10 consejos para viajar barato por Europa

La caída del dólar respecto al euro beneficia, sin lugar a dudas, a los viajeros europeos enormemente puesto que la mayoría de divisas asiáticas, africanas o americanas se mueven en consonancia con los devaneos de la moneda estadounidense.

Por otro lado, los viajeros de Estados Unidos sufren terriblemente las consecuencias y deben apretarse el cinturón a la hora de viajar por Europa. El conocido creador de las guías Frommer ofrece una serie de consejos a los viajeros yankees para sus estancias en hoteles por Europa. Los consejos son básicos y de buen sentido común y pueden ser aplicados a cualquiera que tenga previsto un viaje o una escapada por el viejo continente proximamente:

1. Pide una habitación sin baño propio. Sin duda, la mejor manera para conseguir una habitación a buen precio. Te ahorrarás un 20% o 30% en tu estancia por este pequeño sacrificio que al fin y al cabo tampoco cuesta tanto.

2. Regatea. Los hoteles europeos siempre ofrecen las tarifas más altas que legalmente pueden mostrar. De todas maneras, la cifra más alta sólo se exige durante la temporada alta o en ocasiones especiales como festivales o fiestas populares. En cualquier otra época del año puedes encontrar las habitaciones por un precio mucho menor. Piensa que los hosteleros preferirán al fin y al cabo hacerte un descuento del 10% que dejar la habitación vacía. Así que olvídate que estás en Europa y pruébalo, nada tienes a perder.

3. Pasa del desayuno. La mayoría de hoteles europeos añaden directamente el desayuno en tu reserva. El precio añadido suele oscilar entre 5 y 10 euros por persona por un desayuno que al fin y al cabo consiste en un croissant, mermelada, café y zumo. Puedes encontrar lo mismo o mejor en la calle por menos dinero.

4. Comprueba la página web del hotel. Muchos hoteles cuelgan descuentos de último minuto en sus páginas web especialmente en temporada baja. No es mala idea echar un vistazo antes por si las moscas.

5. Intenta reservar por internet. Aunque los hoteles muchas veces no ofrezcan descuentos en su propia página conviene que entres en portales de hoteles como Booking.com, Hotelius o Hotels.com donde seguramente vas a encontrar el mismo hoteles, la misma habitación por precios más baratos de los que aparecen en la misma página web del hotel.

6. Acomoda a toda la familia en una misma habitación. Trata de que el servicio del hotel añada un plegatín o dos si es necesario. Se acostumbra a añadir un 15% por cama así que sale mucho más a cuenta que reservar dos habitaciones.

7. Paga en metálico. Muchos hoteles, añadirán un 3% o un 5% si pagas con tarjeta. Algunos ni te lo dicen, así que si prefieres pagar con tarjeta asegúrate del recargo que eso puede ocasionarte.

8. Escoge una cama de matrimonio. Esto es aplicable a lagunos hoteles pequeños, generalmente de una sola estrella. En ellos todavia se aplica una tarifa superior a las habitaciones de dos camas que a una habitación con cama de matrimonio.

Iberia Express

9. Instálate en áreas residenciales. Los hoteles más baratos en Europa se encuentran cercanos a estaciones de tren pero acostumbran a ser los más cochambrosos. En las zonas residenciales apartadas del centro los hoteles mantienen buenos precios y te da la oportunidad de conocer zonas donde los turistas no llegan. Eso sí, para escoger esta opción, se requiere una buena comunicación de transporte, asegúrate antes de ello.

10. Considera otro tipo de alojamiento. Hay muchas otras opciones de hotel como los B&B, alquiler de apartamento o incluso hostales. En el portal de HostelWorld encontrarás un buen listado de hostales y la mayoría tienen habitaciones dobles o triples que a algunas veces nada tienen que envidiar a un hotel.

Vía, Frommers

Puntúa este artículo
Scroll al inicio