Cómo ir del Aeropuerto de Reikiavik al centro

Traslados privados y públicos del principal aeropuerto de Islandia a Reikiavik

Islandia

Islandia es un destino que se ha puesto de moda durante los últimos años.

Su aislamiento del mundo en general ha dado lugar a una naturaleza exuberante –  casi mágica – y unas tradiciones e historias misteriosas que atraen a turistas europeos y americanos.

Apenas habitada por el hombre y con escasísimos núcleos urbanos, Islandia está plagada de volcanes, cascadas, glaciares, bosques y vastas praderas verdes donde encontrarte cara a cara con la Madre Naturaleza.

Por otro lado, su capital, Reikiavik, es una ciudad moderna que tiene una cara apacible durante el día, pero cuyos bares son famosos en Europa y América. De hecho, en los últimos tiempos se ha puesto de moda en Estados Unidos ir a celebrar fiestas de despedida de soltero y soltera a Reikiavik.

Foto © Pixabay

A pesar de todo lo anterior, uno de los mayores atractivos de Islandia sigue siendo el poder observar las auroras boreales, un fenómeno natural que deja boquiabierto a todo el que lo vive.

Si no os queréis complicar la vida, aquí podéis reservar directamente vuestro traslado desde el Aeropuerto de Reikiavik a vuestro destino final:

Para disfrutar de todo esto, tendrás que volar al Aeropuerto Internacional de Keflavik.

El Aeropuerto Internacional de Keflavik – también conocido como aeropuerto internacional de Reikiavik-Keflavik – es el más grande de Islandia y se encuentra unos 50 kilómetros al suroeste de la capital.

El Aeropuerto de Reikiavik tiene tres pistas de aterrizaje y es la base principal de la aerolínea Icelandair. Su posición estratégica, en medio del Atlántico, hace que reciba un buen número de vuelos de América del Norte y Europa.

Para ir del Aeropuerto de Reikiavik al centro de la capital islandesa, éstas son tus mejores opciones:

Cómo ir del Aeropuerto de Reikiavik al centro de Reikiavik en autobús

Autobús privado para ir del Aeropuerto de Reikiavik al centro

Si no tienes un coche propio – o alquilado, que es lo más normal –  y no has optado por la comodidad del traslado puerta a puerta que te hemos propuesto, la manera más rápida de ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de Reikiavik es con el autobús llamarlo Flybus.

  • Itinerario: el Flybus conecta el Aeropuerto Internacional de Reikiavik con la terminal de autobuses BSI, desde la cual puedes caminar al centro de la ciudad. Desde aquí, también podrás tomar otros autobuses hacia otras zonas de este bello país.
  • Duración del trayecto: en condiciones normales el trayecto del aeropuerto de Reikiavik al centro llevará unos 40 o 50 minutos.
  • Precio: el billete normal entre el Aeropuerto de Reikiavik y la terminal de autobuses BSI tiene un precio mínimo de 3.000 ISK. Si quieres que el Flybus te deje en algunos de los hoteles con parada designada, tendrás que pagar un poco más, costando unas 4.299 ISK (coronas islandesas) por trayecto. Si compras un billete de ida y vuelta tendrás un 20% de descuento. Los billetes se pueden comprar on-line o en el aeropuerto. Los niños menores de 11 años no pagan billete. Los que tienen entre 12 y 15 años disfrutarán de un descuento del 50%.
  • Frecuencia: hay un servicio de Flybus unos 35 o 40 minutos después de la llegada de cada vuelo. Además, si tu vuelo sufre un retraso la compañía siempre tendrá un autobús listo.
  • Horarios: el servicio del Flybus es 24/7.

Los autobuses son muy cómodos y todos tienen wifi gratuita.

Autobús público para ir del Aeropuerto de Reikiavik al centro

Foto © Pixabay

La mejor opción – en cuanto a precio – para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad es tomar el autobús número 55.

Lo cierto es que este autobús es utilizado sobre todo por la gente local. Realiza más paradas que el Flybus, teniendo una duración su recorrido de casi 80 minutos.

Una vez llegas a la estación de autobuses de Reikiavik, puedes enlazar con otros servicios que te lleven a otras partes del país.

Hay unos nueve servicios al día y el precio del billete para un trayecto ronda las 1.880 ISK.

Seguro de viaje para viajar a Islandia

¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible?
Un seguro para una familia con dos hijos que quiere realizar un viaje de una semana a cualquier destino europeo puede costar unos 45 euros (no llega ni a los 7 euros por día). Viajes en familia, en pareja o solo, nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro estándar que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

Alquiler de coche

Islandia es un país que se debe recorrer por carretera de forma independiente. El transporte público escasea y son demasiados los lugares naturales, remotos y mal comunicados, que no te puedes perder.

De hecho, lo mejor es que alquiles un vehículo 4×4, bien preparado para explorar caminos fuera de ruta.

En el aeropuerto de Reikiavik encontrarás oficinas de compañías importantes como Avis, Hertz, Budget y Europcar.

A través de nuestro buscador encontrarás las mejores ofertas para alquilar un coche en Reikiavik y recorrer esta isla fascinante.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

5/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


3 Comentarios
  • Elena 6 agosto 2022
  • David Escribano 5 marzo 2022
  • Roberto Zetina 4 marzo 2022
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *