En qué países europeos necesitas certificado COVID esta Navidad

Noticias

Con las vacaciones navideñas a la vuelta de la esquina, la enésima ola de COVID comienza a hacer estragos en algunos países de Europa, donde la llegada de la variante Ómicron ha congeniado a la perfección con unas tasas de vacunación mucho más bajas de lo que deberían ser a estas alturas, pero que los intrépidos negacionistas de las vacunas se han encargado de boicotear para perjuicio de todos. Con este escenario de incertidumbre y, de nuevo, algo de pesimismo, muchos de nosotros no sabemos si vamos a poder disfrutar de los viajes largamente planeados o dónde podremos ir los que dejamos las cosas para última hora. Por ello, conviene dar un repaso a qué países europeos piden certificado COVID no solo para viajar a ellos (casi todos lo piden), sino para disfrutar de sus atracciones y ofertas de ocio.

Y es que cada vez son más los países en los que estas navidades te van a pedir el certificado COVID para cosas tan sencillas y básicas como comer en un restaurante, entrar a un teatro o disfrutar de una copa en un bar. En mi opinión, lo veo más que correcto y justo, pero eso ya va por barrios.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Si estás planeando un viaje navideño por Europa, atento a la información que te damos a continuación sobre algunos destinos bastante demandados:

Francia

Image by Walkerssk from Pixabay

Nuestros vecinos de más allá de los Pirineos siempre han mantenido con nosotros una relación amor/odio, pero en épocas vacacionales (sobre todo las navideñas, que tienden a hermanar a la gente) el flujo de viajeros hacia ‘La France’, con sus mercadillos navideños y sus bucólicos pueblecitos y paisajes, es más que notable. Y es que París es la ciudad del amor, pero en Navidad es la de la luz y los adornos.

Si quieres disfrutar de la hospitalidad francesa estas fiestas debes saber que necesitarás cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos para entrar en Francia

En cuanto al tema de la entrada al país, como suele ocurrir, hay diferencia entre vacunados y no vacunados:

  • Vacunados: tendrás que presentar el certificado de vacunación y una típica declaración de responsabilidad de salud, en la que afirmamos no presentar síntomas ni haber tenido contacto con ningún positivo. Sin embargo, a partir del 15 de diciembre se introduce una novedad importante: las personas mayores de 65 años y las que hayan sido vacunados con la monodosis de Janssen (entre los que me encuentro) tendrán que mostrar un certificado o pasaporte COVID en el que se pueda comprobar que han recibido la dosis de refuerzo. Si no, se les aplicará la misma norma que a las personas no vacunadas.
  • No vacunados: tendrás que presentar una test negativo realizado dentro de las 72 horas previas al viaje.

Requisitos para entrar en locales y participar en eventos en Francia

Una vez hemos superado la barrera de entrada al país vecino, tenemos que tener en cuenta que aquí llevan pidiendo el pasaporte COVID para acceder a eventos, cafeterías, restaurantes, centros comerciales, hospitales y otros centros médicos desde agosto.

También tendrás que presentarlo si vas a tomar algún tren, avión o autobús para moverte entre ciudades o poblaciones francesas.

Portugal

Mirador de Santa Luzia

Y después está nuestro otro país vecino, con el que siempre nos llevamos bien, incluso cuando nos enfrentamos en un Mundial o una Eurocopa de fútbol. Y ¿Podremos viajar a nuestra querida y bella Portugal estas navidades? Pues la cosa se ha complicado durante los últimos meses. Todo un ejemplo de cautela y anticipación durante la pandemia, los dirigentes portugueses han declarado el «estado de calamidad» (un grado inferior al de emergencia) hasta el 20 de marzo de 2022.

Pero no te preocupes, porque aunque eso de «calamidad» suena fatal, lo cierto es que no tendrás que cancelar tus planes de viaje a Portugal estas navidades.

Requisitos para entrar en Portugal

  • Llegada en avión: desde hoy y hasta el 9 de enero (por ahora), necesitarás tu certificado COVID y un test negativo (PCR o antígenos) para poder entrar al país. Los únicos que se librarán de tener que presentar el test serán aquellos que posean un certificado COVID de recuperación de la enfermedad.
  • Llegada por tierra: tan solo será necesario el certificado COVID, sin test negativo.

