3 razones para viajar a Tenerife (además de sus playas)

Una Naturaleza más verde de lo que te imaginabas, una cultura colonial, una gastronomía singular y, además, el pico más alto de España.

España Gastronomía

Sentado en el lado izquierdo de la cabina, cuando el avión se acerca al Aeropuerto de Tenerife Norte pego el rostro a la ventanilla y pienso que me engañan los sentidos porque la vista dice que tengo delante dos mares.

Observatorio del Teide (Izaña) y vista al Teide en Tenerife, Islas Canarias

Observatorio del Teide (Izaña) y vista al Teide en Tenerife, Islas Canarias (C) Avistu

Uno, por debajo de nosotros y más oscuro, es el Atlántico. El otro, en la distancia y más claro, es un eterno mar de nubes del que sobresale el Teide, con sus casi cuatro mil metros de altura es el pico más alto de España y aparece partido en dos por una franja blanquecina y algodonosa.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La mayor de las Islas Canarias ha sido moldeada por las fuerzas más poderosas de la Naturaleza, la energía volcánica que la creó en primer lugar y el Atlántico que pacientemente ha limado la aspereza de sus costas. Aunque en los días de invierno tengan temperaturas en torno a los 20º, en mi primer viaje al archipiélago canario he venido a buscar, más allá del tópico del sol y las playas, razones para recomendarte que viajes a Tenerife. Y creo que las encontré.

Piscinas marinas naturales en el puerto de Garachico en Tenerife

Piscinas marinas en el puerto de Garachico en Tenerife (C) Avistu

Naturaleza

Les pido perdón a los tinerfeños que lean esto por mi incultura pero yo pensaba en Tenerife como una isla volcánica, carente de vida más allá de una artificial franja de palmeras junto a los abarrotados hoteles. No tenéis ni idea de lo equivocado que estaba.

Para empezar, casi la mitad de la isla tiene algún tipo de protección gubernamental, hasta llegar a un total de 43 espacios protegidos así que apuntaos el verde como color preferente para el paisaje. Eso sucede, por ejemplo, en los montes que envuelven el Albergue de Bolico, dentro del Parque Rural de Teno. De hecho hay más superficie de la isla cubierta de bosques (un 25%) que urbanizada (un 22%).

Parque Rural de Teno

Parque Rural de Teno en Tenerife (C) Avistu

¿Habéis oído hablar del pino canario? Es un árbol casi indestructible que no importa cuanto se queme, su corazón sigue vivo y aunque por fuera esté carbonizado no tardan en surgir de su tronco los brotes verdes (de los de verdad, no de los que dicen que tiene nuestra economía desde hace un par de años).

Si no sabéis lo que es el Tajinaste Rojo, no os preocupéis porque yo tampoco hasta que viajé a Tenerife y me explicaron que era el nombre de una planta endémica de alta montaña, delgada y que puede crecer hasta los 3 metros. A juzgar por las fotos que ví de finales de la primavera, cuando florece, es sencillamente espectacular el contraste de sus vivos colores con los agrestes del entorno.

Mar de nubes en el Valle de la Orotava en Tenerife

Mar de nubes en el Valle de la Orotava en Tenerife (C) Avistu

Ascenso al Teide desde el funicular

Ascenso al Teide desde el funicular (C) Avistu

Por supuesto, el más conocido de los paisajes probablemente sea el Parque Natural del Teide y sus escenarios tan extremos que han servido de escenario (sí, me deleito en la apropiada redundancia) en varios rodajes de películas, ambientadas en la Prehistoria o de temática mitológica, como Furia de Titanes. La peculiaridad del entorno también ha atraído a los científicos, especialmente cuando miran más allá de nuestro planeta (desde la red de telescopios del Observatorio del Teide), y aquí se ha venido a probar instrumental que acabó viajando a Marte.

Cultura

En el pequeño pueblo de pescadores de Garachico la ironía se hace estatua y toma la forma de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, más conocido como Simón Bolívar, pues cierta rama de la familia paterna era oriunda de aquí. En España somos así de alegres y en 1970 levantamos un monumento a quien puso final a nuestra aventura colonial en las Américas. Corramos un tupido velo y es que 200 años después todos somos países hermanos, como debe ser (esta vez, sin ironía) e Historia pasada no mueve molino.

Independientemente de lo anterior, tras el colorido y la tranquilidad del pequeño centro histórico de Garachico se esconde el recuerdo de una doble tragedia, humana y económica. En 1646 un corrimiento de tierras se llevó por delante un centenar de vidas y hundió decenas de barcos en su importante puerto. Sesenta años después, una erupción volcánica que no causó víctimas, le puso la puntilla al declive de Garachico al cubrir el puerto.

Casco antiguo de Garachico en Tenerife

Casco antiguo de Garachico en Tenerife (C) Avistu

Cuando en 1999 la UNESCO declaró a La Laguna como ciudad Patrimonio de la Humanidad, lo hizo atendiendo a ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada o, para que nos entendamos, la primera ciudad colonial española no fortificada y cuyo diseño inspiró los asentamientos en las Americas. Anchas avenidas unían los espacios públicos (las plazas) y forman la cuadrícula sobre la que nacen las calles menores.

En la Ciudad Baja. el trazado original pervive junto con edificios civiles y religiosos de los siglos XVI a XVIII, como la Iglesia de la Concepción, la primera de la isla y cuya oscura torre domina la plaza sobre la que se asienta. Un listado de todos los edificios de interés que podéis observar, y visitar, pr el casco antiguo de Tenerife, requeriría un artículo del triple de extensión que este, os lo aseguro

Farolas en el casco histórico de La Laguna, Tenerife

Farolas en el casco histórico de La Laguna, Tenerife (C) Avistu

Instituto Cabrera Pinto y Antiguo Convento de San Agustín en La Laguna, Tenerife

Instituto Cabrera Pinto y Antiguo Convento de San Agustín en La Laguna, Tenerife (C) Avistu

Tip de Alojamiento

Si quieres evitar búsquedas y reservar alojamiento en el mismo hotel que nosotros, te recomendamos los apartamentos Baobab Suites en Adeje en el sur de Tenerife. Repetiríamos sin dudarlo. Podrás efectuar tu reserva a través del siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Gastronomía

Voy a empezar hablando de algo que es tradicional que acompañe un plato de comida, el vino. En Tenerife se produce buen vino, como pude comprobar en una visita a las Bodegas Monje, con una situación privilegiada al borde del mar.

Trabajando con uvas Listán Negro, Listán Blanco, Negramoll, Tintilla, Vijariego negra y Marmajuelo obtienen unos productos protegidos por la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, que agrupa a 40 bodegas de la zona. Las instalaciones de Bodegas Monje pueden ser visitadas y Felipe Monje, que está al frente de las mismas, no tiene reparos en pasar un rato de charla con quienes se acerquen hasta allí.

Degustacion Bodegas Monje Tenerife

Degustación en las Bodegas Monje de Tenerife (C) Avistu

Queso asado con miel de palma y mojos

Queso asado con miel de palma y mojo rojo y verde en Tito´s Bodeguita (C) Avistu

En la comida es imprescindible, e inevitable, probar el mojo, salsa típica de las Islas Canarias que acompaña a muchas de las especialidades del archipiélago. La variedad verde suele asociarse con los platos de pescado y la variedad roja hace lo propio con la carne o con las humildes papas arrugadas.

También algo picante, y aunque es de otra isla (La Gomera) en Tenerife no faltó nunca a la mesa el almogrote, un paté a base de queso, con ajo, aceite y de oliva y pimiento picante. Delicioso.

Si queremos un postre, que sea el frangollo, a base de leche, harina, limó, huevos azúcar, mantequiilla, pasas, almendras y canela, acompñado con miel de palma, la miel que no es miel. Suena extraño, ¿verdad? Pero es que en lugar de ser el producto del trabajo de las abejas, se obtiene de la savia de la palmera canaria.

¿Cómo terminar una buena comida en Tenerife? Pues pidiendo el café típico de las Canarias, el barraquito: un café con leche condensada, canela limón y licor. Si estás en La Laguna es muy recomendable disfrutarlo en la terraza del Café Melita, una pastelería alemana en la Plaza de la Concepción, lugar de paso obligado, pero calmado, para los laguneros.

Naturaleza, cultura y gastronomía deberían ser razones suficientes, y de peso, para viajar a Tenerife pero no son incompatibles con disfrutar del privilegiado clima de las Islas Canarias en sus playas y piscinas ¿verdad?

Relax en la piscina del Iberostar Anthelia en Tenerife, Islas Canarias

Relax en la piscina del Iberostar Anthelia en Tenerife, Islas Canarias (C) Avistu

5/5 - (5 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


13 Comentarios
  • Miriam 12 noviembre 2014
  • Avistu 8 diciembre 2012
  • Oliver Serrano 8 diciembre 2012
  • Avistu 29 noviembre 2012
  • Avistu 29 noviembre 2012
  • Maria Martos 29 noviembre 2012
  • javier blanquer 27 noviembre 2012
  • Avistu 27 noviembre 2012
  • Avistu 27 noviembre 2012
  • Avistu 27 noviembre 2012
  • David 27 noviembre 2012
  • Laura 27 noviembre 2012
  • Javier I. Sampedro 27 noviembre 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *