
Uzbekistán Airways, pollo con tomate
Hace ya 75 años que en los aviones se vienen sirviendo comidas y la calidad y preparación de las mismas ha variado notablemente en estos tres cuartos de siglo, desde que United Airlines introdujera las primeras cocinas a bordo hasta que el zumo de naranja de Iberia se hizo famoso en multitud de chistes.
Si al principio viajar en avión era casi tan lujoso, y costoso, como hacerlo en un trasatlántico, la alimentación de los pasajeros se cuidaba con tanto esmero que literalmente se cocinaba a bordo. Al popularizarse el medio de transporte y realizarse cada vez más vuelos en más rutas, se impuso simplificar la logística: las comidas se preparaban en tierra el mismo día y se calentaban a bordo antes de servirlas.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Actualmente, una sola instalación que se dedique a preparar este tipo de comidas puede producir unos 45.000 menús en un sólo día. Y dichos menús pueden ser variados en función de la aerolínea y de la ruta, presumiblemente habrá opciones de pasta cuando vuela desde Italia o curry si uno lo hace desde la India. En clase económica uno sólo encuentra sushi si vuela desde Japón, aunque sea una opción más que probable cuando uno vuela en Business o First de determinadas compañías en otras rutas.
Cierto es que la comida gratis para la clase económica es algo que pertenece al pasado con unas pocas excepciones, bien sea por la hora a la que sale el avión o por las horas de viaje. Despegando a primera hora de la mañana de Asturias con dirección a Madrid me he podido tomar un café y un bollo sin que me costaran seis euros.
Sin ser vuelos intercontinentales con alguna de las reputadas aerolíneas del Golfo – Emirates, Qatar Airways, Etihad, etc. – en mis recientes viajes en avión, con Uzbekistán Airways (Madrid – (Ginebra) – Tashkent), Siberian Airways (Dushanbé – Novosibirsk – Beijing) y Air China (Beijing – Hong Kong), a los pasajeros nos han ofrecido desde cacahuetes y refrescos hasta menús completos de plato principal, entrante, postre y café, pasando por sandwiches.
Es habitual que haya un tipo de menú que sí que pueden elegir los pasajeros, y se basa en sus creencias religiosas, éticas o nutricionales o en condiciones médicas. Así es frecuente ver que a bordo se sirven comidas halal, kosher, vegetarianas, para diabéticos, sin glúten, etc.
Y si hay a quien toda la comida le parece igual de insípida, por mucha sal y pimienta que le añada o espesa que sea la salsa, que tenga en cuenta que la baja humedad y el ambiente presurizado de la cabina afectan también a nuestras papilas gustativas.

Air China, desayuno Beijing - Hong Kong
¿Os acordáis de la película «Aterriza como puedas»? Pues para evitar una situación así, en muchas aerolíneas la tripulación no sólo tiene un menú distinto al de los pasajeros sin que piloto y copiloto lo tienen también distinto entre ellos.
Al igual que en una boda con el menú degustación, los chefs y representantes de la aerolínea se reúnen para ver, degustar y discutir los cambios de menú. Dado que el espacio es limitado, se mira con detalle incluso el tipo de platos y recipientes y su distribución más adecuada en la bandeja que nos van a servir.
Las bandejas con comida se introducen en carritos cerrados que se mantienen en una habitación refrigerada y separados según el número de vuelo.
En este vídeo del canal Science Channel dentro de la serie «Cómo se hace», vamos a ver cómo se prepara casi a nivel del mar lo que se servirá a 11.000 metros de altitud. Aunque el vídeo tiene el sonido en inglés, las imágenes de los cocineros trabajando en enormes parrillas o poniendo, como si de piezas de tetris se tratara, los distintas platos y fuentes en bandejas individuales hablan por sí solas.
Hablando de comida, esta noche, última del año 2011, la mayoría de nuestros lectores estará cenando en familia o con amigos, en la intimidad de su casa o en un restaurante. Si en unos casos el menú será casero y más o menos tradicional, en otros dependerá de lo que el establecimiento considere adecuado para las fiestas. Estés donde estés, comas lo que comas, disfruta y que aproveche.
¡Feliz Año Nuevo a todos/as!
Fotos | Avistu
Fuente | Holykaw vía Guy Kawasaki
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Vaya lavado de cara a la realidad de las bandejas ¿no? Estoy de acuerdo en casi todo, hay que tener en cuenta muchos factores que influyen directamente en los alimentos (además de a nuestras papilas), y para ello, las empresas de catering pasan unos controles de calidad e higiene exhaustivos pero, de ahí, al vídeo que has puesto… Eso es para las degustaciones, o como mucho frist class (que en ocasiones se sigue cocinando a bordo). Pero la «bandeja turista» (o economy class) se arma en una cadena de montaje que, yo creo, poco tiene que ver con ese vídeo.
