Preparando mi nuevo viaje a Perú que emprenderé a finales de noviembre he observando que en ciertos alojamientos del país o agencias de viaje, los precios están anunciados en dólares y otros en soles. La guía Footprint recomienda pagar en la moneda que se pida para así evitar malos cambios de divisa.
También advierte que uno debe mantener los dólares impolutos y en perfecto estado. Incluso recomiendan avisar de antemano al banquero de turno en casa para que nos cambie los euros por dólares que se encuentren en buen estado. Por lo visto, a la mínima rotura o desperfecto en Perú no te los cambian ni por asomo. Aunque eso me gustaría verlo en persona…
Por otro lado, la falsificación tanto de soles como dólares parece ser una práctica habitual en Perú –¿Y en qué país no lo és?, me pergunto-… La guía aconseja observar los billetes comprobando las marcas de agua a contra luz para ver si los colores cambian y si la textura del billete es rugosa y con fibra.
En cuanto a cajeros y tarjetas de crédito, tanto VISA como MasterCard están aceptadas en la mayoría de lugares a excepción de zonas remotas. La comisión por compras suele estar entre el 8 y el 10% así que merecerá la pena sacar dinero de los cajeros y pagar en metálico. Existen cajeros que cobran un dólar de comisión por hacer cualquier transacción, asegúrate que el cajero que utilices no siga esta práctica.
Supongo que haré lo mismo que en el sudeste asiático: un taparrabos con un fajo de soles que sacaré en el primer cajero de Lima que encuentre y unos cuantos dólares en billetes de 10 por si se necesitan.
Las guías suelen ser tremendamente precavidas, aun así nunca hay que subestimar este tipo de consejos. Si tenemos algún peruano entre los lectores estaría bien que nos comentara al respecto.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Soy Willian Bolleris, les cuento mi experiencia sobre mi viaje a peru, bueno al principio tuve que ahorrar dinero pq mi sueño era hacer camino inca y conocer machu picchu pero cuando entraba en la red para buscar agencias encontra unas que estanban realmente caras hasta que encontre un posteo de un pasajero que hizo camino inca con una de estas agencias que salen primer lugar en los buscadores y me di con una sorpresa que ellos vendian el paquete casi al doble del precio real y de ahi lo endosaban a agencias operadoras en cusco cuando cotize con una agencia de estas me dieron el precio de 390 dolares el camino inca luego cotize con una agencia de cusco directa operadora de cusco y el precio que me dio era de 320 dolares si cuando averigue mas sobre esto supe que las agencias grandes endosan a esta que conoci es muy buena les dejo la pagian web y si correo si algun dia quieren conoces Cusco Peru machu Picchu.
http://www.peruviansacred.com reservas@peruviansacred.com
cuando sali con el grupo de ellos conoci varias personas que compraron sus paquetes con otras grandes agencias y pagaron precios muy caros al final yo pague menos y tuve el mismo servicio.
un hotel en cusco encontre uno muy bueno tambien y barato hostal santa catalina que esta cerca de plaza de armas y las habitaciones muy hermosas y precios baratos esta es su web: http://www.santacatalinacuscohostal.com
espero estos datos les sirva
Gracias por los consejos William! Mi idea es hacerlo solo sin guia pero siempre va bien tener una idea de los precios
En Cusco voy a estar en una ONG que conoci aqui en Barcelona asi que de alojamiento no voy a tener problema
Saludos
Hola he estado 2 veces en peru ,(mi mujer es Peruana) y lo mejor y mas barato es ir por libre. nada de agencias.
alojarse en hoteles de pocas estrellas (pero saludables y recomendables) te puede salir en Lima por 7 euros la noche 2 personas la zona de machu pichu es cara, el cambio de moneda en el mismo aeropuerto,aunque es mas rentable en la calle con los cambistas , o en el jiron de la union, y otros lugares, hay varios negocios de cambio de moneda, los bancos pagan menos. Enteraros de las vacunas que teneis que poneros antes de salir (recomendable ,depende de que zona de Peru que viajes. saludos….juancar.
gracias por los consejos juancar. Se nota que tienes una buena guia por Lima!
La verdad es que ya estoy de vuelta y todo ha ido de maravilla y sin problemas. Tambien tuve la suerte de ir con un limeño. Eso ayuda muchisimo sobre todo para evitar timos o robos por el centro
Un saludo
Hola!
He leido vuestros comentarios, y ya que tienen experiencia, les agradeceria muchisimo si me pudieran dar algunos consejos sobre viajar a lima. Tengo 19 años, española y quiero viajar sola allí, hay quien me dice que no es aconsejable, sobre todo porque suelen surgir problemas en los aeropuertos y que mejor viajar en compañia para evitar riesgos. Es mi primer viaje y la verdad no se lo que es ni lo que me puedo encontrar, agradeceria muchisimo cualquier consejo, de verdad.
Muchas gracias de adelantado.
Un abrazo
Hola Quique!
Muchisimas Gracias! Te agradezco los consejos, los seguire!
si no es mucha molestia, podrias aconsejarme alguna compañia con la q pueda viajar segura; q es q de muchas compañias leo comentarios en algunos sitios y casi todos son negativos; tampco se como es la sensacion de viajar en avion y tambien me surge el temor;Es mi primer vaje, y tantas horas de vuelo sola me da un poco de miedo;
muchisima gracias por tu respuesta, eres muy amable, me sirvieron de mucho!
Gracias de nuevo por adelantado
Un saludo,
Veronica
Hola Veronica! De donde sales? Si es desde España tienes vuelos con Iberia (casi siempre con retrato y aviones algo cutres para tan largo viaje, LAN (solo he tomado domesticos y parecian bien), AirComet (ni idea pero veo que salen por unos 600), Aviaca (ni idea)
De todas maneras no te preocupes mucho, aburrida pero llegaras! Lo unico es si haces escalas y te pierdan la maleta como a mi pero eso acosumbra a no pasar!
Ya nos contaras!
Un abrazo!
Hola Verónica,
Yo volé desde Madrid a Lima con Air Comet y era la opción más barata en ese momento. Si no me equivoco, son una empresa del Grupo Marsans y la verdad es que la experiencia fué “adecuada” pero mejor que con Iberia en un anterior Santiago de Chile-Madrid, pero, como siempre, es cuestión de suerte.
Ah, con Lan hice un Madrid-Santiago de Chile y fueron los mejores de los tres.
Ya nos contarás por qué opción te decantas y aquí estamos para contestar a más preguntas!
Un abrazo
Muchisimas Gracias por las respuestas!! que lindo saber q hay gente tan amable!
Me ayudaron muchisimo de verdad, en poco tiempo os contare mi experiencia!^^
Miles de Gracias de nuevo!!
Un abrazo,
Veronica
Hola tengo que decidirme entre viajar a Peru en junio o en noviembre y no lo tengo claro. Me podeis ayudar, diferencia de precios en hoteles, clima, etc. etc.
gracias por todo.
Carlos y la fea de mi mujer.
Hola Carlos! Estoy seguro que tu mujer no estan fea! :)
Puedes leerte mi viaje a peru en en esta etiqueta
Podras ver precios y los lugares que escogi
Espeo que te sea de ayuda
Buenas!!! Soy Ana de Buenos Aires. Tengo pensado viajar a Peru el 1 de enero con mi compañero. Queria saber como son los gastos hoy por hoy en ese pais, cuanto salen los micros de una ciudad a otra y demás.. graciassssssssss
Hola Analia, aqui tienes el presupuesto de viaje a Perú, es de hace 3 años espero que no hayan cambiado mucho los precios:
https://www.viajablog.com/viaje-peru-presupuesto-de-viaje/