El moderno aeropuerto de Singapur es un motivo de envidia para muchas ciudades del mundo. Con grandes espacios, rápidas colas para validar el visado al entrar al país, un montón de mapas de la ciudad para coleccionar y saber por donde debemos movernos y una abundante señalización por todo el recinto del aeropuerto.

Aeropuerto de Singapur - Imigracion
La mochila llegó de las primeras y me dispuse a pisar tierra asiática después de unos cuantos años. Rápidamente encontré un cajero y con 200 dólares en el bolsillo ya podía submergirme por la ciudad sin miedo a nada.
Seguí las indicaciones que llevan al MRT (el tren de cercanías en Singapur que os deja al centro) y rápidamente llegué a los andenes.
Existen diferentes maneras para llegar al centro del Singapur desde el aeropuerto y cada una con sus propios precios.
Probablemente el MRT es la más conveniente y asequible. Desde el aeropuerto Changi parten los trenes entre las 6 de la mañana hasta las 23:15 horas. El trayecto tarda unos 30 minutos y tenéis que comprar los billetes en las máquinas expendedoras. Sólo acepta billetes pequeños y los míos de 50 no quería comérselos. Afortunadamente, una chica que trabajaba en el aeropuerto me dio el cambio. El billete a Bugis me salió por 1,60 dólares. No obstante se paga un dólar de más que después se recupera al devolver el billete en las máquinas expendedoras al salir de la estación.

Aeropuerto de Singapur
Si os decidís por el MRT, debéis estar atentos ya que el tren de la estación termina al cabo de un par de paradas y debemos conectar con la línea verde que parte del mismo andén; así que no es demasiado complicado.
Existe también una línea de autobús que os deja al centro de la ciudad. Es el autobús 36, sale por unos 2$ y llegaréis al centro en aproximadamente una hora.
Como en cualquier otro aeropuerto del mundo, también existe la opción de ir en taxi. La media hasta el centro es de unos 30$ y probablemente sea la mejor opción para aquellos viajeros que van cargadísimos de equipaje o lleguen a altas horas de la madrugada.
Aprovecha tu tiempo en Singapur al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Grande Aryu!me lo apunto para cuando vaya!Pasalo genial tio!
jaja! pronto te paso el testigo!
Hola Quique,
Mi novio y yo queremos hacer un viaje por Indonesia.Nos ha gustado mucho tu blog. Tenemos muchas preguntas, pero quizá la primera sería, cuánto te costo el viaje.Teníamos pensado gastar entre 1500-2000 euros por cabeza y estar unas dos semanas. Gracias por tu ayuda.
Mi novio y yo queremos hacer un viaje por Indonesia.Nos ha gustado mucho tu blog. Tenemos muchas preguntas, pero quizá la primera sería, cuánto te costo el viaje.Teníamos pensado gastar entre 1500-2000 euros por cabeza y estar unas dos semanas. Gracias por tu ayuda.
Hola Julia, en el siguiente enlace veras el presupuesto y precios en Indonesia. El gasto final va a variar mucho dependiendo si usas vuelos internos (practicamente necesarios si no quieres quedarte solo en una isla)
Indonesia es barata salvo Bali.
https://www.viajablog.com/presupuesto-para-viajar-a-indonesia/
Hola Quique,
he estado leyendo tu diario y como estoy pensando en una ruta similar para 2013, quería preguntarte cuándo fuiste tú? Porque veo que hablas de que era temporada baja, y es por saber si nos va a pasar lo mismo que este verano en Tailandia, en principio agosto era temporada baja por monzones y aquello parecía un romería! Muchas gracias!
Hola Paloma, el viaje fue entre noviembre y finale de ciciembre