Entrada al Gran Torneo de Sumo, Tokio
El último de los tres torneos de Gran Sumo – honbasho – del 2011 en Tokio se celebrará en el Salón de Sumo, Ryögoku Kokugikan, del próximo 11 al 25 de Septiembre.
Si optáís por compraros una entrada para asiento sin numerar el precio es de ¥2.100 y están situados en la zona más alta de las gradas pero sólo se puede hacer en taquilla en el mismo día en que queréis asistir.
Se pueden formar colas ya que únicamente se venden 350 entradas para cada día, así que es recomendable estar bastante antes de las 8 de la mañana que se ponen a la venta pero tampoco hace falta acampar frente a la puerta la noche anterior.
Para los que opten por reservar su asiento y así tener asignado de antemano el sitio, hay varias opciones y precios, cito aquí sólo las principales pero al final del artículo os dejo el enlace a la página web oficial que las muestra todas.
Interior del Ryögoku Kokugikan en Tokio
Si queréis vivir la experiencia en compañía y tirando la casa por la ventana, preparaos para desembolsar entre ¥9.200 y ¥11.300 por invitado para presenciarlo desde una pequeña zona acotada para cuatro personas, al mismo nivel que está la zona donde se lucha, el dohyō.
En las gradas, pero más abajo de la zona de asientos sin reservar, los precios son ¥8.200, para los Asientos A, ¥4.900, para los Asientos B y ¥3.600 para los Asientos C, que, obviamente, están situados más arriba y relativamente alejados del centro de la acción.
He de aclarar que el día que yo fuí, y llegué al mediodía, el lleno del pabellón era del 60-70% en la zona del primer piso. No tuve ningún problema para andar paseando de un lado a otro y acercarme hasta la zona de asientos A para hacer fotografías y grabar vídeo.
Las localidades numeradas empiezan a ponerse a la venta un mes antes del torneo. Se pueden adquirir desde el extranjero pero no se os envían, tenéis que recogerlas en Japón. En el proceso de compra, sólo con tarjeta y con unos gastos de gestión añadidos, se recibe un email con la confirmación o no de la reserva y luego se debe recoger la entrada en una ventanilla especial junto a la taquilla del Ryogoku Kokugikan.
Si estáis ya en el país, podeís comprar entradas también en determinados supermercados – FamilyMart, Circle K, Lawson, etc. -, agencias de viajes, y por teléfono. En el enlace que os dejo al final del artículo teneís el listado completo de opciones.
Accesos al Ryögoku Kokugikan en Tokio
Tanto para recoger vuestra entrada reservada como para comprar un asiento no numerado, para acceder al Ryögoku Kokugikan la forma más sencilla es el transporte público. A unos metros del pabellón se encuentra la estación Ryögoku en Sumida. Se puede llegar a ella en tren, con la compañía JR East y la línea Chūō-Sōbu, o en Metro, con la compañía Toei y la línea Ōedo. El precio del billete dependerá de la estación de orígen y de si tenéis algún tipo de pase o tarjeta de transporte recargable.
En realidad cuando llegáis a la estación, o hasta caminando desde cualquier otra cercana – Asakusabashi, Bakurocho o Morishita por citar alguna – casi no hay posibilidad de pérdida a la hora de buscar el camino al pabellón porque incluso en la calle de acceso hay varias pequeñas estatuas de luchadores de sumo ¡de lo más apropiado!
El Gran Torneo se retransmite por televisión y, por la tarde, por la radio en inglés. Si no os habéis llevado una televisión en el bolsillo ni ido a Japón con una radio en la mochila, e independientemente del tipo de entrada que se adquiera, por ¥100 – y ¥2.000 de depósito que se reembolsará más tarde – podéis alquilaros una pequeña radio, con sus correspondientes auriculares, en el interior del recinto, como hice yo.
Radio en alquiler en el Ryögoku Kokugikan de Tokio
Precios y compra de entradas | Gran Torneo 2011-2012 (en inglés)
Google Maps | Ryōgoku Kokugikan (両国国技館)
Fotos | Avistu
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Espero seguir tus consejos algún día :D
Gracias Pau! Espero leer pronto que has podido disfrutar de esa experiencia tan japonesa :)
Gracias Avistu por tus consejos, pues gracias a ellos he conseguido encontrar una web donde comprar las entradas.
Estaré por Tokio del 8 al 13 de Enero y justo coincide con otro campeonato.
He visto en la web que las entradas de la zona C cuestas 3600YEN +1000YEN de gastos.
En realidad no nos importa mucho ir el día 8, 9 ó 10 por lo que mi duda es si comprando los tickets directamente en taquilla hay que pagar también los 1000YEN de gastos y si es difícil conseguir entradas para, por ejemplo, el día 9 que es Lunes allí mismo, sobre la marcha.
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola Álvaro,
Por lo que he podido leer, los 1000 YEN de gastos de gestión sólo se aplican en compras fuera de taquilla así que esos 10 Euros te los puedes ahorrar si te acercas hasta el estadio.
Respecto a decidir si reservar sitio o no, lo que puedes hacer es estar pendiente de la disponibilidad de entradas en la propia web. En el apartado “ver asientos disponibles” se va indicando si hay suficientes, pocas o se han agotado. Si ves que para el día que prefieres empiezan a escasear, podrías comprarlas en ese momento si aún no estás en Japón y no puedes ir a la taquilla..
De todos modos como último recurso siempre te quedarían los asientos sin reserva previa, como el que yo compré, y que están situados sólo unas filas por encima de la zona C.
Un saludo y disfruta del espectáculo y del país,
J