Uno de los consejos más útiles antes de realizar un viaje, es informarte sobre qué tipo de enchufe tienen en el destino que vas a visitar.
Hoy en día, estamos comunicados de forma continua a través del teléfono móvil, hacemos fotos con él o con la cámara reflex, llevamos un reloj que mide nuestros pasos, nos llevamos el portátil para seguir trabajando o la tablet para ver nuestra última serie favorita. Las baterías no duran el tiempo que nos gustaría y, para todo ello, se hace imprescindible conocer qué tipo de enchufe se usa en el país que vamos a visitar, el voltaje, su frecuencia y llevarnos un adaptador universal si es necesario.
Voltaje y tipo de enchufe
Una de las pequeñas cosas que se nos suele olvidar y que nos puede evitar algún disgusto más tarde es comprobar el voltaje y el tipo de enchufe que se utiliza en el país o países que vamos a visitar. Hace unos años, el tema era algo más liviano, pero ahora, ya instalados de lleno en la era de la tecnología, casi todos los viajeros quieren contar al mundo lo que andan haciendo por tierras lejanas y extrañas.
Es importante tener en cuenta que existen diferencias en la intensidad de la corriente, en la frecuencia o en la medida de los voltios. En ocasiones, aunque las ranuras del enchufe encajen a la perfección eso no significa que el aparato sea compatible, es más, a la larga podríamos estropear el dispositivo si la intensidad del voltaje no son las mismas.
Por tanto es muy importante asegurarse del tipo de voltaje que encontraremos en el destino. Asimismo, los adaptadores ya realizan la función de transformación de corriente para asegurarnos de una correcta trasmisión de frecuencia y voltaje.
El voltaje: Japón y gran parte de América (100-125 voltios), resto del mundo (220-240 voltios)
En Japón y la mayor parte del continente americano el voltaje de los enchufes suele estar entre 100 y 125 voltios, mientras que la gran mayoría del resto del mundo utiliza entre 220 y 240 voltios. Muchos de los aparatos – aunque hayan sido fabricados o comprados en Estados Unidos o Japón – están confeccionados para trabajar con ambos voltajes (110 y 220). Así que asegúrate de leer bien las instrucciones antes de comprar un convertidor.
Sin embargo, aunque 2 países operen con el mismo voltaje siempre puede existir un segundo problema: la forma del enchufe. Para asegurarnos del uso de un correcto voltaje y que el tipo de enchufe funcione, un adaptador universal solucionará nuestros problemas.

Los mejores adaptadores universales
Echa un vistazo a los adaptadores universales con mejores valoraciones por parte de los usuarios, así como las últimas ofertas del momento en la tienda de Amazon:
Si necesitas más de un enchufe o no viajas solo, nosotros nos llevamos siempre de viaje esta práctica toma múltiple de corriente con dos puertos USB que os recomendamos.
Comparativa de tipo de enchufe por país
Tipo | Países | Características | Imagen |
---|---|---|---|
A | Estados Unidos, Canadá, México y Japón | Tiene dos ranuras verticales y suelen operar con un voltaje bajo (entre 100 y 127) | ![]() |
B | Estados Unidos, Canadá, México y Japón | Añade una entrada superior y redondeada a las dos ranuras verticales. El voltaje es el mismo que el A. | ![]() |
C | Europa, Sudamérica y parte de Asia | El más universal y usado en España. Consta de dos orificios redondeados y es común en Europa, Sudamérica y parte de Asia. El voltaje está entre 220 y 240. | ![]() |
D | India | Sólo se usa en India, el enchufe consta de un gran orificio redondo y dos del tamaño del C (siendo compatible con él). Voltaje 220-240. | ![]() |
E | Francia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia y la República Checa | Como el C pero presenta también un molesto saliente de metal de forma redondeada. Voltaje de 220-240. | ![]() |
F | En Europa (excepto Irlanda y el Reino Unido) y Rusia | Como el C. La única diferencia es que este es de 16 amperios y el otro de 2.5. | ![]() |
G | Reino Unido, Irlanda, Malta, Malasia y Singapur | Típico enchufe de 3 orificios rectangulares, uno vertical y dos paralelos horizontales. 220-240. Un truco en estos casos es usar un palito, funda de boli Bic o llave y bajar la pestaña del vertical, cosa que abrirá las de los dos horizontales y podrás meter (forzando un poco) las clavijas del español. | ![]() |
H | Israel, Gaza | Consta de 3 orificios redondeados. 220-240. Compatible con C. | ![]() |
I | Australia, Nueva Zelanda, China y Argentina | Bastante extraño, consta de 2-3 ranuras rectangulares diagonales. 220-240. | ![]() |
J | Liechtenstein, Suiza y Ruanda | Son tres orificios redondeados y es compatible con el C. 220-240. | ![]() |
K | Dinamarca y Groenlandia | Dos orificios redondeados y un tercero en media círculo. 220-240. Compatible con C y K | ![]() |
L | Italia y Chile | Tres orificios redondos en paralelo. Compatible con C. 220-240. | ![]() |
M | Sudáfrica | Consta de 3 grandes orificios redondeados y dispuestos en forma triangular. 220-240 | ![]() |
N | Brasil | Tres entradas redondeadas. compatible con C y N. 100-240. | ![]() |
O | Tailandia | Consta de tres orificios redondeados en forma triangular pero muy juntos. Compatible con C y O. 220-240. | ![]() |