Buena salida, mejor entrada y Feliz Año también para ti!! Y para todos los componentes de Viajablog y por supuesto el resto de lectores :)
Yo siempre pensé que para la clase turista lo harían unas máquinas automáticas y punto :P En cualquier caso, sea para First Class o para la clase turista, mola el vídeo :) Es interesante cómo se hace comida a granel para miles de personas cada día…
Disfrutad esta noche!! Todos :P
En nuestra compañía se siguen dando dos comidas (cena y desayuno) o (comida y snack) en turista y en gran class. Obvio que no es una comida exquisita (recordemos que es un avión), pero pasan todos los controles y la presentación en cualquier caso es excelente. En la mayoría de compañías en las que he viajado la comida no me ha parecido tan mala como se cuenta por ahí, como se cargan y como hay que calentarlas, sumado a las condiciones del avión hacen que no se pueda tener a Ferrán Adriá ahí (por mucho que se quiera vender, jeje)
Me ha gustado mucho la entrada.
Besos y Feliz Año.
Igualmente Yola!!
Lo mismo digo Ku! Disfruta de Madrid…yo de Alicante y Avistu de los cubos tailandeses, Quique de los rones venezolanos y Sergi de las pintas irlandesas!
Cuál es vuestra compañía Almudena (sólo por curiosidad)? Feliz Año!
Tendré que buscar otro vídeo entonces ;)
Felicidad viajera con retraso!
J
Como dice Yola más arriba, para mí que a la clase turista se le preparan las bandejas con más rapidez y menos detalles, aunque eso lo comentan en el vídeo.
Espero que hayas disfrutado la noche de ayer y estés sobreviviendo a la jaqueca de Fin de Año + 1 :)
J
Hola Almudena,
Muchas gracias y Feliz Año a tí también.
J
PD: Yo soy un adicto a los sistemas de entretenimiento a bordo y a los menús de los vuelos intercontinentales :)
David yo vuelo en una compañía cherter (que no low cost, aunque lo parezca por los precios que tiene) no tiene nada que ver con otras grandes compañías, sobretodo asiáticas, pero yo, que precisamente nos situan muchas veces en otras compañía y conocemos bastante, considero que nuestreo servicio es bastante bueno, sin ser tampoco una gran maravilla. Trabajo en Pullmantur Air, y me siento muy orgullosa, siempre que llevamos a pasajeros de otras compañías nos felicitan, el año pasado estuvimos dos meses trabajando para Air France, llevando su pasaje, y estaban todos, incluidos tripulantes, encantados. Los españoles son precisamente los más difíciles, jajajaja.
Un beso.
Estupendo el vídeo! Ciertamente si tienen que preparar 45.000 menús a esa velocidad, tienen un problema… jeje pero está bien como ejemplo.
A mi me encantan los menús en los aviones, por cutres que a veces puedan parecer. Volar y yo no nos llevamos bien, así que lahora de descubrir el menú, jugar al tetris con ls bandejitas, lograr no tirar nada al suelo (que no puedes recoger por falta de espacio), o intentar no darle un codazo al de al lado en plena maniobra organizativa me encanta.
Me da muchísima pena ver como la gente apenas come nada y se tiran kilos y kilos de comida porque somos todos tan sibaritas….
Feliz año!!
Pues tomo nota de Pullmantur Air! En cuanto a lo de que los españoles somos de los más difíciles, no hace falta que lo jures…yo he sentido vergüenza ajena de compatriotas en muchas ocasiones por el Mundo. Un beso para tí también!
Hola JD,
Sí, lo dicho, los menús de las aerolíneas – ah! esa clase económica de Qatar o Etihad! – me encantan. Lo único que sabes cuando te dicen «¿pasta o pollo?» es el ingrediente principal, todo lo demás son sorpresas para la vista y el paladar.
Y tienes razón, a mí me da pena tirar la comida, y ves que al lado apenas prueban de una bandeja y miran on asco lo demás…
Feliz Año!
J
Yo creo que el control y la higiene está muy controlada, otra cosa es la calidad, no siempre pero la mayoría de las veces dejan mucho que desear.
Pero a mí que siempre me interesa las entrañas del tema, creo que el trabajo que hacen las azafatas con tan poco espacio y dar de comer a tantas personas mi más sincero aplauso…….()-()-().
Un Saludo Pep. :-)
Es alucinante la gente, recuerdo que una vez un «señor» me dijo «yo no como esta mierda» no pude resistirme y le contesté «no señor, es la cena» que poca vergüenza, entiendo que no te guste, de verdad, pero que falta de respeto, con la de gente que no tiene nada.
Lo que me da mucha pena es todo lo que tiramos vuelo tras vuelo, yo quitaría muchas cosas la verdad (lo primero lo que nos suben a nosotros, que nos comemos la mitad de lo que suben), se tiran kilos y kilos de comida.
Hola Pepegut,
Claro que sí, no es lo mismo cocinar en la cocina de casa que calentar y preparar comida en el galley de un avión, con esas condiciones de espacio limitado y movimiento. No se pueden esperar manjares para sibaritas pero tampoco hay tiempo y medios en clase Económica…o dejaría de ser económica.
Un saludo,
J
Hola Almudena,
Cada uno tiene sus gustos con la comida pero como decía, no es lo mismo cocinar en un restaurante productos frescos que calentar bandejas precocinadas. Creo que se hace lo que se puede con las opciones que hay y que la mayoría de las quejas no son para tanto si tenemos en cuenta las circunstancias de elaboración y preparación.
O eso o también que mi opinión no es muy subjetiva porque me encanta volar y todo lo relacionado con los viajes en avión :)
Un saludo,
J
Muy intersante!! gracias por compartir!!