
Santander en Colombia y España
Tengo dos amigas que viven en Santander y a las que les separan casi 8000 kilómetros de distancia. Sí, lectores españoles, lo habéis leído bien, 8000 kilómetros, no me he equivocado con el número de ceros. Tampoco es que Santander de repente se haya anexionado toda Europa y parte de Rusia, es que una vive en Santander (Departamento de Colombia) y la otra en Santander (ciudad de España).
Este es sólo un ejemplo de dos entidades que comparten el mismo nombre pero que están muy lejos una de otra aunque la explicación, si nos atenemos a la Historia, es bien sencilla. Cuando en el siglo XV los españoles comienzan a colonizar las Américas – y no olvidemos la minusvalorada exploración del Pacífico -, recurren para nombrar a las nuevas ciudades y posesiones a nombres de santos, del monarca de turno o, naturalmente, de pueblos y villas de la península de la que partieron.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
De esta manera te puedes encontrar un (Nuevo) León como estado de México, un Madrid como municipio en Filipinas o ciudad en Estados Unidos, a ciudades de Venezuela, México y Filipinas compartiendo el nombre de Mérida o a varias «Barcelona” repartidas entre Brasil, Filipinas, Venezuela y Aruba.
Investigando un poco el tema (y todo arrancó de que mi amiga de Santander – el de Colombia – va a viajar a España) he dado con un artículo de Borja Ventura en la revista Yorokobu que incluye un interesante mapa participativo. En él los lectores han podido ir añadiendo las ciudades con nombre español pero que no están situadas en España.
¿Conoces alguna otra ciudad fuera de España cuyo nombre proceda de la antigua metrópoli?
Ver Ciudades españolas que no son españolas en un mapa más grande
Fotos y Montaje | Google Maps y Wikimedia Commons
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
En Costa Rica hay un Santiago// de Puriscal
Podéis probarlo en mi web directamente, pigafe.com y en el buscador ponéis el nombre de la ciudad que os interese saber si está duplicada y os salen los resultados. En Madrid por ejemplo existen resultado en España, Colombia, México, Filipinas y Estados Unidos.
Saludos!
Hola Pigafe:
Yo hace años que en los buscadores de vuelos tengo que especificar que salgo de OVD (Oviedo, actualmente Principado de Asturias) y no OVDa (Israel), pero aparte de eso, y que hay un «Avilés» en Murcia, nunca me había parado a pensarlo mucho hasta que mi amiga me comentó que volaba desde Santander…y no el que tengo «al lado».
Un saludo,
José Ramón
Hola Laura:
Pues para el caso de Grado me pregunto de dónde vendrá el nombre y la relación, porque no puede haber muchos por el mundo :O
Un saludo,
José Ramón
Un amigo me decía que el nombre que más se repetía era el de su ciudad, Santiago (de Compostela), y es que hemos dejado América y Filipinas llenos de recuerdos en forma de nombres :)
Un saludo,
José Ramón
La verdad, Robin Jú, que suena gracioso eso de «Cádiz, pero no el de Ohio» :)
Un saludo,
José Ramón
No yo tenía conocimiento de esto hasta que empecé a desarrollar la web de Pigafe y empecé a trabajar con los datos de geonames. Cuando pongo Madrid en el buscador me sale además de la de España una en Colombia. Me quedé sorprendido hasta que me enteré de todo esto
Yo soy de Grado, Asturias, pues existe otro GRado en Italia en la provincia de Gorizia, en la costa. Y los 2 ayuntamientos están en contacto a ees se hacen ex`posiciones de cosas de alli y vicerversa.Curioso!
Interesante post… Yo digo Córdoba que está en Argentina (y en España jeje) un saludo.
Genial, mi ciudad, Cádiz tiene otra ciudad hermana en Estados Unidos..
http://es.wikipedia.org/wiki/Cádiz_(Ohio)
Un abrazo!!