
El Parque Tayrona es una maravilla de la naturaleza que se encuentra en Colombia
Llega el mítico mes de Agosto y las hordas de turistas se lanzan a la conquista de su espacio en las playas de casi todo el Mundo. España, Italia, Malta, Tailandia, Brasil, Caribe, Índico… Dependiendo del presupuesto y las ganas que tenga uno de echarse más o menos kilómetros a su espalda, serán unas arenas -y aguas- u otras las que le servirán de lugar de reposo y desconexión.
Durante mis viajes por el Mundo yo también he querido disfrutar de momentos de relax y he buscado ese elemento del que nunca podré cansarme o despegarme: el mar. Es lo que tiene el haber nacido en el Mediterráneo. Bien lo sabía ya Serrat.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Sin embargo, unas playas te inspiran más que otras. Hay lugares cuyos atardeceres se clavarán en tu alma y pensamiento para siempre; cuyas alfombras doradas y aguas turquesas se aferrarán a tu mente y resurgirán cuando más las necesites. Aquí van las mías:
Índice de contenidos
1. Playas del Parque Tayrona, Colombia

Mi playa solitaria de Tayrona
Este paraíso de la costa Norte de Colombia fue mi última parada en mi viaje por casi toda Sudamérica del 2008-09. Iba ya con las fuerzas justas y fue como la aparición de un oasis en el desierto.
El parque natural Tayrona regula el número de visitantes al día y, en él, siempre puedes encontrar una playa solitaria donde dejar vagar tus pensamientos. Estás rodeado de hectáreas de selva que enmarcan unas playas casi vírgenes donde cangrejos gigantes salen cada noche a darse un paseo por sus arenas doradas.
El momento más mágico lo disfruté un amanecer en el que la incipiente luz del Sol me despertó, salí de mi hamaca extendida entre dos palmeras cocoteras y subí a un montículo de roca a ver la salida del astro rey. Inolvidable.
2. La Playa de las Conchas (Shell Beach) en Australia

The Shell Beach en Western Australia
En el deshabitado estado australiano de Western Australia, unos 45 km al sur de Denham, se encuentra una playa inmensa de unas características casi únicas en el mundo. No en vano, sólo existen dos playas, en todo el globo, consistentes únicamente de conchas de caracolas de mar y almejas. Y aquí tenemos una playa que sobrepasa los 60 kilómetros de largo.
Cuando aparcamos nuestra furgoneta cerca de the Shell Beach quedamos casi cegados por el reflejo del Sol en la alfombra blanca, hecha de fósiles, que sustituye a la arena.
El agua de esta zona tiene una alta concentración de sal donde una especie de caracola llamada Cardiid se siente particularmente a gusto. Llevan aquí miles de años y el manto de conchas tiene una profundidad de entre 7 y 10 metros. La longitud de la playa hace que puedas perderte caminando sobre fósiles de miles de años de antigüedad. Una sensación única.
3. Las playas de Koh Payam en Tailandia

Mi playa de Koh Payam en Tailandia
Tailandia es un país al que, hoy por hoy, no recomiendo mucho ir. La razón es la sobre-explotación turística a la que está sometida. La buena relación calidad-precio, la fama del buen corazón de los habitantes (hábilmente auto-proclamado «El país de las sonrisas«), sus islas, aguas, selvas, historia, templos, loca vida nocturna y buena red de transporte han atraído a mochileros y viajeros de todas partes.
Es muy complicado encontrar una playa en la que no vayas a tener una horda de adoradores del Sol o la fiesta acechando.
En mi segunda estancia en el país, en 2011, fui a una isla que me había recomendado una pareja a la que me encontré viajando por Myanmar: Koh Payam.
Es más complicado llegar a ella al estar cerca de la frontera con Myanmar. Debes coger un bus desde Bangkok a Ranong y allí tomar una barcaza que te lleva a la isla y solo sale una vez al día.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Koh Payam no tiene carreteras propiamente dichas. Puedes alquilar una moto para recorrer los estrechos y destrozados caminos de tierra o alquilar un kayak para explorar la línea de costa de una isla dedicada a la pesca donde la selva ocupa casi toda su extensión. Podéis encontrar vuestra pequeña cala inspiradora a la vuelta de cualquier recodo de roca.
Yo elegí la opción Kayak y me tiré medio día a solas remando en la misma dirección hasta que encontré el lugar perfecto. Dejé la embarcación varada entre las rocas y me tumbé en la fina arena blanca. Soledad absoluta y selva virgen sobre mi cabeza. Un lugar que no olvidaré.
4. Playa de Bazaruto en Mozambique

