mi recomendación es que lo hagas en la población del lado argentino.
La oferta de alojamiento en Puerto Iguazú es mucho más variada y con mejor relación calidad/precio que su vecina brasileña. Además, la ciudad en sí se siente mucho más viva y tiene una mejor oferta de ocio en forma de restaurantes de todo tipo, bares y una buena vida nocturna.
Visitando el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú
Ambos lados de la parte visitable de las cataratas de Iguazú, el argentino y el brasileño, son realmente diferentes. Personalmente, me quedo con el argentino pero es cierto que el lado brasuca te permite obtener unas fotos impresionantes de los saltos de agua más espectaculares.
Al entrar en el recinto nos encontraremos con el centro de visitantes y frente a su puerta podremos embarcar en el autobús turístico que recorre parte del parque. Es un paseo corto por un camino asfaltado rodeado de selva. Cuando nos apeamos del autobús de dos pisos nos encontramos con un sendero de algo más de un kilómetro con miradores situados a su derecha. Todos ellos están orientados a las cataratas.
Desde aquí podremos fotografiar la famosa Garganta del Diablo, la Isla de San Martín y podremos ver a los visitantes del lado argentino.
Hay algunos restaurantes y tiendas donde puedes comprar regalos y comida. Eso sí, ten cuidado o te la robarán los monos, lagartos o coatíes que pueblan el área. Están totalmente acostumbrados a la presencia humana.
Seguro de viaje a Brasil y/o Argentina
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Un seguro a Brasil y/o Argentina de 3 semanas te puede costar unos 60 euros (no llega ni a los 3 euros por día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro standard que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
Visitando el lado argentino de las cataratas de Iguazú
En este lado de Iguazú podrás caminar, literalmente, sobre las mismísimas cataratas.
El recorrido es mucho más largo que el del lado brasileño y hay un gran entramado de pasarelas que te hace llegar a los mejores saltos de agua. Estas se dividen entre circuito superior e inferior.
El circuito superior tiene casi 1,8 km de pasarelas y se completa aproximadamente en dos horas, yendo tranquilo. Caminando por ellas podrás acceder a los saltos Dos Hermanas, Chico, Ramírez, Bossetti, Adán y Eva y Bernabé Méndez, obteniendo una visión perpendicular de la caída del agua.
Coge el trenecito eléctrico que desemboca en las pasarelas cercanas a la Garganta del Diablo y camina por ellas hasta llegar al mejor lugar de todo el parque. Aquí me quedé embobado durante casi media hora mientras me mojaba el vapor de agua y el estruendo de la catarata lo llenaba todo. Es un espectáculo totalmente hipnotizador.
El circuito inferior es algo más pequeño (1,7 km) y te da una diferente perspectiva. A través de él puedes llegar al embarcadero desde donde se cogen los botes para llegar a la isla de San Martín. Es una sensación única sentarse en su playa rodeado de todos los grandes saltos de agua de Iguazú.
Otras experiencias que no debes perderte en el lado argentino es el Sendero Macuco, que te adentra en la selva mientras un guía te explica los secretos de la fauna y flora de la zona, y la Aventura Náutica, en la que te acercarás al máximo, en una lancha motora, a las caídas de agua.
Precio de las entradas a las Cataratas del Iguazú
El precio de las entradas a las cataratas del Iguazú varía según el lado que vayas a visitar.
En el caso del lado brasileño, tendrás que abonar una entrada de 64,30 BRL (reales brasileños) si eres un turista adulto extranjero (10 BRL los niños de entre 2 y 11 años). Los turistas argentinos y de cualquier otro país de Mercosur, pagarán 51,30 BRL (10 BRL los niños de entre 2 y 11 años).
Por su parte, las entradas al lado argentino de las cataratas del Iguazú salen por 500 ARS (pesos argentinos) a los turistas adultos extranjeros (los niños de entre 6 y 12 años pagan 130 ARS), pagando solo 260 ARS los turistas adultos y residentes en Argentina (80 ARS los niños de entre 6 y 12 años y 50 ARS los jubilados). Los residentes en cualquier país perteneciente a Mercosur pagarán tan solo 400 ARS (100 ARS los niños de entre 6 y 12 años). Los residentes en Iguazú no pagan entrada.
Qué ropa llevar a las Cataratas del Iguazú
Siempre que he ido a visitar las Cataratas del Iguazú ha hecho calor. Lo suyo es llevar bañador (te vas a mojar seguro) y chanclas o zapatillas. Fundamentales, también, son las gafas de sol, el protector solar y una gorra o sombrero con el que protegerte la cabeza del sol.
Si vas a hacer una caminata por la selva, el Sendero Macuco o algo similar, lleva en la mochila una buenas zapatillas de trekking y un pantalón largo, de los finos y transpirables.
Cuándo es el mejor momento para visitar las Cataratas del Iguazú
La mejor época del año para visitar las Cataratas del Iguazú es entre marzo y mayo, cuando acaba de terminar la temporada de lluvias y no hace tanto calor como en pleno verano austral. Al acabar la temporada de lluvias, el nivel de agua de las cataratas es brutal y su espectacularidad es algo que no olvidarás fácilmente.
Igualmente, al ser un clima tropical, las temperaturas máximas no descienden por debajo de los 23 grados en todo el año. Si visitas las Cataratas del Iguazú en los meses más secos – entre mayo y septiembre – puede que tus fotos no sean tan maravillosas (aunque las Cataratas del Iguazú nunca defraudan).
Ahora ya estás listo para visitar las Cataratas del Iguazú, sin duda, uno de los rincones más bellos del mundo.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola, que moneda es mejor llevar?
Saludos.
Hola Marisol
Puedes llevar Euros sin problemas.
Saludos!
Hola David,
¿Cuántos días estimas necesarios para visitar el parque?
Gracias por adelantado.
Saludos!
hola David, me gustó tu relato, mucha información útil, podrías decirme cuanto dinero cuestan todos estos recorridos por ambos países en las cataratas, iré con familia y necesito un estimado, muchas gracias.
Buenas noches René,
Pues la última vez que fui fue en 2009, pero seguro que en las webs oficiales de las Cataratas de Iguazú puedes ver cuánto cuesta la entrada. En aquella época, creo recordar que eran 60 pesos argentinos para el lado argentino, y algo así como 30 Reales el lado brasileño. Sin embargo, estoy seguro de que esos precios habrán cambiado.
Después no hay que pagar nada más dentro, salvo los extras que quieras hacer (experiencia náutica y demás). Te aconsejo que lleves la comida y bebida de fuera del parque.
De todas maneras, cueste lo que cueste, es una experiencia que no debes dejar de vivir. Te va a encantar.
Pasadlo genial y un abrazo
excelente, muchas gracias
david
soy de colombia y quiero viajar por tierra desde buenos aires hasta iguazu en carro alquilado , que me recomiendas , para este viaje ,
y si realmente vale la pena
Hola, iré desde ciudad del Este a Foz de Iguazú, sin embargo me gustaría conocer la parte Argentina, existe conexión entre ambos lados de las cataratas? Muchas gracias.
Hola, Viviana.
Sí, ambas partes están conectadas por un servicio de autobús constante.
Hola David, gracias por compartir.
Me podrías ayudar… llego al aeropuerto de Foz de Iguazú (Brasil), dónde crees que es el mejor lugar para hospedarme (calidad y economía)? No llevo carro.
Tengo una duda,
voy desde Buenos Aires a Iguazu, pero reservé alojamiento en el lado brasileño. Qué me recomienda? Puedo dejar esa reserva o buscar un hotel en el lado argentino.
Hola, María José y Tifany,
Yo prefiero el lado argentino, pero quizás Foz haya mejorado (estuve por última vez en 2011). En cuanto a distancias a las cataratas, ambos están bien situados, pero como ciudad me gustó más Puerto Iguazú.
Saludos!
HOLA DAVId
como estas, buen blogs, estoy pensando hacer viaje desde Cusco Peru por via terrestre, hasta Argentina en mes de febrero, será posible ir esa epoca a las acataratas?? o hay alguna epoca mas recomendable?? a cual ciudad tengo que llegar primero para tomar el bus a lado Argentina??
saludos
Hermogenes
Hola, en julio próximo deseo viajar con mi novia desde Colombia a conocer Buenos Aires, debido al costo de los tiquetes aéreos llegaremos a Asunción, Paraguay, desde allí iremos a las Cataratas de Iguazú y por alli ingresar a Argentina, tomando un autobus rumbo Buenos Aires, finalizaremos nuestro viaje cruzando a Montevideo para regresar desde allí en avión a Colombia. Quisiera nos ayudaras con tu opinión sobre esta ruta, sitios por conocer, maneras económicas y seguras de hacerlo.
Saludos!!
Hola Hermogenes, yo también estoy pensando hacer un viaje parecido partiendo desde Arequipa, te rogaría si sabes de alguna recomendación para el viaje me la puedas compartir.
Hola, cuántos días recomiendas para estar allí?
HOLA, PENSAMOS IR CON UNA AMIGA DESDE LIMA A PUNO Y DE AHI PASAR A BOLIVIA, LIEGO A PARAGUAY , DESDE ALLI IREMOS A LAS CATARATAS DE IGUAZU, CUANTOS DIAS ES DESDE LA PAZ HASTA IGUAZU POR TIERRA Y SI AHY ALGUN TOURS QUE NOS PUEDE LLEVAR HASTA ALLA, Y CUANTO ES EL PRECIO.
Hola Verónica!
Para ver ambos lados con tranquilidad, debes estar día y medio (un día entero en el lado argentino y medio en el brasilero). En total, un par de días en Puerto Iguazú o Foz de Iguazú.
Saludos y disfruta de esa maravilla!
Hola Maribel,
Nunca fui desde Paraguay (o Bolivia) a Iguazú, pero está muy cerca de Ciudad del Este.
Puedes encontrar tours en las cataratas en este mismo artículo.
Saludos y disfruta de tu lindo viaje
hola david … queria saber si conviene contratar las excursiondes de aca soy de bs as….o,comprara alla en cataratas…..o los paquetes armados?
gracias¡¡¡¡¡
Hola Viry!
Si quieres contratar excursiones, te recomiendo que las reserves con antelación. Puedes hacerlo pinchando en la que te interese de las que ofrecemos en este mismo artículo.
Gracias y buen viaje!
hola david quisiera saber si desde porto alegre existe una linea de buses a foz de iguazu ? ya que iremos por tierra y queremos llegar hasta allá. que nos recomiendas.
Hola Nere!!
Sí puedes ir desde Porto Alegre a Foz do Iguacú en autobús. La compañía es Unesul. Aquí te mando el enlace de una búsqueda que hice:
https://www.buscaonibus.com.br/horario/porto-alegre/foz-do-iguacu
Buen viaje y que sepas que puedes contratar excursiones allí en los enlaces de nuestra página.
Saludos!
David
Hola viajero!!! Gracias por compartir tu conocimiento y experiencia… estoy por ir a las cataratas el 3 de marzo de este 2018, desde Tucumán (norte de Argentina) hasta Puerto Iguazú. No conozco y jamás hice en auto un viaje mayor de 700 kms. Si alguien lee esto y gusta ir (solo ir xq allá me espera gente amiga), compartimos los gastos del viaje, y hasta quizás convinamos la vuelta para el 10 o 12 de marzo a Tucumán.
Saludos.-
Hola, Juan José!
Me alegro de que la página te parezca útil y espero que encuentres compañeros de viaje. Preciosa zona la de Tucumán! Yo estuve varios meses en Mendoza. Qué buenos tiempos!
Abrazo
Hola David,
Estamos planificando ir a Cataratas para semana Santa, me recomendaron ir a conocer primero del lado Brasilero, que es más panorámico y al otro día del argentino que se vive más a pleno, el motivo de esta recomendación es que si se hace en forma inversa, el lado brasilero no es de tanto impacto. Vos que recomiendas?
Desde ya muchas gracias
Hola Silvia!
Totalmente de acuerdo con esa recomendación. Primero el brasileño y después el argentino. Sin duda.
Os va a encantar!
Saludos
Mejor, por las mañanas.
buenas tardes amigos.. quien pueda ayudarme ¡ como puedoo llegar por tierra ah mendoza(argentina) desde las cataratas desde las cataratas de iguazu del lado de brasil¿¿
Hola David; es fácil el transporte desde el lado brasilero al argentino? es seguro para los turistas, me refiero a robos.
Gracias por tus recomendaciones.
Saludos,
Enid
Hola, Enid!
El transporte es sencillo. En cuanto a seguridad, no lo sé. Yo estuve alojado en el lado argentino.
Saludos!
Hola muy buena información, quisiera saber si es mejor llevar dolares o cambiar plata argentina y brasileras,queremos viajar ahora en abril vamos en excursión y nos quedamos del lado brasileño, desde ya muchas gracias por tanta información
Hola David! muy buena tu información! Yo estoy viajando el Viernes, voy a parar del lado Brasilero.. no voy a alquilar auto.. Que me recomiendan para viajar?? Hasta ambos lados de las cataratas? No contrate ninguna empresa que me lleve porque me dijeron que hay colectivos!! Necesito info de esto, si alguien sabe!!
Muchas gracias.
Hola, Blanca!
No te preocupes, hay colectivos para ambos lados. Pregunta en tu alojamiento y te indicarán la parada.
Saludos!
Hola David, que buena información, gracias. Con unos amigos iremos en junio a Foz. Únicamente contamos con un día completo (llegamos en la noche del día anterior y nos vamos el la mañana del siguiente), ¿será posible conocer tanto el lado Argentino como el Brasilero? ¿Sabes si podemos alquilar auto en el lado Brasilero, pasar al Argentino y volver? Quisiéramos alquilarlo para alcanzar a ver ambos lados. Mil gracias!
Hola Laura!
Sí te da tiempo a ver los dos lados en un día. Ve pronto al brasilero y antes de las 12 ve al argentino (que tiene mucho más que ver) y pasa el resto del día en él. En el aeropuerto de Foz puedes alquilar coche y pasar a Argentina. Aquí te dejo el enlace:
http://www.rentalcars.com/SearchResults.do?enabler=&country=Brasil&doYear=2018&distance=10&ftsEntry=1471810&city=Foz+de+Iguaz%c3%ba&driverage=on&doFiltering=false&dropCity=Foz+de+Iguaz%c3%ba&dropFtsType=A&ftsAutocomplete=Aeropuerto+de+Foz+do+Iguaz%c3%ba+(IGU)%2c+Foz+de+Iguaz%c3%ba%2c+Brasil&driversAge=30&dropFtsAutocomplete=Aeropuerto+de+Foz+do+Iguaz%c3%ba+(IGU)%2c+Foz+de+Iguaz%c3%ba%2c+Brasil&dropFtsLocationName=Aeropuerto+de+Foz+do+Iguaz%c3%ba&fromLocChoose=true&filterTo=1000&dropLocationName=Aeropuerto+de+Foz+do+Iguaz%c3%ba&dropCountryCode=&ftsType=A&doMinute=0&countryCode=&puYear=2018&ftsLocationSearch=3391&dropFtsSearch=L&locationName=&puMinute=0&ftsInput=foz&doDay=10&searchType=&filterFrom=0&coordinates=-25.5961%2c-54.4869&puMonth=6&dropLocation=3391&dropFtsInput=foz&doHour=10&dropCountry=Brasil&dropCoordinates=-25.5961%2c-54.4869&ftsLocationName=Aeropuerto+de+Foz+do+Iguaz%c3%ba&ftsSearch=L&puDay=8&dropFtsLocationSearch=3391&puHour=10&location=3391&dropFtsEntry=1471810&doMonth=6&filterName=CarCategorisationSupplierFilter
Saludos!
BUENAS NOCHES , DAVID, ESTAREMOS VIAJANDO EN POCO TIEMPO, Y QUEREMOS SABER CUÁL FUE EL COSTO DE LA AVENTURA EN GOMÓN, DENTRO DEL LADO ARGENTINO
Hola David, voy con mi familia por 7 días a mediados de julio, me puedes dar un listado de que lugares y tours realizar y asi aprovechar al maximo los 7 dias, o con los cinco primeros de tu listado publicado basta? desde ya muchas gracias.
Algún alojamiento familiar en especial que recomiendes
Buenos días, Emerson!
Siete días en las cataratas es un privilegio espectacular! Creo que tienes dos opciones: tomar los tours individualmente e ir haciéndolos según te plazca. O contratar el paquete de 5 tours (que sale mejor de precio).
Si decides la opción de tours individuales, te aconsejo los siguientes (te pongo los enlaces con los que puedes contratarlos):
-Excursión lado argentino de las cataratas: https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/excursion-cataratas-iguazu/?aid=1036
-Tour de aventura por la selva de Iguazú: https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/tour-aventura-selva-iguazu/?aid=1036
-Tour lado brasileño de las cataratas: https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/tour-cataratas-iguazu-brasil/?aid=1036
-Tour ruinas de San Ignacio y Minas Wanda: https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/ruinas-san-ignacio-minas-wanda/?aid=1036
-Aborígenes de Yriapú: https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/excursion-aldea-yriapu/?aid=1036
La segunda opción sería contratar el paquete de 5 tours en 5 días. Puedes hacerlo en este enlace: https://www.getyourguide.es/foz-do-iguacu-l497/tour-descubrimiento-cataratas-y-parque-nacional-de-iguazu-t25398/?partner_id=B3E7URY
En cuanto al alojamiento, te recomiendo que lo busques en Puerto Iguazú, y no en Foz. Puerto Iguazú tiene mejores precios, mayor calidad y mejor ambiente y seguridad.
Algunas buenas opciones de alojamiento para una familia podrían ser:
-Hotel Yvera Cataratas: https://www.booking.com/hotel/ar/yvera-cataratas.en-gb.html?aid=313249;sid=bf8d58bf505f6a4672a77343bbe07b95;checkin=2018-05-31;checkout=2018-06-01;ucfs=1;srpvid=3ab734ed9a5304df;srepoch=1527665501;highlighted_blocks=168223702_89737906_0_1_0;all_sr_blocks=168223702_89737906_0_1_0;room1=A%2CA%2C12%2C12;hpos=4;hapos=4;dest_type=city;dest_id=-1009196;srfid=cd48a06a0ffcdd5b2f9cc1f8fc1cabdecd321d62X4;from=searchresults;highlight_room=#hotelTmpl
-Costa Iguazú: https://www.booking.com/hotel/ar/costa-iguazu.en-gb.html?aid=313249;sid=bf8d58bf505f6a4672a77343bbe07b95;checkin=2018-05-31;checkout=2018-06-01;ucfs=1;srpvid=3ab734ed9a5304df;srepoch=1527665501;highlighted_blocks=50606102_102403211_0_0_0;all_sr_blocks=50606102_102403211_0_0_0;room1=A%2CA%2C12%2C12;hpos=5;hapos=5;dest_type=city;dest_id=-1009196;srfid=cd48a06a0ffcdd5b2f9cc1f8fc1cabdecd321d62X5;from=searchresults;highlight_room=#hotelTmpl
-Posada de Jacaranda: https://www.booking.com/hotel/ar/posada-del-jacaranda.en-gb.html?aid=313249;sid=bf8d58bf505f6a4672a77343bbe07b95;checkin=2018-05-31;checkout=2018-06-01;ucfs=1;srpvid=3efc353b1c8203df;srepoch=1527665656;highlighted_blocks=106508905_91853708_0_1_0;all_sr_blocks=106508905_91853708_0_1_0;room1=A%2CA%2C12%2C12;hpos=9;hapos=9;dest_type=city;dest_id=-1009196;srfid=b8b9a174bebc93cf5bd4b2867c1e72133ff4f33fX9;from=searchresults;highlight_room=#hotelTmpl
Espero haberte ayudado! Y buen viaje!
Saludos!
Hola David! Gracias por el post, muy completo e informativo. España tiene destinos turísticos muy bello pero latinoamérica es todo un paraíso tropical. Saludos!
hola. voy a viajar desde chile, entrare por argentina al parque iguazú,llevamos pesos argentinos , que otra moneda puedo llevar ? para cancelar en el lado brazileño? el dolar me sirve o euro?
grasias
Buenas, ¿Cuál es la ruta más económica desde Lima hasta Ciudad del este?
Muchas gracias por compartir!
Hola David, pensamos salir de Colombia con mi hija desde el próximo 28 de diciembre hasta el 7 de enero de 2019, para Argentina, queremos conocer Buenos Aires, Mendoza y las Cataratas de Iguazut, por favor nos puedes ayudar dando nos una guía de cuantos días seria conveniente quedarnos en cada lugar y en que orden, teniendo en cuenta que tomamos el vuelo Bogotá, Buenos Aires.
Mil gracias – Mildred
Hola, Mildred
Pues teniendo 10 días, yo haría Buenos Aires primero (3-4 días), Iguazú después, (2-3 días) y, por último, Mendoza y alrededores (3-4) días. Saludos!
Hola David. Estoy pensando ir en Diciembre, en tu articulo dices que la major epoca es Marzo. Como estan las cataratas en Diciembre? No quiero que me pase como en las Cataratas Victoria que en la epoca que fui casi no caia agua. Estoy en Sao Paulo a principios de Diciembre de negocios asi que pensanba aprovechar el fin de semana y visitor las Cataratas y luego ir para Buenos Aires unos dias.
HOLA, YO VOY CON MI MARIDO Y MI HIJA DE DOS AÑOS A DEMAS DE LAS CATARATAS HAY OTRAS COSAS PARA HACER? VAMOS UNA SEMANA A PUERTO IGUAZU, SERAN MUCHOS DIAS?
Hola, Marisa! Pues yo estuve un diciembre y muy bien. Pero claro, es el principio del verano y depende de muchas cosas.
Hola Loly! Una semana quizás sea un poco demasiado tiempo. Mejor 5 días o así. De todas maneras, en nuestro artículo tienes muchas actividades y excursiones para hacer allí. En la caja de actividades que tenemos.
Saludos!
Hola estoy pensando en ir dos días el primero salir desde Buenos Aires hacia Puerto y luego subir hacia Brasil a la mañana siguiente temprano salir hacia Foz y cruzar hacia el lado de Argentina, ese mismo día en la noche me regresaría a Buenos Aires. Mi pregunta es tengo que comprar ticket para cada lado (Brasil y aparte Argentina) ?
Hola, Elizabeth! Sí, los boletos para entrar a cada lao de las cataratas (argentino y brasileño) son independientes. Los tienes que comprar por separado. Saludos y buen viaje. Otro consejo: le dedicaría más tiempo a las visitas.
Hola buen día, estaré en Iguazu en el mes de enero de 2019 (dos noches), en un Tours desde la Ciudad de México, tenemos mi esposa y yo problemas de salud para caminar y nos apoyamos en camindora o bastón para poder hacerlo, es decir no nos desplazamos tan rápido como quisiéramos, sera un impedimento para poder hacerlo?, ya tenemos todo pagado y no quisiéramos cancelar el viaje, usted que me aconseja.
Hola, Arnulfo! Con dos días en cataratas, tendrás tiempo para ver ambos lados sin problemas, a pesar de caminar más lento. No dejéis de visitar esa maravilla! Saludos!
Hola David
Sabes si hay alguna excursión en helicoptero? Y si es así, desde donde se puede reservar
Hola, Julia!
Sí, puedes reservar el vuelo en helicóptero sobre Iguazú en el siguiente enlace:
https://www.getyourguide.es/puerto-iguazu-l538/vuelo-en-helicoptero-sobre-las-cataratas-del-iguazu-t57369/?partner_id=B3E7URY
A disfrutarlo!
Saludos y gracias por leernos!
Hola David.
Tengo reserva con mis padres para Buenos Aires Del 13 al 21 de Marzo, pero queremos visitar Cataratas de Iguazú o El Calafate, cual nos recomiendas? Ellos tienen 65 años?
Cuantos días recomiendas una o otra opción?
Gracias.
Buenos días, Luis Guillermo!
Uf, es una complicada elección. Son dos atractivos naturales muy diferentes y ambos espectaculares. Sin embargo, yo siempre he preferido Iguazú a cualquier otra cosa. Para ver Iguazú necesitas dos días (uno para cada lado de las cataratas) y para El Calafate, quizás con un día completo te valga, aunque en el Parque Nacional de Los Glaciares hay más cosas que ver. Con vuelos internos, diría que puedes ver ambos lugares, junto con Buenos Aires, aunque un poco comprimido. Espero haberte ayudado!
Abrazo
David
Hola David.
Claro que la respuesta ha funcionado, pero me surgen mas interrogantes, espero no tengo inconvenientes en ayudar a resolverlos.
1. Me dices que se necesitan dos días para conocer cada lado de las cataratas; tomando un vuelo desde Buenos Aires a Iguazú a qué horas puedo estar empezando la visita? Ese podría contar como el primer día? En el segundo día podría visitar el otro lado y regrescar a Buenos Aires ese mismo día? O se necesita pasar al menos dos noches en Iguazú para poder ver ambos lados de las cataratas?
2. Me recomiendas tomar un paquete que incluya tíquetes aéreos y hospedaje? O es mejor tomarlos por separados? Tienes alguna empresa de confianza donde pueda adquirirlos? O que aerolíneas viajan para allá y con que frecuencia?
Espero no sea molestia y me puedas ayudar.
Hasta pronto
Hola de nuevo, Luis!
Es mejor pasar dos noches en Iguazú para ver los dos lados bien. Es decir, en el día que llegas puedes ver, por ejemplo, el lado brasileño y dedicar el día siguiente entero al argentino. Quizás pudieras volar de vuelta en la tarde-noche del segundo día y no hacer noche allá, pero lo veo un poco apresurado. En cuanto a los paquetes, no te puedo decir, la verdad. Por experiencia propia, suele salir mejor de precio sacar todo por tu cuenta y por separado, pero en una agencia te dan todo hecho. Así que deberías sopesar.
En este enlace puedes ver alojamientos a muy buen precio:
https://www.booking.com/searchresults.es.html?aid=1151636;sid=ce17d7e0d3eafb4d7098e476fe9cd328;checkin=2019-01-07;checkout=2019-01-08;dest_id=-1009196;dest_type=city;sdse=1&&utm_campaign=dfl2&utm_medium=sp&utm_source=FP_Dealsfinder&utm_term=1151636&sp_plprd=UmFuZG9tSVYkc2RlIyh9YVXcKaaJl1Clit3wmz2QO8ikgY5gsPj2RMlwEhQEazsmp_VdGigshghhV7vG4GbAhBK0h_WIhBmJ1sI-BuFmFQtadc_2aDEMBA
EN cuanto a la aerolínea, te recomiendo que busques tus vuelos aquí:
https://www.skyscanner.es/?utm_content=flights-link&associateid=AFF_TRA_00074_00002&utm_source=trade+doubler&utm_medium=affiliate&utm_campaign=es-travel-1413940-20638346&tduid=3af000f0a60974e8befe9a3bb58d95c5&clickid=3af000f0a60974e8befe9a3bb58d95c5&c=1413940
Saludos
David, muchas gracias por tu colaboración.
De nada, Luis. Un placer
hola David! como puedo hacer para llegar desde iguazu hasta las cataratas argentinas? desde donde salen los coles/combis? desde ya gracias!
Hola David. Muy buena la información. Yo estoy yendo a Buenos Aires y pensaba ir a Puerto de Iguazú en bus, pero deseo saber si en ese camino, hay algún lugar interesante que pueda conocer de Argentina y, pueda quedarme una noche tal vez. Conoces? Gracias nuevamente . Saludos
Hola! muy buen articulo! alguna recomendación específica (es decir aparte de los cuidados obvios del sol, hidratación, etc) para la excursión por la cataratas con un niño de 20 meses??
Hola, Carla! Nada especial, salvo que lo tengáis muy bien vigilado en las pasarelas sobre el río. Disfrutad del viaje! Es un lugar maravilloso :)
Hola, Sofía! Lo cierto es que yo hice todo el trayecto de Buenos Aires a Iguazú del tirón y no paré en ningún lado. Sí que viajé a las antiguas misiones de la zona, pero eso ya fue estando en Puerto Iguazú como base. Saludos!
Muy buen artículo!
No viajo específicamente a las cataratas, pero por motivos de conexión me quedo en el aeropuerto de foz de iguazu 4 horas, quiero saber si podría alcanzar a realizar el tours obviamente solo por el lado brasilero…en caso de si…como podría optimizar el tiempo en el transporte de ida y vuelta al aeropuerto, compra de entradas, si existen filas para el ingreso, en el transporte dentro de las cataratas y en el trayecto de las pasarelas en si?
Muchas gracias
Hola, Geraldine! Nosotros solo podemos ofrecerte esta opción https://www.civitatis.com/es/foz-iguazu/tour-cataratas-iguazu/?aid=1036
Lo que pasa es que dura 4 horas y tienes el tiempo muy justo. Quizás lo mejor sea que busques un taxi a las cataratas desde el aeropuerto e ingreses directamente en el parque. Las colas no suelen ser demasiado largas. Suerte y buen viaje!
Hola David!
Te felicito por blog es muy completo, práctico y amable con tus respuestas y recomendaciones.
Soy de Catamarca y estoy pensando en ir 3 o 4 días a Iguazu como regalo de cumpleaños.
Iría sola y por primera vez. Te parece acertado comprar en paquete de vuelos y hotel?
Serán muy bienvenidas las sugerencias.
Muchas gracias desde ya!
Nadia
Hola, Nadia! Pues si vas tan poco tiempo y no estás acostumbrada a viajar sola, quizás sea buena idea comprar el paquete de vuelos y hotel. Sin embargo, si te sale más barato comprando los boletos aéreos por tu cuenta, después puedes reservar el hotel por tu cuenta con mucha facilidad. Normalmente, se suele ahorrar haciéndolo tú, de manera independiente, pero debes hacer números. Si te decides por la opción individual, puedo ayudarte a elegir alojamiento (me escribes y listo :)) Saludos!
Buenas tardes David, me gustaría saber si en ambas partes de la caaratas hay algun tippo de consignas para dejar las maletas en el caso de que tengamos que ir directos desdeo hacia el aeropuerto.Muchas gracias
Hola, Merry! La verdad es que eso es algo en lo que nunca me fijé en mis viajes a Iguazú, pero imagino que lo pondrá en su web oficial. Saludos!
Hola David, me gustaria saber si se puede visitar el lado brasileño de las cataratas por cuenta pròpia. Y en caso de que se peuda, como debería hacerlo? Estoy alojado en Foz de Iguazú. Muchas gracias crack!!
Hola! Antes que nada muchas felicidades por tu blog! Es de gran ayuda para todos los que tenemos dudas y muchas preguntas!
Pienso ir en Julio del 18 al 20 , volaré de Buenos Aires a Puerto Iguazu Argentina, mis preguntas son:
1.- ¿Me conviene alquilar coche por 3 días , para poder moverme del aeropuerto al hotel, a los parque nacionales, para cruzar al lado brasileño (estará permitido cruzar el coche?) o si de plano es mejor tomar taxi o remises?
2.- ¿ Qué es lo primero que tengo que conocer las cataratas del lado Argenitno y después el brasileño?
3.- Si tengo tiempo de compras donde me recomiendas ir?
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola! estoy planificando 10 -12 días de vacaciones para Febrero 2020; este año ya estuvimos en Rio y nos encantó. Me gustaría si alguien se anima a aconsejarme para armar un viaje que incluya Cataratas, pero visitando otros lugares, idealmente con playas. Soy de Chile y viajo con mis 3 hijos varones .17-17 -23. De antemano muchas gracias!
Hola soy una señora de 68 años que mi mayor sueño es conocer las cataratas. Solo que tengo 2 inconvenientes tengo sobrepeso y problemas de rodillas. No puedo caminar mucho. Crees que sea muy problematico el ir?
Hola! muy bueno tu blog la verdad, cuento con 2 dias para ir a Iguazu, que me aconsejas para esos 2 dias? como organizarme?
Saludos
Un dia cada lado te da! Saludos
Hola, Roxana! No hay que caminar tanto allá y hay medios para ayudar a la gente con sobrepeso o problemas de movilidad (como el trenecito en el lado argentino y el bus en el brasileño) No dejes de cumplir tu sueño por ello. Es un lugar especial. Saludos!
Hola David,
Muchas gracias por tu blog. Tengo algunas dudas, por si me pudieras ayudar:
Viajamos a Argentina a finales de noviembre, y vamos con una niña que tendrá 15 meses y no caminará demasiado bien. Lógicamente llevaremos el carrito de paseo.
1. ¿se puede usar el carrito para recorrer las cataratas?
2. ¿Qué rutas recomendarías dentro del parque considerando que vamos con bebé?
3. ¿Sabes si hay vuelos que conecten Iguazú con Calafate o con Ushuaia?
¡Gracias de nuevo!
Hola ,primero muchas gracias por compartir tu detallada información ,nme gustaría saber si es más conveniente un hotel en el centro de Foz de Iguazu y así tomar medios para diferentes lugares turísticos en lugar de un hotel en el parque que nos aleja de transitar hacia los demás lugares ? Y si tienes un dato de un buen hotel que se ubique en el sector centro de Foz .
Muchas gracias
Saludos
Cristina
Hola, Cristina! Muchas gracias a ti por leernos :) Obviamente, en Foz tendrás muchas más opciones de todo. Yo me alojaría allí y te recomiendo este hotel:
https://www.booking.com/hotel/br/bogari.en.html?aid=313249&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Saludos!
David
Hola, Patricia! Lo de los carritos, ni idea, la verdad. Yo preguntaría al llegar, pero seguro que lo tienen contemplado. Imagino que podrás recorrer las pasarelas teniendo carrito. En cuanto a los vuelos, te aconsejo que hagas la búsqueda en nuestro comparador de vuelos. https://www.skyscanner.es/?utm_content=flights-link&associateid=AFF_TRA_00074_00002&utm_source=trade+doubler&utm_medium=affiliate&utm_campaign=es-travel-1413940-&tduid=3af000f0a60974e8befe9a3bb58d95c5&clickid=3af000f0a60974e8befe9a3bb58d95c5&c=1413940
Saludos y gracias por tu comentario! :)
HOLA, ME GUSTO MUCHO TU BLOG, CON UNA AMIGA QUEREMOS IR A FIN DE OCTUBRE ¿ES BUENA FECHA?, IREMOS A ARGENTINA PERO TAMBIEN QUEREMOS CONOCER EL LADO DE BRASIL, SE PUEDE HACER PORQUE NO MANEJAMOS ASI QUE NO PODEMOS ARRENDAR UN AUTO
DAVID tremenda ayuda generosa de tu parte ,genial ,yo te consultaría si se puede como es mi caso viajar a Foz de Iguazú (Brasil ) pero hospedarme en lado argentino ,los hoteles por lo que te leo son mejores , y el día de mi regreso a Chile ,tomar un medio de transporte que me lleve al aeropuerto de Foz de Iguazú . Es posible este plan ??
Lo otro consultarte si es muy problemático comprar allá mismo cada día los boletos para cada visita de tour ?
y finalmente que recomiendas más ,movilizarse en bus o en taxi .
Muchas gracias por tu bella colaboración y tips .
Suerte y éxito en tus viajes
Hola David! Es de gran ayuda tu blog pues incrementa las ganas de ir y espero poderlo disfrutrar demasiado, tengo algunas dudas si voy dos días a las cataratas debo pagar cada día una entrada diferente? y si visito un dia el lado argentino y al otro el lado brasileño estos estan conectados entre si y se puede llegar en cuanto tiempo?
