Blogtrip a Cantabria: viajes y redes sociales

España

Valle del Nansa (c) Rafa Pérez

De aquí a unas horas me subo a un avión con destino a Santander. La oficina de turismo de Cantabria nos ha invitado junto con otros bloggers de viaje para dar a conocer las delicias de su tierra y compartir conocimientos y experiencias en el mundo de los blogs, las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online.

Hace poco el Evento Nomaders en Extremadura demostró que los bloggers de viaje pueden ser una gran herramienta online para destinos turísticos ya sea a tiempo real posicionando palabras como «Plasencia» o «Monfragüe» en las más usadas en Twitter durante unos días así como también a largo plazo a través de artículos escritos que perdurarán en el índice de Google.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

¿Cómo se valora este tipo de repercusión a nivel de marketing turístico a día de hoy?

Pues bien, para hablar de ello, mañana viernes tendrá lugar una charla en el Museo Marítimo de Santander donde acudirán autoridades del Gobierno de Cantabria, periodistas y bloggers de la zona para discutir sobre estos temas.

Iré de la mano de otros bloggers viajeros representando Tus Destinos, Revista de Letras, El fotógrafo viajero, El rincón de Sele, Viajes Chavetas, Somos viajeros, 3viajesaldía y Mis viajes por ahí. María Jesús Tomé, Juan Coma, Sergi Bellver, Rafa Pérez, José Miguel Redondo, Doris Casares e Inés Fernández respectivamente serán los contertulianos con los que debatiremos los temas que nos proponen sobre la mesa:

  • Blogs y redes sociales como nuevos medios de comunicación.
  • El poder de la blogosfera en los acontencimientos recientes en los países árabes.
  • Seguimiento, inmediatez y eficacia.
  • Independencia, fiabilidad, credibilidad, poder de penetración
  • Control de visitas, seguidores, amigos
  • Competencia versus cooperación
  • Formulas de colaboración con empresas y organismos.
  • Seguimiento de lo publicado, sistemas de valoración.

Está claro que esta vez no todo será comer y disfrutar de los paisajes de Cantabria. Las discusiones se iniciarán en la mesa pero no habrá un punto y final en cada pregunta y respuesta. Los debates seguirán a través de los seguidores en Twitter o Facebook enriqueciendo la conversación.

Sin duda, otro ejemplo más de que las cosas se están moviendo en el terreno 2.0.

Os dejo en el lateral la conversación en twitter para que nos podáis seguir en directo.

Imagen | Valle del Nansa (c) Rafa Pérez

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


7 Comentarios
  • Quique 23 marzo 2011
  • Cabarceno 23 marzo 2011
  • Juliet 26 febrero 2011
  • Pau 24 febrero 2011
  • Xag 24 febrero 2011
  • Quique 24 febrero 2011
  • Egoitz 24 febrero 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *