Guía para disfrutar de la isla de Tabarca en Alicante

tabarca

Siempre que alguien me pregunta por mi ciudad natal, Alicante, le contesto que tampoco es que tenga muchos monumentos para ver, pero se vive muy bien. El clima es excepcional, se come bastante bien y tenemos kilómetros de bonita costa y montaña en la provincia. Para mí es más que suficiente y soy feliz cuando vuelvo de un viaje y me encuentro con mi tierra y mi gente.

Uno de los atractivos naturales que actúa de reclamo importante, tanto para visitantes como para autóctonos, es la isla de Tabarca, la única habitada en la Comunidad Valenciana.

Es una de las mejores excursiones de fin de semana que podéis hacer en la provincia alicantina. Aquí os dejo una pequeña guía para que la disfrutéis al máximo.

Si no te quieres complicar la vida, reserva aquí, sin ningún aumento de precio, tu billete de ferry para visitar Tabarca desde Alicante:

Cómo llegar a la isla de Tabarca

La iglesia
La iglesia

Tabarca se encuentra a escasas millas de la costa alicantina. Para llegar a ella, salvo que dispongáis de un barco propio, lo mejor es tomar cualquiera de los que salen de los dos puertos más cercanos a la isla: Alicante y Santa Pola.

Desde Alicante salen grandes barcos que en verano van y vienen atestados de gente. El trayecto suele llevar unos 45 minutos y el precio por cada tramo es de 18 euros por persona. Hay varios turnos establecidos de salida por la mañana y regreso a la tarde.

Desde el puerto de Santa Pola encontraréis opciones más baratas y varias pequeñas lanchas os llevarán por 10 euros a casi cualquier hora del día. El precio para los residentes de la isla es la mitad y es así como viajé yo, hace un par de semanas, porque fuimos a pasar un par de días en casa de una amiga que tiene una casa allí.

Dónde comer en Tabarca

restaurante-rosas-alicante

Teniendo en cuenta que mucha gente viaja a la isla tan sólo para degustar los exquisitos arroces y pescados que aquí se hacen, el tema de elegir el restaurante donde comer no es ninguna banalidad.

Iberia Express

Eso sí, también depende mucho de vuestro presupuesto. Los precios en general, como en tantas otras islas turísticas, son relativamente altos y si te sales del típico menú de un plato de un tipo de arroz, una entrada (alguna fritura), una bebida y postre, que puede costar unos 12 euros, prepárate para pagar más de 20 euros por cabeza.

Las especialidades de la isla son el caldero de arroz, que se suele hacer con un pescado llamado gallina, y el sabroso arroz con bogavante. Ambos están exquisitos pero tampoco se quedan mancos los otros muchos arroces que podéis degustar, como el negro, el a banda o el del senyoret.

Entre los restaurantes donde podréis tomar un buen menú económico mientras contempláis las cristalinas aguas de la reserva marina de Tabarca, cabe resaltar La Almadraba y La Caleta.

Con un presupuesto algo más elevado os recomendaría probar los arroces del Don Jerónimo o Los Pescadores.

Dónde dormir en Tabarca

tabarca-alicante

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La gran mayoría de los turistas sólo llega a conocer la isla de Tabarca durante el día. Eso, en verano, significa que habrás compartido pequeñas playas con hordas de gente mientras te derretías de calor. Aunque es cierto que las aguas y el buceo, la isla en sí, y la comida harán que esas penurias merezcan la pena, no lo es menos que Tabarca se disfruta mucho más cuando ha partido el último barco de transporte hacia la costa.

Es entonces cuando queda la Tabarca paradisíaca. Y es, prácticamente, sólo tuya.

Para poder experimentar esta magnífica sensación deberás alojarte en uno de los escasos establecimientos que tiene la isla. El más chic (y más caro) es el Hotel Boutique Isla de Tabarca, siendo el hostal Masín, la alternativa económica.

