Caballos, música y Jaleo: calendario de fiestas de verano en Menorca

España Festividades

Jaleo en Fiestas de Ciudadela (Menorca)

Jaleo en Fiestas de Ciudadela (Menorca)

Menorca arde en verano, y no por las altas temperaturas que llevan a los turistas a sus calas de agua transparente. El calor es el de la música y los caballos perfectamente adiestrados, es el calor de la fiesta del Jaleo en Menorca que se celebra en casi cada pueblo durante el verano.

El Jaleo es la exhibición pública de la maestría del jinete, que pone al caballo a caminar sólo sobre sus cuartos traseros, y del autocontrol del bello bruto, que recibe el apoyo (en forma de brazos estirados para tocarle con la palma de las manos) de una multitud anónima que le ayuda a mantenerse en esa postura.

El Jaleo en Menorca es el acto central de las fiestas de los pueblos más importantes y mantiene, con más o menos variaciones, un protocolo similar de norte a sur de la pequeña isla balear.

Suele haber una misa, pues las fiestas patronales lo son, valga la perogruyada, en honor del patrono o patrona de la localidad. Un desfile solemne de autoridades o una procesión laica o religiosa es habitualmente el colofón de la parte divina y administrativa. Después llegará la parte más participativa y casi primitiva de la jornada.

Los caixers, las y los jinetes, desfilarán por las calles del pueblo y frente al palco de representantes de las administración y poderes locales. Delante de ellos comenzará el verdadero espectáculo.

Para no perderse ese espectáculo, aquí tenéis un calendario de fiestas de Menorca que recoge las principales desde hoy mismo y hasta Septiembre, con enlaces a las páginas de los ayuntamientos respectivos para ampliar la información:

Índice de contenidos

Junio

Sant Joan (San Juan) en Ciudadela: 23 y 24 de junio.

Julio

Sant Martí (San Martín) en Es Mercadal: tercer fin de semana de julio (16 y 17 de julio).

Sant Antoni (San Antonio) de Fornells: cuarto fin de semana de julio (23 y 24 de julio).

Sant Jaume (San Jaime) en Es Castell: 24 a 26 de julio.

Sant Cristòfol (San Cristobal) en Es Migjorn Gran: quinto fin de semana de julio (30 y 31 de Julio).

Agosto

Sant Gaietà (San Cayetano) en Llucmaçanes: primer fin de semana de agosto (6 y 7 de agosto).

Sant Llorenç (San Lorenzo) en Alaior: segundo fin de semana de agosto (13 y 14 de agosto).

Sant Climent (San Clemente) en Sant Climent: tercer fin de semana de agosto (20 y 21 de Agosto).

Sant Bartomeu (San Bartolomé) de Ferreries: 23 y 24 de agosto.

Sant Lluís (San Luís) en Sant Lluís: quinto fin de semana de Agosto (27 y 28 de agosto).

Septiembre

Mare de Déu de Gràcia (Vírgen de Gracia) en Mahón: 6 a 9 de septiembre.

Sant Nicolau (San Nicolas) en Es Mercadal: 13 y 14 de Setiembre

Con el machacón resonar de las melodías de la orquesta, cada caixer tendrá unos segundos para lucirse y tres, cuatro, cinco o las veces que lo consiga, forzar a un animal cuadrúpedo a convertirse por unos segundos en bípedo.

Caída la noche y despejada de gente la arena, que cubre temporalmente la plaza, la fiesta continúa en las barracas y los bares así que es el momento de pedir, al menos en la zona de Mahón pero no en Ciudadela, una pomada (una bebida que mezcla el gin, de aquí es el Xoriguer, con el limón).

Y a seguir disfrutando del verano en Menorca.

5/5 - (7 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Avistu 10 octubre 2017
  • Agathe Richard 5 octubre 2017
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *