Consejos para viajar en autobús por Chile

Chile Consejos Transporte


Ya dice el refrán que nunca es tarde si la dicha es buena y bueno, aunque no siempre el tema es verdad -¿quién no ha ido detrás de su amor cuando se dio cuenta de que ella o él era lo que buscaban, y ya no pudo ser?- en esta ocasión sí que me sirvió de algo ahondar un poco en el funcionamiento de la web de la compañía chilena de autobuses Tur-Bus que he utilizado un par de veces para desplazamientos tanto nacionales como internacionales en el país donde expresiones como Po y Weón forman parte del castellano diario.

Así como ocurre con la compañía de buses brasileira Pluma, sólo se pueden reservar billetes de autobús mediante su web si utilizas un número de carnet de identidad nacional. O sea, que necesitas a un amigo chileno -o brasileño en el caso de Pluma- que te preste su número de carnet y datos -nombre y apellidos tan sólo, en el caso chileno- para poder hacer la compra por internet.

Mi gran amigo de la infancia medio francés medio español, Richard, se casó el día 14 de Marzo con su mujer chilena, Gloria – en un festón que espero poder contar aquí con algo más de tiempo aunque las fotos quedarán para el autor- y al estar casado ya por lo civil no tuvo ningún inconveniente de darme sus datos para poder comprar el pasaje que me llevaría de Santiago a Arica en mi camino hacia Perú.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Para retirar el pasaje necesitas mostrar el carnet de identidad aunque no quedó muy claro sí tenía que ser el mío o el de Richard. Sacamos los dos -yo no llevaba mi pasaporte encima- y la chica eligió el chileno, aunque por teléfono me aseguraron que lo único que necesitaba para retirar el billete sería el código de compra. Minutos después de realizar la compra recibí el email que me comentaba lo de la presentación del carnet de identidad, pero no especifica si del viajero o del registrado en la web.

Una gran ventaja fue que no tuve que ir a la terminal para comprarlo pero además al hacerlo por la web obtuve un 10% de descuento. Así que si tenéis amigos en el país no dudéis en pedirle este favor. ¡De las 30 horas de bus ya ni me quiero acordar!

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Una respuesta
  • Jose Riquelme 31 enero 2010
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *