Al viajar a Noruega lo más probable es que llegues por aire y sea en alguno de los muchos vuelos a Oslo desde España. Ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad es sencillo, rápido y, con el medio de transporte adecuado, incluso barato. En este post os voy a explicar las diferentes opciones sobre cómo ir del Aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad, dejar las maletas y explorar todo lo que puede ofrecer Oslo antes de que sigáis viajando por Noruega.
Aunque la capital del país tiene tres aeropuertos, Sandefjord (Torp), Moss (Rygge) y Oslo (Gardemoen), los dos primeros son low cost y no están cerca de la ciudad (al de Sandefjord vuela Ryanair desde Gerona y Alicante y se encuentra a 118 km de Oslo).
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Flytoget tren expreso aeropuerto Oslo
El Aeropuerto de Oslo (OSL cuando os pongáis a buscar vuelos baratos), el más grande del país, está a unos 47 km al noreste del centro urbano.
El Aeropuerto de Oslo tiene WiFi gratis – por si queréis mandar el primer whatsapp o subir la foto a Instagram, con sonrisa de oreja a oreja de “ya hemos llegado a Noruega, empieza la aventura” – y ofrece estas formas de llegar a Oslo.
Índice de contenidos
1.- Tren Express (Flytoget)
Con una velocidad punta de 210 kilómetros por hora, el rechoncho Flytoget te deja en la Estación Central de Oslo (Oslo S), la segunda parada de las 9 totales, en apenas 19 minutos. El precio de un billete de ida, si no se puede optar a descuentos infantiles, de tercera edad o estudiante, es de 210 NOK. Los billetes de ida y vuelta cuestan exactamente el doble, así que no hay descuento.
Existe una app para móviles (tanto Android como iOS) en la que podéis comprar el billete, en forma de código QR. Os evita los 20 NOK de tasa al comprarlo en la taquilla y además ofrece información sobre próximas llegadas y salidas.

Acceso a compra billetes y tren expreso Flytoget
Actividades en Oslo
Si quieres sugerencias de qué ver y hacer en Oslo, aprovecha tu escapada a Noruega para realizar alguna de estas actividades en Oslo, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
Si viajas desde el aeropuerto a Oslo, sólo necesitarás deslizar el billete (o escanear el QR) una vez, en la barrera de acceso al andén. Si viajas desde Oslo al aeropuerto, no tires el billete pues necesitarás volver a deslizarlo por el lector al llegar a él.
También se puede pagar (con tarjeta de débito/crédito o coronas) en unos llamativos terminales de color naranja, antes de las barreras que hay que cruzar para acceder al nivel inferior donde están los andenes. Estos se encuentran al fondo del aeropuerto a la derecha, pasado Peppe’s Pizza, y luego bajando las escaleras mecánicas a la izquierda.
A bordo del tren existe espacio para dejar equipaje en el centro del vagón (junto a las puertas) y sobre vuestras cabezas. También hay enchufes en los vagones, que 19 minutos siempre podan sumar algún % a vuestra batería después del vuelo, y WiFi, aunque cuando yo hice el trayecto no funcionaba. Los enchufes, si.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Seguro de viaje, también para Noruega
Para viajar a Noruega es recomendable tener un seguro de viaje. Si eres ciudadano europeo, os hemos explicado las diferencias entre la Tarjeta Sanitaria Europea y un Seguro de viaje aquí, además de porqué las autoridades recomiendan contratar un seguro de viaje. Nosotros usamos últimamente siempre el Seguro IATI Escapadas y si lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento sobre el precio oficial.
Puedes también consultar aquí toda su amplia gama de seguros.
2.- Tren regional y local (operado por Vy Group)
Costando prácticamente la mitad (114 NOK) y sumando teóricamente 4 minutos (23 minutos en total) al trayecto frente al tren expreso, el tren regional y local es la forma que ofrece la mejor relación coste-tiempo para ir del Aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad). Todos los trenes de las líneas R10/R11 (regional) y L12 (local) hacen parada en el Aeropuerto de Oslo y en el centro, en Oslo Central Station (Oslo S).
¿Inconvenientes? Aparte de la mínima diferencia de tiempo y no ser un servicio express, la menor frecuencia de trenes puede hacer que esperéis 20 minutos a que pase el siguiente tren. Tenedlo en cuenta, sobre todo, si hacéis el trayecto inverso, desde el centro de la ciudad al Aeropuerto de Oslo.

Estación Central de Ferrocarril de Oslo
Más información en inglés sobre el trayecto Oslo – Aeropuerto en la página web de NSB.
3.- Autobús Express (Flybussen)
En condiciones de tráfico normales, excluyendo hora punta, el autobús express Flybussen tarda unos 65 minutos en llegar al centro de la ciudad. El billete sencillo del servicio de autobús express cuesta 199 NOK (o 299 NOK si compras ida y vuelta), si lo adquieres on line, aunque por un coste superior lo puedes comprar en el autobús si es necesario.

Flybussen, autobús Aeropuerto-Oslo
Podéis encontrar el Flybussen en el andén 12 del aeropuerto, saliendo de la terminal y hacia la derecha. Si estás en la estación de autobús de Oslo, sale del andén 7.
En la página web de Flybussen tienes información (selecciona “English” arriba a la derecha) sobre sus tarifas, horarios, y compra on line.
Si buscas un alojamiento moderno y céntrico en Oslo, pero también asequible, te recomendamos las habitaciones dobles del Citybox Oslo (las normales, no las pequeñas, la diferencia de precio es mínima). Está situado a 250 metros de la Estación Sentral de Oslo, a 5 minutos a pie de la Ópera de Oslo y con el Palacio Real y la zona de ocio nocturno de Aker Brygge apenas a 1.000 m.
Para más opciones de alojamiento, puedes comprobar los precios y características de otros 80 hoteles en la zona de Oslo haciendo click en el botón.
Hola!! Muchísimas gracias por la información, me está siendo muy útil.
Saludos
Silvia
Hola Patricia:
Afortunadamente para los viajeros que pasan sólo unas horas en Oslo (espero que sea a ida o a la vuelta de un viaje por Noruega, porque así en un momento u otro habrán tenido más tiempo para conocer la ciudad), la estación central de Oslo tiene consignas para guardar el equipaje.
Los horarios y los precios más actualizados los tienes en la página web de Turismo de Oslo, aunque te adelanto que hay una pequeña discrepancia según el idioma en que veas la página. En español (y en italiano, alemán y francés), aparecen precios de 20-45 NOK por 24 horas; en inglés, de 50-80 NOK y en noruego no aparece el precio.
Así que si, que hay consigna, aunque no te puedo asegurar lo que te vaya a costar.
Gracias por leernos :)
Avistu
Muchas gracias por la información, muy útil.
Otra duda, ¿hay cosignas en estación central de Oslo? ¿Saben precio?
Hola Pilar:
Efectivamente, el Aeropuerto de Oslo ofrece un servicio de consigna para que puedas dejar tus maletas y acercarte unas horas a visitar la ciudad.
En este enlace tienes la información sobre los precios:
https://avinor.no/en/airport/oslo-airport/plan-your-trip/check-in-and-luggage/bagasjetjenester/
En este enlace a un archivo .pdf tienes un mapa del aeropuerto, donde se indica la ubicación de la consigna (es el número 19, también funciona como oficina de objetos perdidos):
https://avinor.no/globalassets/_oslo-lufthavn/ankomst-arrivals-2018-2.pdf
Espero que disfrutes Oslo :)
Un saludo,
Avistu
Hola,
gracias por la información, es muy útil, por cierto sabes si hay consigna en el aereopuerto para poder dejar el equipaje?, solo estamos unas horas en Oslo en tránsito y no queremos pasear las maletas por la ciudad.
Muchas gracias
Gracias por la información, está verdaderamente bien explicada, un saludo y si se pasa por Múnich avise :) y nos tomamos una buena cerveza bávara
Valiosísima esta información, gracias…
Saludos desde México
Hola Daniel:
Muchas gracias a ti por leernos.
Un saludo,
Avistu
muy buenos datos….GRACIAS X COMPARTIR
Hola Macarena:
Muchas gracias a ti por encontrar tiempo para dejarnos tu comentario.
¡Disfruta tu viaje!
Avistu
Hola, muchas gracias por darte el tiempo de compartir esta información, es realmente útil :)
saludos!