Las playas desiertas de la isla de Bazaruto
A nadie, que me conozca un poco o haya estado leyendo mis artículos durante el último año, puedo ocultarle que estoy profundamente enamorado del país de Mozambique.
El archipiélago de Bazaruto, en la costa sur del país, es uno de los lugares más bellos que he conocido. La isla de Bazaruto está cubierta por dunas y vegetación. El mar es policromado, hecho a franjas de distintas tonalidades de azul. Las coloridas velas de las grandes barcas de pesca le dan color al horizonte. Es la obra maestra de un diestro del pincel.
La isla apenas está habitada y tienes la posibilidad de perderte por los extensos kilómetros de dunas y arenas. Me habría gustado pasar una noche alli para poder contemplar el atardecer.
5. Las playas de Malta

Blue Lagoon Comino Malta
Un destino mucho más asequible si te encuentras en Europa. Malta es una joya escondida en el Mediterráneo. Tiene una historia impropia de una isla tan pequeña y su rocosa geografía costera esconde pequeñas calas de difícil acceso a las que merece la pena llegar.
Lo ideal para moverte por las playas de Malta es contar con un vehículo alquilado ayudándote de un mapa pero yo lo hice con transporte público y mapas muy básicos y también encontré rincones solitarios donde poder disfrutar del Sol y unas aguas cristalinas que nada tienen que envidiar a las mejores postales del Caribe.
La zona es bastante árida y a veces son sólo arbustos y búnkers, fantasmas que nos hacen recordar el horror de la Segunda Guerra Mundial, los que te acompañan. Una semana en Malta te hará volver como nuevo a tu lugar de origen.
Y para ti, ¿cuáles son esas playas en las que te has perdido casi en soledad?.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
hola vi que dice que solo hay 2 playas de caracolas en el mundo pues cuenten con otra mas esta virgen enclavada en en el estado de veracruz en mi pais mexico hay una llamada chaparrales es de caracolas y sus aguas de una diversidad de coloridos impresionante bellisima y practicamente virgen sus pobladores acogen al visitante con una calidez y amabilidad ojala y usted se interese en visitarla
Tayrona en Colombia muy bonitas, lastima los mismos turistas no las cuiden, como turistas deberiamos de concientizarnos en cuidar cada destino como unico, aca en Colombia te recomiendo la isla de Providencia, queda cerca a San Andres, que es mas cerca de Nicaragua y que recientemente esta pidiendo mas territorio, en fin una maravilla de la naturaleza. Aqui hablo en mi ultimo post en http://viajescolombia.net/isla-de-providencia/
Yo destacaría María la Gorda en la provincia de Pinar del Río, en Cuba y las playas de nuestras maravillosas Islas Cíes, que no tienen nada que envidiar a otras lejanas playas paradisíacas.
Viví unos meses en Malta y la verdad es que sus playas no me parecieron nada del otro mundo..alguna calita perdida en Gozo y ni siquiera se encontraría entre mis lugares preferidos. La Laguna Azul de Comino (la foto que muestras) es espectacular, pero en mi opinión pierde todo el encanto con las riadas de turistas que la invaden cada día (y eso que estuve en temporada baja).
Felicidades por tu blog, es muy interesante.
Las playas de los cayos del archipiélago de Morrocoy en Venezuela.
Playas de La Paz Baja California Sur. increibles.
hola!!!! invito a todos a conocer Pipa, en el nordeste de Brasil. yo vivo aquí desde hace cuatro anos. es realmente espectacular, aunque como todos los sitios, la masificación turística esta acabando con el encanto natural. pero aun vale mucho la pena.
Hola Sonia, Silvia y María…me apunto todas! De los Roques y el Nido había oído hablar..no así de Holbox, pero vi fotos en google..gracias por vuestras aportaciones!
Hola David, Los Roques ! En uno de sus tantos cayos, como así se les llama, El Palafito es uno de mis favoritos o Cayo de Agua. Eso es el paraíso! Saludos amigo!
Las de El Nido y alrededores, en Filipinas
Las playas de la isla de Holbox en México :)
la verdad es que es increible te dejo mi blog que empece hace pocos días http://pase-ando.blogspot.it