Buenas tardes, Andrea! Solo pagas una entrada por día. Una por el lado brasileño y otra por el argentino. Se puede llegar de uno a otro con cierta rapidez, pero no están conectados internamente, debes salir de uno e ir al otro. Saludos!
Muchas gracias por tu comentario, Cristina! No tienes problema para comprar las entradas en la misma taquilla del parque. Desde puerto Iguazú hay muchos transportes diarios (y baratos) que te llevan a las cataratas.Yo me hospedaría en Puerto Iguazú antes que en Foz. Y el bus está perfecto, no es necesario taxi. Abrazos
hola David, qué genial tu blog; me ayudó muchísimo. Vale la pena hacer el paseo por barco? También vamos a hacer la caminata por los 2 lados. gracias
Buenos días, amiga! :) Sí, merece mucho la pena hacer el recorrido en lancha que te acerca a la Garganta del Diablo. Es una experiencia totalmente distinta a la que puedas tener recorriendo solo las pasarelas. Te aconsejo que lo tomes :)
Hola David!! Tengo una duda y quizás puedas ayudarme con respuestas.. estoy pensando viajar en Mayo a las cataratas y hospedarme en el Meliá pero realmente no estoy muy segura si el hecho de que este hotel este dentro del parque sea una limitante para otras actividades que no estén relacionadas con las cataratas, que crees?? Pienso estar 7 días y a menos que sea muy necesario no quisiera rentar carro. Muchísimas gracias porque es de mucha ayuda toda la información.
Saludos a todos, paso a contar EXPERIENCIA Y CONSEJOS en mi viaje feb-2020
En primer lugar, es un viaje increíble. No duden en ir, es hermoso, vale cada mirada, cada segundo de perderse en lo imponente de la naturaleza. Creo que nadie duda del privilegio que tenemos del lado argentino, es increíble la cantidad de senderos, pasarelas y miradores que tiene este Parque Nacional.
Tuve la oportunidad de ir en un grupo de 4 y hacer 2 días el lado argentino (luego explico) y un día el lado brasilero.
Paramos en la posada Oranges 21, excelente ambiente, buen precio y desayuno riquísimo con buen trato… para más miren su página web.
Para no ahondar en detalles cuento parte de los consejos que quiero hacer énfasis:
* El lado argentino es el mejor, lejos. El recorrido se hace en cuatro partes:
– Circuito Superior
– Circuito inferior
– Garganta del diablo
– Sendero macuco
Compramos el paseo en lancha (lo recomiendo si pueden costearlo, nos costó $3000 por persona en la empras Iguazú Jungle) y debido a que te lleva alrededor de 2 horas ese día pudimos hacer ambos circuito superior e inferior y la garganta del diablo, que nos llevó el resto del día, pero no pudimos hacer el macuco.
Al sigiente día fuimos de nuevo para hacer el sendero macuco (7km ida y vuelta) el cual recomiendo para los que tengan ganas de caminar y tener la naturaleza bien de cerca, ya que es un sendero natural en medio de la vegetación y finaliza en una cascada bien cerca donde algunos se meten. Nos tomó 3 horas pero recomiendo que se tomen 4 para no ir apurados.
* Esa misma tarde fuimos al lado brasilero, recomiendo ir en taxi o remise ya que los tramites de migracion son más rápidos (tienen una entrada específica). Solo con DNI se puede pasar. La entrada sale 57 reales, y acá lo importante actualmente es que se puede pagar en dólares, euros o pesos pero a un tipo de cambio horrible. La entrada en pesos está alrededor de 1427 PESOS (un afano). En el centro de Puerto Iguazu pueden conseguir reales a $20, si pagan la entrada en pesos (los $1427) estarán pagando un TC de $25 y una diferencia de casi $300 por persona.
Personalmente me gustó, siento que es una experiencia que hay que ir solo una vez, pero que tiene una vista muy linda, aunque el costo es un poco elevado por el tiempo que se pasa (en medio día se hace).
* Traslado: Primero, desde el aeropuerto no hay transporte publico, obligando a moverse en taxi/remise o charter. Nosotros nos movimos en remise ya que no disponiamos de auto propio y estabamos lejos del centro para tomar bus. Recomiendo que BUSQUEN PRECIOS DE REMISES EN EL CENTRO DE PUERTO IGUAZU, ya que suelen cobrar estos montos:
– Traslado aeropuerto ida ó vuelta: $900 a $1000
– Traslado cataratas lado argentino ida Y vuelta: $1800 a $2000
– Traslado cataratas lado argentino ida Y vuelta: $2000
El último día conocimos un remise que nos cobraba $600 por un viaje al aeropuerto, imaginan cuanto habría sido el resto por proporcionalidad… La vedad que es el mayor disgusto que uno se lleva porque las distancias son relativamente cortas para los montos que cobran. Nosotros al ser 4 prorrateamos bastante el gasto por entrar todos en un solo auto, pero por favor lean principalmente los que hagan viaje de a 2 porque los van a matar… Sino van a tener que ir en bus, que salen desde el centro.
– Recomiendo el IceBar. La comida dentro del parque es cara, van a pasar mucho calor así que llevense mucha agua fría, repelente, anteojos/gorra y ropa cómoda (preferentemente zapatillas de correr porque van a caminar mucho).
Espero los que vayan disfruten muchísimo que de verdad es una gran experiencia.
Saludos