Qué hacer en Tabarca

Parece increíble lo que puede dar de sí una isla que tiene una anchura máxima que no llega a los 500 metros.

Atardecer en Tabarca
Atardecer en Tabarca

El principal atractivo de Tabarca es la reserva marina que la rodea. Fue la primera de España (1986) y provoca el deleite de aquellos que vienen con ganas de bucear un rato y ver una flora y fauna que se ha podido desarrollar sin problemas a pesar de la ingente cantidad de turistas que llegan a sus aguas cada año.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Por lo tanto, es imprescindible que traigas unos escarpines, gafas de bucear, tubo y aletas. Si no, siempre puedes comprarlas en una de las pequeñas tiendas del pueblecito de Tabarca.

Hay algunas pequeñas cuevas que también pueden ser exploradas nadando o en kayak. Existe un servicio de alquiler de estos últimos en la playa principal de la isla.

Cuando cae la tarde es el momento ideal para darte una vuelta a pie por la isla.

El pueblo de Tabarca es minúsculo pero bonito. Sus pequeñas casas se alinean en unas cuantas calles estrechas que se unen en una amplia plaza. La iglesia de San Pedro y San Pablo, fundada en el siglo XVIII, es el edificio más emblemático y tiene vistas sobre una de las murallas que separa parte del núcleo urbano de la accidentada costa.

Paseando entre arbustos y tierra hacia el extremo norte de la isla, nos encontraremos con el viejo faro, inaugurado a mediados del siglo XIX y el pequeño cementerio.

La última parada del día la debes realizar en la parte sur de la isla. Llévate un vaso de vino y siéntate sobre las rocas mientras esperas a que el Sol se hunda en el horizonte, tiñendo todo de naranja primero y violeta después. Es el momento mágico de Tabarca.

4/5 - (17 votos)

4 comentarios en “Guía para disfrutar de la isla de Tabarca en Alicante”

  1. francisco Javier Lorente Zamora

    No hace falta que digas mucho sobre la isla, soy un enamorado de ella y no voy a Alicante sin hacer una escala de un dia en ella.
    Ahora mi objetivo es distinto, tengo un barco de vela y quiero ir a pasar la noche tambien, pero para ello necesito atracar por la noche en el puerto. ¿Será posible?, con quien debo hablar para obtener los permisos?…..etc.
    Me encantaria poder realizarlo y tomar un arroz con caldero en mi barco…..
    Espero tu respuesta.
    Y Gracias por adelantado

  2. Buenos días, buscando algo de información sobre tabarca he dado con tu blog, muy bien explicado todo, Gracias!!
    Quería saber si puedes sacarme de una duda que tengo, tenemos pensado ir a tabarca y hacer snorkel, me gustaría saber si en la isla hay algún sitio de consignas o taquillas donde poder dejar aquellas cosas que no podamos meter al agua.
    Gracias!!

  3. cristina garcia garcia

    Quiero añadir el Restaurante de Gloria a los mejores sitios donde comer un buen caldero en Tabarca y el mejor arroz negro que he probado. Y ni que decir de sus postres caseros. . Yo paso una semana de Julio todos los veranos desde hace 7 años disfrutando de esta isla en una casa de alquiler. Lo mejor es poder sacar la mesa a la calle y cenar tranquilamente a la fresca mientras escuchas la musica de la Taberna Idus de Marzo y por supuesto con un buen Mojito para la tertulia nocturna. Es mi semana de desconexion total sin apenas cobertura. Muy bueno el articulo David. Lo has clavado. Besos Tati

  4. Como alicantino que soy no puedo mas que darte la razón, este pequeña «perla» del mediterráneo es la gran desconocida para muchos de los turistas que visitan nuestras costas. Sobretodo merece la pena visitarla en junio o en septiembre evitando los meses fuertes de verano, por la gran cantidad de gente que la visita. Y quedarse por la noche para desconectar es una autentica delicia. Recomendar el restaurante Los Pescadores, para nosotros el mejor caldero de la isla.

    Salu2

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio