Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con impresionantes paisajes que van desde playas doradas hasta montañas nevadas y glaciares espectaculares. Desde los paisajes icónicos de la trilogía de «El Señor de los Anillos» hasta la cultura maorí, Nueva Zelanda tiene algo para todos los gustos, aunque es especialmente atractivo si te gustan los paisajes y las actividades al aire libre. Si estás pensando en preparar un viaje a Nueva Zelanda, te vamos a contar cómo dar el primer paso en el país, cómo ir del Aeropuerto de Auckland al centro de la ciudad.
El Aeropuerto de Auckland se encuentra en Mangere, a orillas del puerto de Manukau, aproximadamente a 20 km del centro de la ciudad de Auckland, en la Isla Norte. El Aeropuerto de Auckland es el aeropuerto más grande del país, con sus terminales nacionales e internacionales que conectan Auckland y el resto de Nueva Zelanda con ciudades de todo el mundo.
Después de tu largo viaje en avión, olvídate de los horarios y conexiones del transporte público, disfruta de un servicio premium de transporte privado entre el Aeropuerto de Auckland y tu alojamiento en el centro:
Una curiosidad, Auckland no es la capital de Nueva Zelanda, como Sidney no es la capital de Australia, pero al igual que con esa isla continente, el aeropuerto internacional más importante no es el de su capital sino otro.
En Australia es el Aeropuerto de Sidney, no el de Canberra, en Nueva Zelanda es el de Auckland, no el de Wellington.
Índice de contenidos
- Antes de ir: información útil para viajar a Auckland
- 1.- Cómo ir en autobús express a Auckland
- 2.- Cómo ir en autobús interurbano a Auckland
- 3.- Cómo ir en autobús urbano a Auckland
- 4.- Cómo ir en transporte compartido a Auckland
- 5.- Cómo ir en taxi desde el aeropuerto a Auckland
- 6.- Cómo ir en VTC a Auckland
- 7.- Cómo ir en coche de alquiler desde el aeropuerto a Auckland
- 8.- Cómo moverse entre las terminales del Aeropuerto de Auckland
Antes de ir: información útil para viajar a Auckland
Vuelos a Auckland
Los vuelos a Auckland desde España (y en el enlace puedes comparar precios y compañías aéreas) no son directos en ningún caso, pues ninguna línea tiene esa ruta.
En función de la aerolínea y a qué alianza internacional pertenezca, podéis tener vuelos con una, dos, o más escalas. Tened en cuenta que, en línea recta, hay casi 20.000 kilómetros de distancia entre Madrid y Auckland.
Para vuelos de una sola escala, las más habituales suelen ser Dubái, Shanghai, Seúl o Santiago de Chile. En estos casos hablamos de tiempos de viaje de unas 30 horas en total.
Para vuelos de dos escalas, Zurich, Hong Kong, Washington, Newark, San Francisco, Dubái o Melbourne son las más frecuentes. Los tiempos de viaje totales rozan las 60 horas.
Alojamientos en Auckland
Si quieres echar un vistazo a hoteles y apartamentos en Auckland, con fotografías y reseñas de los huéspedes que se han alojado en ellos, haz click aquí y podrás revisar casi 1.000 alojamientos, filtrando por precio, ubicación, etc.
Seguro de viaje
“La asistencia médica para extranjeros no es gratuita. Por ello, y también por la distancia con España, que hace que el tipo y número de emergencias sea potencialmente mayor y más grave, se recomienda siempre contratar un seguro de viaje con la cobertura lo más amplia posible, que incluya tanto la atención médica como los gastos de repatriación y otras incidencias que puedan suceder.”
Las palabras proceden de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y no dejan lugar a dudas, necesitas un seguro de viaje para Nueva Zelanda como estos, de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía y con los que llevamos viajando muchos años.
En el caso de Nueva Zelanda, recomiendan el Seguro de Viajes IATI Estrella, que tiene no sólo una cobertura de hasta 1.000.000€ sino que ofrece Cobertura de Deportes de Aventura Incluida, algo i-m-p-r-e-s-c-i-n-d-i-b-l-e en Nueva Zelanda.
El precio de un seguro de viaje a Nueva Zelanda para dos semanas oscila entre los 47,10 y los 99,38€ en función del tipo de seguro elegido (este es el recomendado).
Son únicamente de 3,36 a 7,09€ al día, que además se ven reducidos, pues tenéis un 5% de descuento si lo reserváis a través de nuestro enlace.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Pasaporte para Nueva Zelanda
Para viajar a Nueva Zelanda necesitarás un pasaporte válido al menos durante 1 mes en el momento de salir de España, aunque lo recomendable es que sea de al menos 3.
Visado para Nueva Zelanda
Un ciudadano español no necesita tramitar un visado para Nueva Zelanda siempre que su estancia en el país sea inferior a tres meses.
Otros trámites y documentos para viajar a Nueva Zelanda
Estos son otros trámites y requisitos para viajar a Nueva Zelanda:
- Obtener la Autorización Electrónica para Viajar (NZeTA) antes de iniciar el viaje. Su tramitación es online, con un coste desde 23$ y suele tramitarse en un máximo de 72 horas. Sin ella se os denegará el embarque en vuestro vuelo.
- Rellenar un formulario de entrada al país, disponible en el avión o en el aeropuerto al aterrizar.
- Contar con billete de salida de Nueva Zelanda hacia un país al que tenga permitida la entrada, incluyendo los requisitos para ello (visados en su caso).
- Disponer de dinero suficiente para vivir en Nueva Zelanda el periodo de permanencia (400 dólares neozelandeses por mes si se dispone de alojamiento o 1.000 dólares neozelandeses si no se dispone de alojamiento). Las autoridades en frontera pueden exigir demostrar que se puede acceder a esos fondos una vez en el país.
Conducir por Nueva Zelanda
Dudo mucho que después de un viaje de tantas horas te quedes sólo en Auckland. Si quieres conocer los mejores rincones de la isla, la opción recomendada es alquilar un coche.
Puedes echarle un vistazo a los precios y modelos de distintas empresas aquí, si decides alquilar el coche en Auckland, después de haber pasado unos días en la ciudad.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Si lo que prefieres es alquilar tu coche en el Aeropuerto de Auckland, en el enlace tienes una comparativa de precios y coches para las fechas que selecciones.
Además de que en Nueva Zelanda se circula por la izquierda de la calzada, es importante que tengas en cuenta qué documentos necesitas para conducir por Nueva Zelanda.
Como turista y si te quedas menos de 12 meses en el país, podrás conducir con tu permiso español siempre que vaya acompañado de una traducción al inglés realizada por una Embajada o Consulado de España o de una empresa autorizada por la New Zealand Transport Agency.
Alternativamente, puedes solicitar el permiso de conducir internacional, aunque siempre deberás llevar contigo tu permiso español.
Datos móviles en Nueva Zelanda
Una vez fuera de la UE, los acuerdos de roaming implican unos costes desproporcionados si usas tu móvil.
Para evitarlo, puedes comprar una eSIM para Nueva Zelanda con antelación, que te dará suficientes Gb para tu viaje además de una cobertura como si fueras un local (y mantendrás tu número de WhatsApp).
Nosotros hemos usado las SIM de HolaFly en varios países, con experiencias positivas, como podéis leer en el artículo. Si te decides por comprarla, no olvides usar el código “viajablog” para obtener un descuento.
La moneda en Nueva Zelanda
La moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés, que puedes ver representado como $ o NZD. El tipo de cambio es variable y en el momento de escribir y publicar este artículo rondaba los 1,79$ por 1 EUR.
Si usas la tarjeta de tu banco español para una compra on line en dólares o física en Nueva Zelanda, te aplicará una comisión por cambio de moneda. Si la usas para retirar dinero de un cajero automático, te cobrará además una comisión porque no pertenece a la red de cajeros del banco.
Para evitar estas comisiones abusivas, tienes estas alternativas:
(a) Llegar ya al país con moneda local, usando por ejemplo los servicios de Ria Cambio de Divisas que te envía a domicilio la cantidad de dólares neozelandeses que les compres.
(b) Cambiar euros a dólares neozelandeses en algunas de las muchas oficinas de cambio de divisas locales que encontrarás en el país. Hay que comparar precios, pues varían de oficina a oficina, y esta era la forma tradicional de pagar por todo el mundo antes de la revolución de supuso la llegada de la tercera opción.
(c) Usar una tarjeta recargable gratuita y sin comisiones. Os hemos explicado en qué consisten y cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero en este artículo. Básicamente con ellas os ahorráis la comisión que os va a cobrar vuestro banco si sacáis dinero de un cajero fuera de España y la comisión por cambio de moneda que os aplica vuestra entidad. Nosotros viajamos con varias tarjetas, la que más usamos es la Revolut, por si hubiera problemas de conexión o similares al hacer un pago. Y os recomiendo que siempre tengáis además algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras y propinas.
Los enchufes en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda el voltaje común es 230 V, con un frecuencia de 50 Hz, como en España. El problema es que las clavijas y enchufes son del tipo I.
Traducido al castellano, eso significa que los enchufes de Nueva Zelanda no son compatibles con los de España.
Vas a necesitar un adaptador de viaje como este, de manera que podrás enchufar tu dispositivo español en un enchufe neozelandés.
Por otro lado, como es posible que necesites cargar más de un aparato a la vez, te puede interesar una toma múltiple de corriente con puertos USB como esta.
Excursiones en Auckland
Una de las mejores formas de explorar un destino es compaginar las visitas a vuestro aire con tours, excursiones y visitas guiadas. Aquí tenéis una pequeña selección de los tours en Auckland que ofrecen este operador y este otro que os pueden interesar:
- Visita guiada por Auckland de medio día, recorriendo durante 3/3,5 horas el centro de la ciudad en una visita a pie para conocer lo imprescindible de esta ciudad neozelandesa.
- Tour de Auckland al completo, una experiencia de 8 horas que incluye además de recorrer Auckland y sus alrededores la visita a una bodega y una cata de vinos.
- Excursión con guía desde Auckland a Hobbiton y Waitomo, una experiencia de 10 horas no sólo para fans de Tolkien, también para toda la familia, con una cerveza en la taberna del Dragón Verde, para luego visitar las Cuevas de Waitomo, con sus curiosos gusanos luminosos y un paseo en barca por el río subterráneo.
- Paracaidismo en Tándem, saltando desde 13000, 16000 o 20000 pies (4000, 4900 o 6000 metros), una experiencia brutal en la que saltas de una avioneta y alcanzas los 200 km/h, con unas vistas increíbles de la costa este y oeste de Nueva Zelanda, las islas de Waiheke y Great Barrier, los volcanes de Auckland o el monte Ruapehu ¿Merece la pena la experiencia? Si estás leyendo esto desde un ordenador, echa un vistazo al menú a la derecha de la pantalla (si lo haces desde un móvil, baja más allá del final del artículo), te encontrarás esta foto de quien escribe estas líneas saltando en paracaídas en Nueva Zelanda, y la cara lo dice todo.
1.- Cómo ir en autobús express a Auckland
Contrariamente a lo que aún aparece a día de hoy en la web de Turismo de Nueva Zelanda, el servicio de autobús express SkyBus, dejó de estar operativo durante el cierre de fronteras por el Coronavirus y posteriormente se cerró la ruta.
En su lugar está funcionando el autobús express SkyDrive, entre el Aeropuerto y el centro de Auckland.
En el Aeropuerto tiene su parada entre las puertas 8 y 11 de la Terminal Internacional. Tiene otra parada en el exterior de la Terminal Nacional, en el andén A, entre las puertas 4 y 5 (más cerca de la primera). En Auckland, la parada de SkyDrive se encuentra en Hobson Street, junto al complejo SkyCity.
Desde el aeropuerto, SkyDrive opera desde las 05:30 (05:00 desde Auckland) hasta las 22:30 (22:00 desde Auckland), con servicios cada 30 minutos. El trayecto se realiza en aproximadamente 40 minutos, aunque ese tiempo puede variar si es hora punta.
El precio del billete de ida es de 17$ y el de ida y vuelta exactamente el doble, 34€. Tened en cuenta que no existe un “billete de ida y vuelta” sino que se compra un billete por cada trayecto y fecha por separado.
Los billetes se pueden comprar directamente al conductor, sólo pagos con tarjeta, o en su página web. En este último caso hay que indicar la fecha y hora del trayecto, o trayectos si compráis el billete de ida y vuelta. Si tenéis que modificar la fecha y hora, hay un correo electrónico donde podéis solicitarlo.
2.- Cómo ir en autobús interurbano a Auckland
La empresa de transportes interurbanos InterCity cubre las principales ciudades y núcleos urbanos de Nueva Zelanda, en ambas islas.
En la Isla Norte, tiene una ruta que va desde Hamilton al Aeropuerto de Auckland, pasando por el centro de Auckland (CBD o Central Business Disrict).
En el aeropuerto, tiene una parada en la Terminal Internacional (en el Andén B) y otra en la Terminal Nacional (Bus Stop 2375, Andén D). La parada en Auckland se realiza en el Sky City Bus Terminal, en el 102 de Hobson Street. Al ser una ruta interurbana, tiene menos frecuencias que un autobús express, aunque tienes varios servicios por la mañana y varios servicios por la tarde, en los que indican que llegan en 30 minutos a su destino.
El precio de los billetes comienzan a partir de los 10$, en función del tipo de autobús/tarifa disponible y se compran en su web (con una pequeña tasa administrativa).
Recursos para ahorrar en tu viaje a Nueva Zelanda
Encuentra vuelos baratos a cualquier aeropuerto de Nueva Zelanda aquí
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo
El mejor seguro de viaje a Nueva Zelanda (y con 5% de descuento)
Compara, con fotos y opiniones,alojamientos en cualquier lugar de Nueva Zelanda aquí
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones para usar en Nueva Zelanda
Consigue una eSIM local para Nueva Zelanda (con descuento usando el código “viajablog”)
Compara precios de coches de alquiler en cualquier ciudad o aeropuerto de Nueva Zelanda aquí
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad de Nueva Zelanda con este proveedor o con este otro.
3.- Cómo ir en autobús urbano a Auckland
Existen dos líneas de autobús urbano con parada en el Aeropuerto de Auckland, la 38 y el AirportLink (orientado al transporte a estaciones de ferrocarril).
Sin embargo, el AiportLink no sale del centro de Auckland, sino de la Estación de Ferrocarril de Manukau, al este del aeropuerto. Y ahí se llega con otra línea de autobús, la 36 desde la Estación de Onehunga.
Así que el único servicio urbano al Aeropuerto de Auckland es la línea 38, desde Onehunga, a unos 11km, que a su vez se encuentra a algo más de 11 km del CBD, por lo que es muy difícil que os interese usarla entre el Aeropuerto y Auckland.
Pero si ese es el caso, es conveniente saber que hay vigente un sistema de zonas para calcular el coste del billete. Este no se puede adquirir en efectivo, debéis comprar una tarjeta recargable multiuso AT HOP que funciona con tecnología NFC y usarla en los lectores al subir al autobús y al bajar de él.
En el Aeropuerto de Auckland hay una máquina expendedora de tarjetas AT HOP en la Terminal Nacional, según sales de la Puerta 4, a la derecha. El coste de la tarjeta es de 25$, que incluyen 20$ de saldo, suficientes para ir al centro de Auckland.
4.- Cómo ir en transporte compartido a Auckland
Existen varios servicios de transporte compartido entre el Aeropuerto de Auckland y la ciudad. En un vehículo viajan pasajeros con distintos destinos y se establece una ruta que pase por todos ellos, dejando a cada uno en el que han indicado siempre de camino a la CBD.
South Auckland Shuttles and Tour Ltd. ofrece este servicio tanto entre la terminal nacional como la internacional y el centro de Auckland. Utilizan furgonetas modernas y cómodas con aire acondicionado y, al darles los detalles de tu vuelo, estarán pendientes de posibles retrasos o llegadas con antelación.
En el llamado SuperShuttle, el precio aproximado para un pasajero que vaya del Aeropuerto de Auckland a un alojamiento en Hobson Street, sería de 30$ (comprobado haciendo una búsqueda), aunque ese precio puede variar. Si sois dos pasajeros, el precio se reduce a 20$ por persona. Puedes comprar con antelación tu trayecto en su web o al llegar al Aeropuerto buscar la parada y ver si hay algún servicio disponible o a qué hora será el siguiente.
5.- Cómo ir en taxi desde el aeropuerto a Auckland
Existen cuatro compañías de taxis autorizadas a realizar servicios desde el Aeropuerto de Auckland: Alert Taxis, Auckland Co-op Taxis, Cheap Cabs y Corporate Cabs.
De las cuatro la más económica es Cheap Cabs, que tiene una tarifa fija del Aeropuerto al CBD de 62$. Para otras rutas, el precio por Km es de 2,60$ aunque siempre es conveniente confirmarlo con el taxista.
La parada de taxis en el aeropuerto se encuentra ubicada fuera de la zona de llegadas, Puerta 8, en la Terminal Internacional y fuera de la Puerta 4, en la Terminal Nacional.
El aeropuerto tiene una tasa por recoger pasajeros de 5$, y de 3$ por dejarlos en la terminal. No es un suplemento que debáis pagar vosotros y ya está incluido en la tarifa.
6.- Cómo ir en VTC a Auckland
Lo que en España conocemos como servicio VTC o de Vehículo de Turismo con Conductor, como Uber, en Nueva Zelanda se llama Rideshare.
En el Aeropuerto de Auckland operan tres compañías, Ola, Uber y Zoomy. Como en España, los precios varían en función del día, la hora, la demanda etc. y lo mejor es bajarse la aplicación correspondiente para comprobar cuanto nos costaría un trayecto.
Hay que tener en cuenta que el aeropuerto tiene una tasa por recoger pasajeros (4$ en la Terminal Nacional, 5$ en la Terminal Internacional) y una tasa por dejar pasajero aquí (4$ en la Terminal Nacional, 3$ en la Terminal Internacional). Eso influirá en el precio de vuestro servicio.
7.- Cómo ir en coche de alquiler desde el aeropuerto a Auckland
En el Aeropuerto de Auckland podrás encontrar mostradores de las principales empresas de rent a car, pero no te recomendamos alquilar el coche en ese momento. Hacerlo con antelación a tu llegada es uno de los trucos para ahorrar en el alquiler de coche que os hemos contado.
Revisa precios, modelos y empresas antes de ir usando un comparador de precios online como este. Reserva el que sea más adecuado para tus necesidades y cuando llegues a Nueva Zelanda, lo habrás alquilado con el mejor precio.
A la hora de ir a recoger tu coche, debido a obras en el aeropuerto las oficinas de alquiler de coches de la Terminal Internacional se han trasladado temporalmente al exterior, a la zona de recogida de los mismos. Salid por la Puerta 8 y seguid las señales hacia “Rental Cars”, a sólo 5 – 7 minutos de allí.
Si estás en la Terminal Nacional, las oficinas se encuentran en la planta baja del edificio del aparcamiento, enfrente del atrio de la terminal doméstica.
8.- Cómo moverse entre las terminales del Aeropuerto de Auckland
Si tienes que tomar un vuelo interno cuando aterrices en el Aeropuerto de Auckland, la Terminal Internacional y la Terminal Domésticas están a unos 10 minutos andando la una de la otra, recorriendo un camino señalizado.
Además, hay un servicio de autobús gratuito entre ambas, operando cada 15 minutos desde las 05:00 hasta las 10:30, todos los días de la semana.