El verano está ya a la vuelta de la esquina y la gran mayoría empieza a ver con optimismo la evolución positiva de la pandemia COVID-19, al menos en el continente europeo. Aun así, muchos todavía optarán para realizar viajes en coche a una relativa distancia. El miedo a cancelaciones o cambios en las reglas de juego de última hora todavía juegan en contra de los grandes viajes.
No obstante, gracias a la vacunas y a la decisión de la Unión Europea de crear un certificado de vacunación permitirá facilitar el desplazamiento entre los ciudadanos europeos. Muchos tienen a Francia en el punto de mira para realizar un viaje en coche desde España gracias a su proximidad.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
A continuación vamos a revisar cómo viajar a Francia en coche desde España en tiempos de COVID-19 a partir de las últimas decisiones tomadas el 9 de junio de 2021.
Índice de contenidos
1. Qué debo tener en cuenta para cruzar la frontera al viajar a Francia

Mapa mundial con los 3 niveles actuales
El estado epidemiológico de los países se cataloga en tres colores: verde, naranja y rojo. Afortunadamente, todos los países del espacio europeo como España, Francia y Andorra, se encuentran en la zona verde al no detectarse variantes preocupantes en la actualidad.
Los adultos pueden cruzar la frontera de España a Francia con un certificado de vacunación. Este documento se facilita una vez el individuo haya recibido todas las dosis pertinentes. En caso de no estar vacunado, se necesitará un test PCR o un test de antígenos negativo realizado en menos de 72 horas o en todo caso un confinamiento de 7 días.
Para los adolescentes de entre 11 y 18 años será necesario mostrar un test negativo al igual que los adultos. Los niños menores de 11 años están exentos de esta normativa y podrán entrar a Francia acompañados.
Según la Agencia europea del medicamento, las vacunas reconocidas son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Aunque no es obligatorio, es recomendable viajar con un seguro de viaje que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Entre las diferentes opciones del mercado os recomendamos el seguro de escapadas de Iati, ideal para viajar por España y Europa.
Más información detallada en la página oficial del Ministerio del Interior (en francés).
2. Qué debo tener en cuenta para volver a España cruzando la frontera francesa

Mapa descriptivo de las condiciones para cruzar la frontera de España a Francia
Cuando terminemos las vacaciones y debamos volver a España necesitaremos realizar el mismo proceso pero teniendo en cuenta las particularidades del país. Ciertamente, aunque se traten de países de la Unión Europea no siempre vamos a encontrar las mismas condiciones. A modo de ejemplo, la edad de los adolescentes o niños que deben presentar test negativo de PCR o test de antígeno cambia según el país. Desde los 2 años en Italia hasta los 12 años en España veremos variaciones a lo largo del continente europeo. También puede cambiar el número de horas desde que se ha efectuado el test de PCR o antígenos (desde las 48 hasta las 72 horas según la exigencia del país).
Podrán entrar a España desde Francia todos los viajeros de 12 o más años con un certificado oficial que acredite la completa vacunación o el resultado negativo de un test diagnóstico realizado 48 horas antes de la llegada a España. Este test podrá ser de PCR o una prueba de antígenos.
Es importante tener en cuenta que el toque de queda sigue vigente en Francia y no podemos cruzar la frontera de Francia a España entre las 23 horas y las 6 de la mañana, a no ser que tengamos una razón mayor y certificada en papel. La multa por saltarse el toque de queda en Francia va desde los 135 euros hasta los 3750 euros en caso de reincidencia. Si necesitáis imprimir un certificado válido en Francia, en esta página oficial los podrás descargar (en francés).
Encontraréis más información detallada en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
3. Situación actual en Francia debido al COVID-19

Certificado oficial de la vacuna que se expide actualmente
Las medidas de seguridad en Francia son más férreas que en España en la actualidad, a pesar de que se han reducido recientemente. Además de reabrir sus fronteras a partir del 9 de junio, en Francia existen las siguientes medidas:
– Toque de queda a las 11 de la noche (anteriormente era a las 9)
– Reapertura de cafés y restaurantes en el interior.
– Reapertura de gimnasios y piscinas.
– Flexibilización del teletrabajo.
– Reapertura del flujo de viajeros entre Francia y de los países extranjeros según su modalidad de acuerdo de su situación sanitaria y de la vacunación de los viajeros.
Por otro lado, la vacunación para residentes franceses ya está abierta a todas las personas mayores de edad y a partir del 15 de junio podrán hacerlo también los adolescentes entre 12 y 18 años.
4. Ideas para hacer una ruta en coche por Francia
Si ya hemos realizado todos los tramites pertinentes. Ya sea porque nos hayamos vacunado o tenemos cita para hacernos un PCR antes de partir de viaje, convendrá preparar el viaje desde España a Francia a conciencia para exprimir al máximo las posibilidades que nos ofrece el destino.
Hace unos años realizamos una memorable ruta en coche por el sur de Francia desde Barcelona, recorriendo La Provenza, la Costa Azul y Midi-Pyrénées en un viaje de 10 días.
Si partís desde Barcelona no os perdáis destinos como Carcassone, Arles, Nimes, Avignon o los pueblecitos de la Provenza. Sin lugar a dudas, los mejores sitios del sur de Francia por su vertiente oriental.
Alojamiento:
A continuación os mostramos los alojamientos del sur de Francia donde hemos dormido, más nos han gustado y repetiríamos sin dudar:
En Gorge de Verdon: Les Canyons du Verdon
En Antibes: Hotel Le Petit Castel
En Montpellier: Aparthotel Citadines Antigone
En Perpignan: Ibis Perpignan Centre
En La Camargue: Hotel Porte de Camargue
En Cévennes: Les Cévennes
Si os decantáis para viajar a Francia desde España y recorrer la costa oeste de Francia, destinos como San Juan de Luz, Biarritz, Arcachone o la preciosa Burdeos son alguno de los destinos imprescindibles para tener en cuenta en una ruta en coche por Francia.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.