
La República Dominicana es mucho más que playas
Durante estas semanas en las que la palabra de moda en las calles de España es «ciclogénesis», uno mira los escaparates de las agencias de viaje buscando ávidamente ofertas a lugares que se anuncian con fotos de preciosas playas de arena blanca y aguas turquesas, donde el bañador se convertirá en tu único abrigo.
Hace unos años decidí darme un descanso del duro invierno dublinés y me marché con unos buenos amigos a pasar unos días de descanso en República Dominicana.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Tenía cierto reparo por estos viajes de Todo Incluido, pero debo reconocer que todo salió mucho mejor de lo esperado. Sin embargo, la República Dominicana ofrece muchísimo más de lo que la mayoría de la gente piensa. Mirando más allá del concepto de todo incluido -o incluso combinándolo con él- este país ofrece muchas opciones al viajero con ganas de hacer cosas:
Índice de contenidos
Cultura y fiesta en Santo Domingo
La capital de República Dominicana merece pasar un par de días en ella.
Combina historia y fiesta de tal manera que la mayoría de bares y discotecas las puedes encontrar salpicando la Zona Colonial de Santo Domingo.

La estatua de Colón en Santo Domingo
En la Zona Colonial podéis encontrar la que fuera la primera casa de Colón en América, la primera catedral y el primer hospital construido por los españoles en las Indias Occidentales. La riqueza cultural se completa con otras construcciones como el convento de los Dominicos, la iglesia de Santa Clara y la fortaleza Ozama.
Las plazas más emblemáticas son la Plaza Colón –presidida por la estatua del descubridor- y la Plaza de España, de mayor tamaño y ofreciendo una hermosa vista del Alcázar de Colón. Para los amantes de los museos resaltar el museo del ámbar y las Atarazanas.
Avistamiento de ballenas
Es una de las cosas que está en mi lista de prioridades. Aunque he estado en algunos de los mejores lugares del Mundo para ver ballenas -como Ciudad del Cabo (Sudáfrica) o Península de Valdés (Argentina)- nunca fue en la época en la que estos enormes cetáceos se encontraban allí.
En República Dominicana se pueden avistar ballenas jorobadas entre Enero y Marzo, cuando las aguas del Norte son demasiado frías y bajan a la zona caribeña. Los lugares recomendados son la Bahía de Samaná y el Banco de la Plata.
Isla Saona

Una amiga francesa que conocimos en Isla Saona
Una de las excursiones estrella de República Dominicana es la visita a Isla Saona.
Un paisaje paradisíaco con la oportunidad de ver también la diversa vida marina propia del mar Caribe.
Nosotros fuimos con un catamarán de gran tamaño en el que disfrutamos de bebidas, música y baile, aunque reconozco que nos quedamos con las ganas de acceder a la parte más desierta y local de la isla así que os recomiendo que busquéis otra forma de llegar a Saona para que el problema del tiempo no os cree restricciones.
Rafting en el Río Yaque del Norte
Para los más activos República Dominicana ofrece el único río caribeño en el que se puede hacer rafting.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
El río Yaque del Norte nace en la Cordillera Central a más de 2500 metros sobre el nivel del mar y ofrece un rafting de dificultad moderada con un trayecto corto pero intenso, encontrando rápidos bastante seguidos.
Aprovechad los descansos que tengáis para aflojar un poco la tensión sobre el remo y disfrutar de los magníficos paisajes que ofrece la verde montaña dominicana.

Existen varias bahías e islas por las que perderte en Dominicana
Baseball
A pesar de ser un país latino, el fútbol en República Dominicana no tiene muchos adeptos. Quizá sea por la influencia yankee, pero es el baseball el deporte rey en la isla. Eso sí, lo siguen con una pasión que sí es propia de latinoamérica.
Una buena forma de pasar un buen rato con los locales es asistir a uno de los muchos partidos que se juegan en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo.
Son muchas las playas, bahías, bosques, selvas, montañas, pueblos remotos pesqueros y otros encantos de este país. Te recomiendo que te olvides de la típica idea que tenemos de quedarte tirado en la misma playa durante 10 días y salgas a descubrir la verdadera República Dominicana.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
esta wena la gabachaaa!! xddd