Requisitos para entrar en locales y participar en eventos en Portugal

En Portugal, tendrás que presentar el certificado para hacer casi todo lo que vale la pena, ya que lo pedirán en hoteles, restaurantes, discotecas, bares y eventos con asientos reservados anticipada e individualmente (si no es ese el caso, tendrás que aportar una prueba negativa, de antígenos o PCR).

Italia

Italia es uno de los destinos de viaje más popular entre los españoles en cualquier época del año, pero en Navidad las reservas se disparan.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Requisitos para entrar en Italia

Para entrar en Italia (en cualquier medio de transporte) necesitarás tener un certificado COVID, un certificado de recuperación de la enfermedad o una PCR negativa realizada dentro de las 48 horas previas a la entrada al país. Además, tendrás que rellenar un formulario digital de localización.

Requisitos para entrar en locales y participar en eventos en Italia

Para disfrutar de tu tiempo en Italia también tendrás que tener el pasaporte COVID a mano, pues lo necesitarás para entrar a restaurantes, eventos culturales o deportivos, exposiciones, museos, discotecas, centros culturales y en transportes de larga distancia.

Además, entre el 6 de diciembre y 15 de enero (por ahora) también será necesario para acceder a los medios de transporte urbanos e interurbanos, así como para entrar en hoteles.

Reino Unido

como ir del aeropuerto de Stansted al centro

Reino Unido es uno de los países europeos que más «pegas» pone a la entrada de turistas durante estas fiestas navideñas.

Requisitos para entrar en Reino Unido

  • Para viajeros vacunados: a tu llegada necesitarás presentar el certificado de vacunación y, además, tendrás que hacerte una PCR dos días después de entrar al país, teniendo que pasar más de 48 horas aislados (hasta que nos den el test y se compruebe que el resultado es negativo).
  • Para viajeros no vacunados: si no estás vacunado, casi mejor que ni te plantees unas vacaciones navideñas en el Reino Unido, pues tendrás que presentar un resultado negativo de antígenos o PCR (hecho 72 horas antes de entrar al país) y hacerte otros dos PCR en el segundo y octavo día tras tu llegada, teniendo un período obligatorio de cuarentena de 10 días.

Requisitos para entrar en locales y participar en eventos en Reino Unido

Hasta ahora, era difícil entrar, pero no disfrutar una vez lo hayas conseguido. Y es que no había ningún tipo de restricciones para entrar a cualquier sitio en el Reino Unido.

Sin embargo, debido al vertical aumento de casos de COVID de las últimas semanas, el gobierno de Boris Johnson ha decidido imponer nuevas restricciones a partir del 15 de diciembre. Será necesario llevar el pasaporte COVID para entrar en determinados bares, restaurantes y lugares públicos, además de en partidos de la Premier y otros eventos de más de 10.000 asistentes; y será necesario llevar mascarilla en interiores.

Alemania

como ir del aeropuerto de Berlín al centro

El río cruzando el centro de Berlín (Pixabay)

Alemania, con esa gran oposición a vacunarse que padece el país, es uno de los focos más preocupantes de COVID en Europa. Y es una pena, porque los mercadillos navideños de ese país son los más famosos del continente.

Requisitos para entrar en Alemania

Para entrar a Alemania necesitamos el certificado COVID o una prueba con resultado negativo.

Requisitos para entrar en locales y participar en eventos en Alemania

En cuanto a las vacaciones en Alemania, las reglas son diferentes según en el estado en el que las vayamos a pasar. Los germanos, tan organizados para todo, tienen tres modalidades de requisitos para entrar a locales de ocio, edificios públicos, bares, restaurantes, lugares deportivos y transporte público:

  • 3G: pedirán certificado de vacunación, curación o un test.
  • 2G: solo admitirán el certificado de vacunación o curación.
  • 2G+: tendrás que presentar un test con resultado negativo, además del certificado de vacunación.

Para añadir un poco más de pimienta al lío, dentro de cada estado la cosa dependerá de la ciudad y el establecimiento al que vayamos a entrar, por lo que lo mejor será que llames a comprobar antes de reservar una mesa en un restaurante o planear una noche de copas.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *